Cuando me enfrenté a su búsqueda tuve que reconocer que no lo conocía. Ni siquiera había oído hablar de él. El Capitán Planeta y los Planetarios. Ni idea. Comencé a investigar y me enteré de que se trata de un super-héroe ecologista que defiende nuestro planeta de los peligros de la contaminación. Al parecer, fue invocado, o convocado, o lo que fuera, por cinco jóvenes con poderes especiales a los que Gaia, la diosa de la Tierra, les había entregado cinco anillos de poder.
No, no tiene nada que ver con «El Señor de los Anillos».
El caso es que estos cinco chicos, que pronto hicieron pandilla, se correspondían a los cuatro elementos clásicos (agua, aire, tierra y fuego), a los que añadieron el del corazón, que podría simbolizar el amor o la vida.
¿Cómo se busca algo así veinte años después?
Optimista, intenté atraerlo, hacer que viniera. Salí a la calle, tiré un papel al suelo, y esperé. No pasó nada. Tal vez mi agresión a la naturaleza no fuera suficientemente importante. Si tuviera que actuar el Capitán Planeta cada vez que alguien tira un papel al suelo…
Me dirigí a la papelera más cercana y… la volqué, esparciendo el contenido por el suelo. Me manché los zapatos de un líquido verde fosforescente que parecía anticongelante de coche. Apareció un policía municipal que recriminó mi actitud y reforzó sus palabras con una multa (de un importe superior a lo que iba a cobrar por este artículo). Recogí como pude lo que había tirado. El Capitán Planeta no apareció. Mis zapatos se estropearon sin remedio.
Decidí tomar medidas drásticas y me dirigí a la central nuclear más cercana, (por supuesto, en coche, para contaminar más) con la intención de iniciar un incidente nuclear y poner en peligro el planeta. Se lo expliqué al guardia de seguridad de la entrada, quien me miró con ojos desorbitados, se rió de mí, y me impidió el acceso, por más que le aseguré que no habría ningún riesgo, pues antes de que ocurriera algo malo, el Capitán Planeta nos salvaría.
Constaté que mi imaginación no daba más de sí. Ni mi conciencia. ¿Y si organizo un desastre atómico y pasa lo mismo que con la papelera? Me tocaría arreglarlo a mí solito… Perdería bastante más que unos zapatos.
¿Por qué no podía localizarlo? ¿No será que se trataba de un super-héroe biodegradable del que ya no quedaba nada? ¿O que tenía tanto trabajo que no podía atender entrevistas ni amenazas menores? He leído que van a hacer una película sobre él; acaso esté colaborando en esa producción…
O tal vez el espíritu ecologista agonice, contaminado por ideas políticas que nada tienen que ver con el medio ambiente.
¿PERO ESTE TIPO EXISTE O ES SÓLO UNA INVENCIÓN? NO SÉ, NO SÉ. BESICOS
ANA
Existe… de la forma que existen las invenciones. Está claro, ¿no?
Saludos.
Osi…decididamente me siento en el último pupitre de la clase…yo ultimamente no conozco a ninguno…asi que estoy perdida…mas menos como tu que no veo tu hociquin por ninguna parte…bueno que me siento en el rinconcito aquel oscuro…a ver si me aplico de una vez por todas y la próxima se de quién se trata el personaje en cuestión…a ver si me centro…ummmmm

ahh que se me olvidaba andaba un poco despistadina…mis besitos con alas….muakkkkkk
Estoy respondiendo a vuestras peticiones, pero hay muchos (como éste) a los que yo tampoco conocía. Y el próximo tampoco creo que lo conozcas: Galáctico, también conocido como Starzinger. Supongo que no se televisó en todos los países.
Mi hociquito está muy ocupado hibernando.
Saludos.
Pues ha desaparecido cuando era más necesario… Un beso.
A lo mejor está ocupado con cosas importantes y por eso no ha acudido a mi llamada.
Saludos.
Alan, ¡muy bueno!, no se como explicar lo mucho que me gustan estos artículos que te han encargado. Aunque te paguen poco, merece la pena que los escribas para regocijo de tus lectores.
Un fuerte abrazo
Me lo paso bien haciéndolos, y la excusa de las entrevistas a personajes da pie a muchas cosas sin tener que romperse mucho el coco para que tenga algún sentido.
Saludos.
Hola. No me suena para nada el Capitán Planeta, pero me ha gustado mucho el post.
Feliz semana
Saludos
A mí tampoco me sonaba, y no he encontrado demasiada información, pero parece suficiente para hacerse una idea.
Saludos.
Qué tristeza que no lo encontraste, me fascinaba sus episodios, creo que ayudó a que muchos niños amaran el planeta tierra. Las enseñanzas eran muy buenas.
No, no lo encontré. Pero seguro que sigue por ahí desarrollando su labor.
Saludos.
Quiza con los años prefirio el trabajo de escritorio y se encuentre ahora, dirigiendo alguna organización ambientalista verde.
Admirable la tenacidad que tienes para conseguir lo que quieres, ahora sospecharé de ti, cuando vea algun desastre ambiental, lo que no harías por una buena entrevista.
Saludos Osito 🙂
Es posible que ahora sea algún líder verde (no confundir con los líderes a los que ponemos verdes). 😆
Saludos.
Ni un solo episodio suyo he visto, pero preguntaré por ahi, por si alguien sabe algo y ya te cuento, vale?
No te desanimes, si es necesario haremos una colecta para unos zapatos nuevos!
No te preocupes por los zapatos, pero si te enteras de algo, dínoslo.
Saludos.
No lo conocía.Ahora, sí. Que un reportero tan sagaz y persistente como tú, no lo encuentre , es muy mala noticia. Este post es una muy buena reflexión sobre la situación del planeta…Dices bien, al utilizar la palabra «agonizar».
Coincido con Mercedes que esta serie «¿Qué fue de…? Es una de tus mejores creaciones.
Espero que te llegue este mensaje a tu guarida de hibernación…
Saludos y Besos.
Lo que más me sorprende, aunque no debería, es que haya gustos de todos los tipos. A menudo alguien me dice «Esto es lo que más me ha gustado de todo lo que has escrito», y en absoluto coincide con mi opinión. El porqué nos gustan las cosas es un misterio.
Pedazo de hibernación que me estoy pegando… ; – )
Saludos y besos.
Pues después de tus pesquisas me han entrado unas tremendas ganas de saber quien es este héroe recién descubierto-para mi, claro-
Por cierto, mi enhorabuena al periodista. Está visto que es un buen profesional. Se la juega cada dos por tres.
Un abrazo.
Al filo de la noticia, el espectáculo debe continuar. 🙂
Saludos.
¿No te estarás refiriendo al capitán Planeta de toda la vida?
Algo inquieta me dejas…
Saludos
¿De toda la vida? Yo no lo he visto en televisión. Si lo pusieron, ignoro cuándo…
Saludos.
Me temo que el capitan Planeta no era de mi época, pero me ha divertido mucho tu post. Esta serie es fantástica!. Un saludo
Tampoco de la mía, pero soy un mandado… Me alegro de que te divierta.
Saludos.
no llegué a conocerle, de «oídas» pero jatetu que me ha traído recuerdos de mi tío… no sé si tendrá mucho que ver.. mi tío se leía todos los cómics del enmascarado creo que era.. otro héroe de esa época…. ainsssssss.. de mi tío y de mi niñez al recordarle….
gracias por ello Alan….
No tienen nada que ver. El hombre enmascarado me encantaba. Tenía un anillo con forma de calavera, y se lo dejaba marcado a todos los que daba un puñetazo.
Saludos.
Hola Ala, perdón por venir antes
No conozco este personaje, asi pues mejor no opino, pero me gustó mucho tu post
Un beso escueto amigo!
¿A quién le pides perdón por llegar tarde? 😛
Yo tampoco lo conocía, pero los lectores sois los que mandáis…
Saludos escuetos.
Pues para dar un toque de color, yo sí conozco al Capità Planeta!!! Era uno de los héroes de cuando era peque, je je je (risa maligna) para una vez que yo sí les conozco la mayoría no (:-() pero bueno.
Os dejo un vídeo que por cierto me suena muy raro porque yo lo veía en catalán.
Saludos,
Los que lo conocéis estáis en minoría, me temo. Si lo disfrutasteis, mejor para vosotros.
El vídeo me lo encontré buscando al Capitán. Es lo único que he podido ver de esa serie.
Saludos.
Vaya, pues ….yo, como que tampoco lo conozco mucho…bueno, casi nada…bueno…nada de nada jjj 🙂 A mí es que esto de los astros, los planetas, y el mundo fascinante del universo en general, de nunca me ha enganchado la verdad. Y supongo que por eso y porque no le he puesto mucho empeño…pues no tengo ni idea de este personaje …

Pero vamos, que si tú tampoco has dado con él…me siento más aliviada jejeje así no soy yo solita…
Ahhhh!!! aprovecha ahora en las rebajas para comprarte unos zapaticos! 😀
Bueno, como sé que no andas muy bien de tiempo, ya te los he comprado yo.
Es el 36, pero no pasa nada…solo tienes que engarrotar un pelin los dedillosss juaassssss!
Besitos osit!
¿Del 36 dices? Pues tendré que doblar los deditos hasta el talón para que me entren… 😆
Saludos.
╯╭╯╭╯ 咖
███████啡
███████═╮
███████═╯
◥█████◤
Cargando pilas para hoy?
[si] … [no]
Introduzca contraseña :********
Contraseña aceptada
Espere
Cargando…
████ 10%
████████ 40%
████████████60%
███████████████80%
██████████████████90%
████████████████████ 100%
Preparad@ para afrontar un nuevo día
Hola Alan, muy bueno el artículo, aunque no apareciese el dichoso héroe, yo creo que se ha dado por vencido, ¿Capitán Planeta? me parece que quiso abarcar demasiado, un abrazo de oso
Tienes razón, quiso abarcar demasiado. Buena observación.
Saludos.
Qué bueno!!!! (siempre te digo lo mismo, qué aburrida) es que de verdad que pones a mil tu imaginación… el creador de Capitán Planeta fue un visionario, hace 20 años se empezaba a hablar de todo este tema, pero no como se hace hoy. Si lo inventaran ahora, dirían que se están aprovechando de la coyuntura
Muack!!!!
Mujer, si te gusta siempre, está bien que lo digas… 😀
Saludos.
Tampoco conocía yo a este héroe, pero, para encontrarlo, no creo que hubiese sido capaz de vivir tantas peripecias. Siento lo de tus zapatos. 😉
Me asombra la cantidad de súper-héroes que hay por ahí…
No te preocupes por los zapatos, ya tengo otros. 😉
Saludos.
Es una tristeza que ya no se vean series así, el capitán planeta era una de las contadas series que abrian una conciencia real. Posiblemente compañias petroleras la hayan censurado.
http://en.wikipedia.org/wiki/Captain_Planet_and_the_Planeteers