Creo que es la primera vez en esta serie de artículos que me piden que hable de alguien a quien ya conozco. Fue hace algunos años, en una de esas fiestas a las que no suelo asistir salvo por compromiso, como en aquella ocasión, un asunto de trabajo que no pude eludir. Mientras me aburría con el panorama e intentaba ingerir un cóctel sobrado de ginebra (bebida que detesto particularmente), se me acercó una morena muy simpática que me amenizó la velada con sus ocurrencias chistosas y picantonas.
No me gusta el humor picante. Me parece, en general, demasiado simple, y no me hace reír. Es como cuando alguien se da un golpe y todo el mundo se parte de risa. No lo entiendo. Prefiero gracias más inteligentes. Pero en la boca de aquella mujer esos comentarios tomaban otra dimensión, como si no pudiera evitar resultar seductora, como si lo llevara en sus genes.
El pequeño detalle de que tuviera más de ochenta años resultó anecdótico. Yo creo que ella no se aburría, pero había visto que yo sí, y me tomó como un reto. El caso es que pasamos una noche muy divertida, apuntamos nuestros teléfonos, y hemos mantenido el contacto. Y aunque podría rellenar esta entrevista con lo que sé de ella, he aprovechado la ocasión para llamarla y volver a visitarla en su casa.
— Te hiciste famosa cuando te dibujaron. ¿Cómo fue aquello?
— Fue en 1.932, yo tenía 16 años. Dijeron que habían evolucionado otro personaje, un caniche creado en 1.930, pero lo cierto es que yo gustaba al dibujante, y quiso dibujarme.
— Fuiste el primer dibujo de una chica ‘flapper’. ¿Podrías explicarnos qué era eso?
— Muchos dirían que se trató una moda surgida tras el fin de la Primera Guerra Mundial, pero fue mucho más que eso: Fue un paso que dimos las mujeres de mi generación hacia la igualdad. ¡Cuántos se escandalizaron al vernos fumar, beber alcohol o conducir a gran velocidad! Pero si eso mismo lo hacían los hombres, no pasaba nada… Sólo queríamos ser independientes y disfrutar de la vida a nuestra manera.
— Los locos años 20. Sin embargo, aquello terminó. ¿Cómo?
— ¿Recuerdas el ‘Crack’ del 29? ¿La «Gran Depresión»? Se hundió la bolsa, y hubo algunos suicidios por ello. El sistema económico mundial se tambaleó. Eso trajo una ola de puritanismo, y los grupos religiosos más conservadores proliferaron. Nuestro liberal estilo de vida no pudo sobrevivir.
— Pero tú apenas cambiaste…
— No, claro. Ninguna de nosotras renunció a lo que éramos. Y hoy día las mujeres fuman y llevan pantalones, y pueden vivir solas, si quieren. Y ser dueñas de su vida. Me gusta pensar que nosotras pusimos nuestro granito de arena para que eso fuera así.
— ¿No exageras un poco? Yo no consideraría un logro que los hombres usáramos falda. Hay veces que no comprendo ese feminismo que os ha llevado tener que ser «supermujeres» por obligación, a tener que demostrar que sois superiores a los hombres. Porque, aunque en teoría habláis de igualdad, en la práctica no es así.
— ¿Sabes cuál es el problema? Que tú has crecido en un mundo que ya incorporaba gran parte de nuestros logros. ¿Te parece lógico que una mujer no pudiera votar? ¿Que no pudiera decidir sobre su vida? ¿Que tuviera que casarse por obligación? O eso, o el convento…
— Está claro que, en su momento, tuvo sentido. Pero ahora el feminismo me parece un movimiento anacrónico, trasnochado, absurdo.
— Aún queda mucho por conseguir, pero creo que vas a aburrir a tus lectores con ese tema. Al fin y al cabo, ellos quieren saber de mí. Puedes decirles que sigo tan encantadora como siempre, divertida y seductora. Y guapa, que no me entere yo que dices lo contrario.
— Y tan modesta, no se me olvidará decir eso tampoco. Ha sido un placer poder llevarte a mis letras.
Se acercó a mi oído y me susurró un «Te puedo asegurar que el placer ha sido mío» que aún resuena en mi cerebro y me produce escalofríos.
Qué interesante. Pero a mí me parece que ese roll de mujer fatal no le hace mucho favor a las mujeres. Un beso.
Hola. Muy interesante lo que has publicado.
Me voy volando, que el pc se me apaga a cada momento, y estoy de los nervios.
Estoy esperando un nuevo, a ver si lo traen.
Feliz semana
Saludos
Betty Boop un personaje que siempre me encantó, un sex-simbol de los años 70.
Alisa el vestido corto y sonríe, satisfecha. Por último, canturrea con la voz tibia y sensual de siempre: ¡Boop a dop a dop/ Boop boop a dop girl/ Betty Boop!
Un abrazo
¡Perdón, perdón! me he confundido un sex-simbol de 80 años quería decir…
Ya el nombre es una maravilla…Me ha gustado conocer a Betty ( ni idea de lo de flapper) y que sea una estupenda señora octogenaria que aún consigue provocar escalofríos con un susurro… ¡Esa Betty!.
Un abrazo.
Esta mañana he visto en un quiosco de prensa que han sacado una colección de figuritas de Betty, otra vez se pone de moda.
Igual los franceses hacen una película sobre ella y les dan el óscar a todo.
Un saludo.
Bueno, aunque siempre ha estado de moda, ahora está en todo su esplendor. Se están vendiendo muñecas de ella vestidas de diferente manera. Siempre ha sido muy sexy. Puede decirse que por ella no pasan los años.
Chao
Ana
Sisisisi….¿sabes que este personaje fue, es y será uno de mis prefes? 🙂 Me encanta Betty Boop, con decirte que cuando iba al cole, mientras mis amigas coleccionaban los cromos de candy candy, llevaban la cartera y el estuche de candyy candy, cantaban la canción de candy candy y jugaban a ser candy candy….Yo coleccionaba todo lo que podía (que era poco por entonces…lo que me regalaban vamos jjj) de Betyy Boop. Llevaba una carpeta que ya le di su uso de Betty Boop, una camiseta de Betty Boop y …porque no era plan de fumarme un cigarrillo, ponerme minifalda, peinarme con los rulitos que le salían en las puntitas e ir a toa pastilla en el car…jajajajaja, porque no tenía carnet, y porque mi casa pillaba a la vuelta de la esquina juassss!! Me parece superentrañable esta muñequita pin up que abrió paso a la libertad femenina… 😉
Un besit osit para tí…feliz tardeeee!
Siempre me ha fascinado Betty Boop, desde pequeña! Ya veo que no ha perdido ni una pizca de su picardía y su forma de seducir!
besines
No tenía ni idea que fuera tan…mayor porque desde luego que está estupenda y por lo que veo, tiene el mismo buen humor de siempre.
Cuando era niña, me encantaba y de alguna manera quería ser tan explosiva como ella. De mayor, explosiva soy, pero no de bonita sino de mala leche 😛
Saludos,
Me gusta Bety Boop…jeje, también alguna vez alguien me tacho de feminista, ¡Vaya! Sinceramente, ODIO la descriminacion de cualquier tipo, incluyendo obviamente la de generos, eso es todo, el feminissmo hasta cierto punto me parece absurdo, al igual que el machismo.
Las mujeres no somos ni mejores ni peores, pero ELLOS TAMPOCO LO SON, como hombres y como mujeres, tenemos virtudes que van muy de la mano con nuestras caracteristicas singulares que nos diferencian unos de otros (!Bendita diferencia!) Nos complementamos, vamos lado a lado, ni uno por sobre o por debajo del otro.
Perdón ji ji ji… casi lo olvido. 😉
Saludos 🙂
Que no es tan difícil de entender
Que no quiero (que muchas no queremos) ser iguales que los hombres
Quiero (queremos) tener las mismas obligaciones y los mismos derechos, no es cuestión de faldas y pantalones, es cuestión de poder elegir y de…
A igual trabajo, igual sueldo (los mismos impuestos, eso esta conseguido, creo -lo de los impuestos- digo)
A igual merito, igual reconocimiento
Sin estridencias, sin tener que quemar ninguna prenda; que nuestros logros en ese sentido, no sean fumar, beber y pasión por la velocidad (aunque la que quiera, también pueda)
Ni parecer todas marimachos (con perdón). Me gusta mi feminidad
Que nadie le prohíba a mi hija, hacer lo que quiera hacer, ser lo que quiera ser, por el hecho de haber nacido nena (ni a ninguna del mundo, mundial)
Como dice candy (y creo que ya puse antes por aquí) ¡bendita diferencia!
Y si esto es ser feminista… me declaro culpable (no, creo)
Juer (de nuevo con perdón), como nos provocas, culpa de Betty por explotar su sensualidad, que tampoco me parece mal
Un saludo
El feminismo, como bien dices, hoy en día es un anacronismo.
Ahora, a diferencia de la época que describe la explosiva B.B., las mujeres quieren dejar de fumar. 😉
Buenísimo como siempre
El feminismo en su posición extrema, como todas las posiciones extremas me parece fuera de lugar, pero creo que tiene su razón de ser, en lagunos aspectos y en algunas regiones peude resutar anacrónico, pero en otras te digo yo que no. Y mientras haya sitios donde las mujeres tenga que cumplir un rol definido porque si no se les censura, entonces el feminismo (sin estridencias) tendrá su razón de ser
Un abrazote osote, aparece!!!!