Acerca de…

Este ‘blog’ es un paseo desenfadado por muchos mitos de todos los tiempos y de las modernas leyendas urbanas, pretendiendo dar una (re)visión humorística y ‘sin animus molestandi’. También se podrán encontrar algunos relatos más o menos breves en los que nunca nada será lo que parece.

Todos los personajes que aparecen en él son ficticios, y ningún animal ha sido ni será lastimado para su realización, salvo el pobre autor por el esfuerzo que tendrá que realizar.

Safe Creative #1011150011579
El contenido de este ‘blog’ tiene derechos de autor y está registrado en SAFE CREATIVE.


Ha pasado un año desde que comencé esta aventura, y estoy orgulloso de no haber faltado a mi cita ni un solo día. El proyecto ha crecido y se ha ramificado, y se ha enriquecido con multitud de aportaciones, así que haré una pequeña «guía para recién llegados«.

¿Qué se puede encontrar aquí?

MITOS REVISADOS: Así empezó todo, con una historia tomada como excusa para hablar de un tema en cada capítulo, casi siempre en tono cómico pero con trasfondo. Abundan los juegos de palabras y las referencias de todo tipo. Aunque recomiendo leerlo completo y por orden, son capítulos relativamente independientes. Se da por terminado coincidiendo con el primer aniversario del ‘blog’, para continuar de alguna forma en otra sección, «¿Qué fue de…?»

¿QUÉ FUE DE…?: Cada semana se descubre la actualidad de algún personaje muy conocido que por algún motivo quedó anclado en el pasado. Se admiten peticiones, si alguien quiere conocer la actualidad de… Se publica los lunes.

DIARIO DE MIS MIEDOS: Es una historia de terror, de principio a fin, y así hay que leerla. No son capítulos independientes. Está terminada, y no habrá continuación.

LO QUE QUEDA AL DESPERTAR: Amor y humor publicada las noches de los jueves. Historia por entregas, siendo necesario haber leído lo anterior para entender lo recién publicado.

CRÓNICAS DE AMANDA: Nuestra detective se enfrenta a un caso que apesta a política. ¿Cómo llegará al fondo de todo? Historia por entregas, siendo necesario haber leído lo anterior para entender lo recién publicado. Tiene guiños a las dos historias anteriores.

CUENTOS VIGESIMOPRIMOSECULARES: Relatos independientes, algo más largos que el resto de las entradas, con contenido completamente autónomo. Si sólo quieres leer algo para probar, has encontrado lo que buscabas. Descubrirás en ellos que nada es lo que parece. Se publican cuando ellos quieren.

COMENTARIOS: A lo largo del ‘blog’, por todas las entradas, hay cientos de comentarios (más de 6.500 cuando escribo esto). Muchos son realmente interesantes, y aportan contenido a las historias. Todos estáis invitados a leerlos, y a añadir los vuestros, que trataré de contestar convenientemente.

Anuncio publicitario

30 respuestas a Acerca de…

  1. Interesante blog. Muchas gracias por visitar el mío.

    Seguiré tus relatos. De nuevo, mil gracias, suerte y saludos,

    Pilar

  2. Joselu dijo:

    En ocasiones se producen casualidades que merece la pena destacar, como la de que aparezcan nuestros gravatares juntos en Armadecasa apreciando su relato sobre Lolita.
    Los osos polares fueron la garantía de vida de Fridtjof Nansen.
    Aunque solo sea por eso, recibe un afectuoso saludo.
    Joselu

    • alanrulf dijo:

      Saludos, Joselu, y gracias por tu visita y comentario. Me encuentro muy complacido de tu compañía a los pies de Lolita.

      Hace muchos años vi una publicidad de no recuerdo qué marca, donde aparecía el oso blanco como símbolo de resistencia. Me gustó la idea, y me la apropié como avatar.

  3. Kathy dijo:

    Gracias por tus visitas a mi blog, el tuyo es muy interesante.
    Un abrazo.

    • Alan Rulf dijo:

      Me encontré casi por casualidad tu entrada de «Gracias por el café», y me gustó. Ahora entro de vez en cuando, aunque esa entrada sigue siendo mi favorita… de momento.

      Me alegro de que te guste mi ‘blog’. Saludos.

  4. ysela1224 dijo:

    ‘sin animus molestandi’

    jejejejejejeje… interesante concepto.

    Bueno…, heme aquí y aquí heme, sentada en una cómoda butaca y con la atención dispuesta para disfrutar (o no?) de tus escritos.

    Empieza la aventura…

    Un abrazo

  5. Silvina dijo:

    Alan gracias x seguir mis posts. Sos de BA?

    • Alan Rulf dijo:

      No hay de qué, es un placer hacerlo pues tratas temas que me interesan. Gracias a ti por escribirlos.

      No soy de Buenos Aires, lo siento, aunque cada vez tengo más trato con personas de allí (por Internet).

      Saludos.

  6. Ays, que me he puesto hasta nerviosa al recibir el primer comentario de alguien desconocido!! Gracias!! Pensé que eso sería poco probable y menos aún que pudiera ocurrir tan pronto. ¡Qué ilusión! Gracias. Prometo leer tu blog, tiene buena pinta. Saludos.

    • Alan Rulf dijo:

      Llegué a tu ‘blog’ por casualidad, y me llamó la atención lo jovencito que era. Si quieres que te lean más «desconocidos», pon etiquetas en tus entradas (te encontrarán más fácilmente), visita otros ‘blogs’ (y comenta en ellos), y responde a todos los que te comenten. Disfrutarás más de la experiencia en la que te has embarcado.

      Saludos.

  7. Sin duda que lo tuyo son los relatos. Imprevisibles, bonitos, curiosos… hay para todos los gustos. ¿A qué esperas para publicarlos en papel, ser famoso, firmar autógrafos y vivir del cuento? 🙂

    • Alan Rulf dijo:

      Es muy difícil vivir del cuento (políticos y faranduleros aparte). Quiero vivir de la novela (que es algo así como un cuento ya crecidito). Veremos si me quieren publicar, pero mientras tanto seguiré por aquí, disfrutando de vuestros comentarios.

      Saludos, Sonrisa.

  8. ARISTIDES dijo:

    Hola Alan:

    Creo que Bypils es muy generosa conmigo, y más, cuando la bitácora que escribo es tan distinta a la suya.
    No he podido evitar ser un poco cotilla y escudriñar tu blog. En él aprecio trabajo y dedicación. Eso dice bastante de su autor. Me verás (leeras) de vez en cuando.

    Que pases un buen día.

    • Alan Rulf dijo:

      Saber apreciar diferencia de contenidos implica riqueza cultural.

      Cotillea lo que quieras, las puertas están abiertas, y estás invitado. Estaré encantado de verte por aquí.

      Saludos.

  9. Profa. Elizabeth Vargas dijo:

    Muy interesante lo que planteas del blog, estoy comenzando a leerlo y más adelante te dejaré mi opinión, pero te felicito por el año que llevas, sé lo emocionante de tener un espacio que se mantiene constante.

    • Alan Rulf dijo:

      ¡Bienvenida!

      Aún no he cumplido el año, tendré que pensar una forma de celebrarlo… La periodicidad me parece fundamental para conseguir la fidelidad de los lectores, porque saben cuándo habrá algo nuevo, y a mí me obliga a no defraudarlos.

      Espero que te guste lo que ves por aquí.

      • Profa. Elizabeth Vargas dijo:

        Pues si no llevas un año tienes mucho que celebrar, tienes mucho contenido y las reacciones por lo que he leído son muy positivas, yo recién cumplí dos años de mi blog Más que vivir (www.masquevivir.com), lo celebré con un escrito al que llamé Cultiva al loco y al poeta, me parecía que estimular a otros a escribir era la mejor manera de celebrar, estoy segura que encontrarás algo creativo para hacerlo. Saludos desde Puerto Rico.

  10. María dijo:

    Te sigo a partir de hoy y te enlazo en el mío.
    Saludos

  11. elenadanza dijo:

    Hola Alan, realmente hay unidades lejanas, porque hoy mismo estaba estudiando el tema de los Remix (cosa que en mi vida había estudiado),Fanfiction, escritura canónica, historias en universos alternativos etc .. he de decirte que soy verdaderamente inmigrante en esto, y bueno el caso que llega tu blog a mi y relacionado a todo lo que estaba estudiando, casualidad??
    gracias, me ha hecho sonreir

    • Alan Rulf dijo:

      Bienvenida, Elena. Llegué por casualidad a tu ‘blog’ y… me gusta dejar una huella de mi paso. Llegas en un día especial, primer aniversario de la primera entrada, así que puedes unirte a la fiesta.

      Uno de los objetivos de mis escritos es que distraigan. Si además te pueden servir para tus estudios, seré doblemente feliz. No tengo la respuesta a tu pregunta sobre la casualidad, o mejor dicho, tengo dos: Tiendo a pensar que sí, y quiero pensar que no. Sea como sea, espero que disfrutes.

      Saludos.

      • elenadanza dijo:

        Que bonito Alan, tiendo a pensar que sí, y quiero pensar que no…..
        Seguro que leer lo que escribes ademas de entretenerme me enseñará mucho, intentaré seguirte, siempre que me quede en el día un poquito de tiempo, creo y digo creo porque en esto de las tecnologías nunca estoy segura, que le he dado al botón correcto para hacerme seguidora tuya, gracias por todo

      • Alan Rulf dijo:

        Me ha llegado el aviso de que te has suscrito, así que parece que sí. De todas formas, lo confirmarás el jueves, cuando te llegue el próximo capítulo de «Lo que queda al despertar» (aunque, sin haber leído lo anterior, tendrá poco sentido).

        No pretendo enseñar con lo que escribo, pero opino que de todo se puede aprender, aunque sea para evitar los errores que otros cometen. Me conformo con distraer y que estéis a gusto por aquí.

        Saludos.

  12. Azo dijo:

    Hola! Al fin llego aqui, He visto tu nombre en algunos otros blogs, y hoy por fin di un click ya me vine. Y bueno, creo q me como me voy a pasar bastantes ratos poniendome al dia en todo lo q hay aqui, despues de haber leido unas cuantas entradas, he decidido dejarte mi primer comentario aqui.
    Volveré, Amanda me ha atrapado.
    Y los Chiripitiflauticos y mi amado Locomotoro también. Si lo pienso…….creo q fue mi primer ídolo ,con eso de inclinarse y no caerse….Era Magia!!
    Gracias por todo tu trabajo y por compartirlo
    Besos

    • Alan Rulf dijo:

      Yo no lo considero trabajo, sino placer, y compartirlo es la única opción lógica. Me alegro mucho de que te animes a comentar y a pasearte por aquí. Si disfrutas de lo que encuentres, este esfuerzo tendrá sentido.

      Lo que hacía Locomotoro era magia, y de hecho es algo que hacen los magos. Lo hizo Michael Jackson en uno de sus vídeos, cuando tenía de asesor a David Copperfield. Pero Locomotoro lo hizo antes. 🙂

      Saludos.

  13. Mar dijo:

    He estado navegando un poquito por tus letras… bueno, más que un poquito quizás. Tu visita a mi pedacito me dejó un link delicioso.

    La cita de Chaplin inmejorable.

    • Alan Rulf dijo:

      ¡Hola, Mar! Sé bienvenida. Me gusta curiosear, y, si me gusta lo que veo, suelo dejar constancia de alguna forma. Me alegro si te ha gustado lo que has encontrado aquí. Siéntete como en tu casa, por favor.

      Saludos.

  14. Estefanía Jiménez Alcántara dijo:

    ¡Qué interesante! Tienes muchísimo por compartir. Te sigo. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s