Nuevo reto semanal, en esta ocasión debía encontrar a una heroína inmortal de raíces clásicas: Wonder Woman, Diana de Themyscira. ¿Por dónde empezar a buscar? Por Themyscira, obviamente. Se trata de una isla en el centro del Triángulo de las Bermudas que no aparece en los mapas. Me costó mucho trabajo comprar el billete de avión por Internet, y en el último momento una huelga de pilotos fastidió mis planes.
No tenía tiempo que perder, y la idea de viajar a Themyscira, habitada exclusivamente por amazonas, por atractiva que fuera, se veía irrealizable. Entonces me di cuenta de que lo estaba complicando mucho, al percatarme de que ella sigue en activo, y se me ocurrió algo mucho más fácil: tirarme desde lo alto de un edificio y esperar a que nuestra heroína me salvara. El plan era arriesgado, pero todo es poco para conseguir mi artículo semanal.
Lo sé, podría lanzarme desde un puente en vez de escoger un edificio, pero es que no soporto el agua fría, y en esta época está helada. Tirito sólo de pensarlo. Subí a la azotea del edificio más alto de la ciudad, cerré los ojos, y di un paso al frente. Abrí los ojos: Estaba lejos del borde, pero es que esas cosas dan mucha impresión. Me acerqué al borde, cerré los ojos de nuevo y avancé. La caída fue cuestión de segundos, durante los cuales toda mi vida pasó ante mis ojos. Aproveché para ver dónde había guardado la cartilla del banco, que no conseguía encontrarla. Pocos metros antes de llegar al suelo, como estaba previsto, mi trayectoria se vio desviada por unos brazos poderosos que me elevaron de nuevo a la azotea.
Abrí los ojos para agradecer a nuestra heroína su bello gesto, y me encontré con Superman, quien, después de la entrevista que le había hecho unas semanas antes, no me perdía de vista. Le expliqué lo que pretendía, y me dijo que no me podía ayudar, pues hacía mucho tiempo que no sabía nada de ella, y se fue a prepararse para el baile de aquella noche.
Volví a arrojarme, y un pegajoso Spiderman me devolvió arriba. Otro nuevo intento me hizo conocer al Capitán América. Luego vino Daredevil, Catwoman, Linterna Verde, Hulk, Batman (con Robin, sí), Supergirl, y un sin fin de personajes. El último fue Superlópez. Cuando me subió a la azotea, una mujer morena me estaba esperando.
— ¿Vas a dejar de hacer tonterías?
— ¿Diana? Esperaba que me salvaras tú.
— Si tuviera que atender a todos los que lo desean, no tendría tiempo para nada más. Pero tu empeño ha terminado por captar mi atención. ¿Cuántas veces te has lanzado al vacío?
— Setenta y cuatro, teniendo en cuenta que llevaba más de veinte cuando perdí la cuenta y volví a empezar.
— ¿Y todo esto para qué? ¿Qué quieres de mí?
— Pues… hay algunas personas que quieren saber de ti. Me gano la vida haciendo pequeñas entrevistas a personajes conocidos, por petición de mis lectores.
— ¿Te pidieron que me encontraras? Es un honor…
— En efecto, y si no te importara contestar unas preguntas…
— No suelo aceptar estas cosas, pero estaré encantada.
— Para empezar, ¿cómo llevas eso de aparecer como un icono sexual para hombres, siendo tu ideología mucho más cercana al feminismo?
— ¿Qué quieres que te diga? Me gusta gustar, pero no soporto que me limiten a eso. Cualquier persona, hombre o mujer, es mucho más que un cuerpo, y quien sólo vea cuerpos, se pierde lo mejor.
— Me llama la atención tu origen clásico, y tu milenaria rivalidad con la maga Circe. ¿No te cansas de ser inmortal?
— ¿Quieres saber cuál es el truco? Hacer cosas, estar ocupado. Lo que aburre es no hacer nada, pero cuantas más cosas haces, más quieres hacer. Y ni siquiera yo tengo tiempo para todo.
— ¿Y no te gustaría llevar una vida más normal? No sé, un trabajo convencional, tener hijos… La maternidad es algo que muchos hombres envidiamos, un regalo que os dio la naturaleza.
— ¿Tener hijos? ¡Aún soy joven para eso! Algún día… Ahora no tengo tiempo, no sé si estoy preparada. Y tendría que encontrar al padre adecuado.
— ¡Pero tú conoces a muchos hombres! ¿No serás de las que piensan que son todos iguales?
— Sí y no. Son todos igual… de distintos. Cada uno tiene sus propias rarezas, aunque hay algunos rasgos bastante comunes. Pero en todo hay excepciones, por supuesto. Se tiende a simplificar y… es un error. La realidad es complicada, las personas son complicadas, incluso aunque parezcan sencillas. Lo inteligente es mirar más allá de nuestro propio ombligo, a los ombligos de los demás.
— Aparte de tu tiara, de tu poderoso cinturón y de tus brazaletes, tienes un lazo mágico. ¿No te serviría para echar el lazo a quien te interese?
— No, no me serviría. Mi lazo sirve para que diga la verdad quien esté atrapado por él, y yo no podría estar con nadie que necesite el lazo para ser sincero.
— ¿Sabes que no te veo muy feminista?
— Si llamas «feminismo» a defender que la mujer es superior al hombre, no lo soy. Sería como ser machista, pero al revés. Creo que soy lo suficientemente inteligente como para no caer en ese error. Y ahora, si me disculpas, tengo que hacer algo urgente.
— Claro, has sido muy amable. Por cierto, Superman me dio recuerdos para ti.
Tras una enigmática sonrisa emprendió el vuelo y se alejó a súpervelocidad. No sé qué más decir de esa mujer, salvo que conocerla ha sido una maravilla.
Lo que mas me gusta de esta heroína, es el nombre, «La mujer maravilla». Celebro que sea feliz en su nueva vida.
Chao
Ana
En efecto, el nombre es bastante resultón. Y casi me gusta más en inglés, «Wonder Woman».
Saludos.
Yo que soy un gran fan de «Superman» y «Smallville»… 🙂 Me ha gustado mucho.
Pues me alegro. 😀
Saludos.
ja, ja, ja,… le has cogido gustito a esto de tirarte al vacío…, ten cuidado no vayan a fallarte los superhéroes y te estrelles contra el suelo.
A propósito, aprovechas y escribes unas palabras pronunciadas, nada menos que, por la Mujer Maravilla, para atacar (un poquito) a las feministas ja, ja, ja.
En confianza te diré que, estas entrevistas son lo mejor que has escrito hasta ahora (bajo mi punto de vista). Me encantan, estoy esperando que llegue el lunes para reírme con ellas.
Un abrazo alegre de año nuevo.
Mercedes, siempre hay un súper héroe para salvarnos. Pero no lo pruebes en casa, con me creas es suficiente. 😛
Es que yo creo que las posturas extremas y absolutas, entre las que incluyo machismo y feminismo y otras cuantas, son bastante criticables.
Me alegro de que te guste esta serie. Ahora tendré más presión al escribirla. 🙂
Saludos.
nunca me gustó esa superheroína
Entre nosotros, apenas la conozco. Pero negaré haberlo dicho. 😆
Saludos.
Hola. Me ha gustado mucho tu relato, cuando la Heroina es la Mujer Maravilla, que por fin encontro la felicidad.
Feliz semana
Saludos
Me alegro de que lo disfrutes.
Saludos.
joer!!!!!!!!! no me exttraña que fliparas.. de todas formas se hizo desear, pero como la vida misma caer una y otra vez hasta que al final consigues tu objetivo si se lucha por ello … esta mujer en algo me identifico, en su expresión de que juzgar a los hombres de forma radical es caer en el mismo error que el machismo.. aún con esa tendencia hacia las mujeres siempre sabe ver más alla, supongo que mi experiencia laboral,- trabajo en una fábrica llena de machomanes donde somos muy pocas mujeres- y el mundo sindical donde me moví hasta hace poco- también, fui la unica mujer en españa que llegó a tener un cargo relevante en una organizacion sindical-secretaria organizacion en la federación del metal de mi sindicato_ hizo que me diera cuenta lo dificil que es ser mujer y luchadora en un mundo mayoritariamente masculino, te exigen el doble, tienes que demostrar el triple, y te cuestionan y juzgan el cien por cien, pero también aprendes a ver que no todos actúan igual y que cada persona hace un mundo….
menudo rollo te he metido…
en fin…
perdona.. pero con superman hay «tema» juas!
Sería muy largo poner aquí mis ideas sobre las diferencias entre hombres y mujeres. Por supuesto, iguales no somos. Eso no quiere decir que haya cosas «para hombres» y «para mujeres». Y además, siempre hay excepciones para todo. Me parece que las mujeres, en general, tienen mejores aptitudes para algunas cosas, y los hombres para otras. Eso es inevitable, cuando la ciencia demuestra que hay diferencias fisiológicas. Me repatea, por supuesto, que no haya igualdad de oportunidades, que se encasille, que se impida el acceso, que se abuse…
Pero eso, que sería muy largo extenderme.
Saludos.
Ya veo que además de fuerte también es inteligente. un beso.
Es inteligente, no lo dudes. Y muy dueña de sí misma. Saldrá de ésta victoriosa.
Saludos.
Maravillosa maravilla 🙂
Tiene su público y sus razones, desde luego. 🙂
Saludos.
Todos son igual……..de distintos!
Me gusta!
Y digo yo,, con el fresquito q hace, no debería,,,quizas,, echarse una rebequita??
Igual pilla un maravilloso resfriado!
No se puede resfriar, porque es súper. 😛
Saludos.
Me he reído con todos los héroes que te socorrieron y me encantó saber de la Mujer Maravilla, desde niña quería ser como ella y ahora la admiro más. Me fascinó su visión de la vida y esa frase de «quien sólo vea cuerpos, se pierde lo mejor», la secundo!!!!!
Me alegro de que te haya gustado, y de que lo secundes. 🙂
Saludos.
Muy bueno, de verdad.Las risas del lunes, ya están aseguradas con tu nueva labor de entrevistador-investigador-suicida. Una pena que no pudieras ir a la isla llenita de amazonas…
Saludos.
En efecto, una pena. Lo lamenté sinceramente, aunque es bastante probable que se pasaran de «guerreronas», y a mí me gustan más tranquilitas… : – D
Saludos.
En un mundo justo, no seriamos ni superiores, ni inferiores; todos iguales… de distintos ¡Benditas diferencias!
Me hizo pensar la Mujer Maravilla
Un saludo
Me alegro de que te hiciera pensar, nunca viene mal. A mí también me hizo pensar.
Saludos.
Sin estar atado al lazo de la verdad, puede decir que tu relato me pareció muy bueno, mantuvo mi sonrisa de principio a fin.
Deberías hacer uno sobre el Chapulín Colorado no crees? Jeje. ¡Saludos maravillosos!
¿El Chapulín Colorado? Me lo apuntó. Ya estaba en la lista el Chavo del Ocho, que no anda muy descaminado…
No contabas con mi astucia… 😆
Saludos.
Holaa la mujer maravilla! que maravilla, me gusta mucho aunque su principio fue formada por su madre en una figura de arcilla. Después fue una gran belleza simbolo sexual y feminista, buena mezcla, me encanta este personaje, me gustaria ser ella ajajaaa
Alan me gusta mucho esta manera tuya de llevarnos a nuestra juventud, una lectura muy dinámica gracias hombre intrépido
saludos
Es cierto que están resultando unas entradas muy entretenidas y resultonas, y dan pie para hablar de muchas cosas y para recordar tiempos pasados, mejores o no, pero que gusta revivir.
Saludos escuetos.
Vayaaaa pues..a lo mejor no te lo crees Osit, pero…no recuerdo mucho a esta mujer 😦 ¿tan maravillosa era? pues qué tenía que no tengamos las demás? jajajajaj 😉 Oye, yo me parto con tus puntazos eh??? te imaginaba tirándote a plancha con los brazos abiertos, estilo Titanic, pero a lo horizontal, y entre medias del vuelo, y tu cara de velocidad…te imaginaba buscando entre los bolsillos la cartilla del banco y….y………………………jajajajajajajajajajaj!!! vuelvo a repetirte ¿de dónde sacas esas ideas? tú valdrías para escribir comics eh? jjjjj 😀
Eso es amor a tu trabajo…vamos, pasión diría yo…arriesgar tu vida tirándote al vacío, sin saber si te vas a dejar los piños en el asfalto o van a venir a rescatarte unos metros antes de estamparte contra el suelo y quedarte como una calcamonía….!!!
O sea, que vinieron a salvarte todos, menos tarzán! …mmm…ese seguro se quedó viendo una pelí en la tv de plasma con tu hijo jajjaj…..(el pobre ya no está «pa trotes» jjjjj)
Ains, qué risión…bueno voy a seguir….chaitoo!
¡Pero la cartilla no la buscaba en mis bolsillos!
Es que, como estaba viendo pasar toda mi vida a toda velocidad, como si fuera una película, que es lo que dicen que pasa cuando estás a punto de morir, aproveché para fijarme dónde la había puesto. Y surtió efecto, ya la encontré. 😆
No sé si soy yo el que saco las ideas, o ellas me buscan a mí. Una vez empecé un comic, pero no tengo tiempo de terminarlo. Aunque no lo descarto. 🙂
Tarzán no sé si estaría con Boy o con Jane, pero el caso es que no vino. 😛
Saludos.
¡Que risa! ¡Ey! que casi esparso mi cafe sobre el monitor cuando leí «cerré los ojos, y di un paso al frente. Abrí los ojos: Estaba lejos del borde»
Que persistente aventarse más de 74 veces, al menos habrá logrado intercambiar algunas palabras interesantes con sus rescatadores.
Saluditos
La mayoría se enfadaban al saber que estaba esperando a otro súper-héroe. 😦
Saluditos.
Toda una suerte conocer a esta supermujer. No me extraña que te haya fascinado. un saludo
Una suerte, en efecto. Estoy haciendo amigos influyentes… 😛
Saludos.
Jajaajaaj qué bueno Alan, me encanta esta sección, es buenísima
😆
Oye pero que mujer maravilla es esa?? espera que voy al buscador..es que ultimamente no me empano de nada….dame un minuto…..
Lo dicho….que no la conocía….pues si que llevo una racha buena!!!! entre esto y que he estado desaparecida vaya papelón que estoy haciendo….
Bueno osi pero que conste que me lo he pasado bomba contigo…sobre todo cuando viste donde dejaste la cartilla del banco…y digo….al tirarte muchas veces da menos impresión o es la misma?? jajajjajj..eres auténtico…tu imaginación me flipa….anda ven que te doy un achuchón tamaño XXL que llevo mucho tiempo sin verte….muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Pues al final, la impresión de tirarse no es la misma, pero siempre da una cosilla en el estómago…
Me alegro de que lo disfrutes…
Saludos.
Muy bueno lo de la cartilla del banco 😉 No conocía tampoco hoy a la heroína; me están entrando complejos de ignorante.
Parece que los pilotos siguen en pie de guerra. Tal vez, para viajar, la solución sea tirarse desde un edificio; se ahorraría tiempo y dinero.
No se puede saber de todo, y de muchas cosas no merece la pena. Cada uno decide lo que es «cultura general» en su caso, y lo que le gusta o no.
Saludos.
Nunca me perdia su serie de televicion en los 70′
Ni la de Hulk, el Hombre Nuclear, Mark, el hombre de Atlantida, ni las Charlie’s Angels.
Tienes un arte para narrar las cosas.
Me alegro de que te guste.
Tomaré tus recuerdos por peticiones, y los añadiré a la lista. Me encantaría saber qué fue de las Ángeles de Charlie. 😆
Saludos.
Hoooooooooooooolaaaaaaaaaaa
Me alejo un tiempo y te andas tirando de edificios???? ¡Hombre!
Pero bueno, valió la pena!
Me gustó la reflexión del feminismo/machismo… Qué inteligente esta mujer…
¡¡¡¡¡¡Eeeeehhhhhhh!!!!!!!! ¡Qué gusto verte de nuevo!
¿Qué tal? Supongo (y espero) que mejor que nunca… Yo ando con muy poco tiempo libre, pero no me he olvidado de tu blog. De hecho, he leído alguna de tus entradas (¿Te sigues cuidando? 😛 ), aunque no he comentado para evitar celos.
El jueves de la semana que viene publicaré, pero no escribiré. Y estaré unas semanas así. Espero que te guste.
Saludos (ya ves que sigo despidiéndome igual…)
¡ay qué linda bienvenida! Me sigo cuidando ¡Bajé nueve kilos para la fiesta!… Me estoy poniendo «pipí cucú».
No entiendo mucho lo de «publicaré», pero «no escribiré»… ¿Vas a publicar por audio???jejeje
El lunes sale mi nuevo blog! Hice un grupo de autor en facebook para seguirlo…luego te mantengo al tanto
olvidé los besos con burbujas!!!!
Pdta: Te extraño en mis comentarios ositoooooooooooo
Frío, frío. Nada de audio… 😎
¿Nuevo blog? ¿Grupo de autor? ¡Quiero saber!
¡¡¡Yo también olvidé los saludos con burbujas!!! ¡Qué despiste!
Pdta: Yo también extraño esas charlas que montábamos en los comentarios. ¡Esto tiene que cambiar! 😆