7.- ¿Qué fue de… Candy Candy?

Esta semana le toca el turno a Candy White. Muchos la conocéis pues sus aventuras (¿o más bien desventuras?) se televisaron por todo el mundo. Lo primero que hice fue averiguar su año de nacimiento, 1898. Eso quiere decir que, de estar viva, tendría 113 años. No es imposible, pero casi.

¿Por dónde empezar a buscar? Por el hogar de Pony, evidentemente. Desde que comenzaron sus andanzas, ese lugar estuvo fuertemente ligado a ella, y no era de extrañar que allí pudieran indicarme lo que quería saber.

No fue fácil, pero al final encontré… el edificio. Digo eso porque ya no era el hogar de Pony. En vez de eso, se había convertido en una residencia de ancianos. Y apuesto a que adivináis quién estuvo allí.

Pregunté, guiado por una intuición y una esperanza. La recepcionista, muy joven, no sabía nada de ella, pero tras consultar los archivos (la sección manual, aún no había ordenadores), dio con su ficha. Me permitieron una entrevista con la cuidadora de más antigüedad, que accedió gustosa. Transcribo nuestra conversación.
¿Cuándo llegó usted a este lugar?
— Entré a trabajar aquí cuando dejó de ser un hogar para niños y se convirtió en uno para ancianos. Es curioso, pero me atrevo a decir que, en realidad, siguió siendo lo mismo. Hay más similitudes que diferencias entre ambas edades.
Pero Candy no estaba aquí entonces, ¿no?
— No, vino bastantes años después. La retransmisión televisada de su infancia y adolescencia la hizo muy popular, aunque a ella no le gustaba que la reconocieran. Por suerte, eso no ocurría a menudo. Recuerdo que nos sentábamos juntas a mirar la pantalla, si mi turno lo permitía.
¿Qué nos puede contar de ella que no sepamos?
— En la serie tuvo, entre otras cosas, varios amores. Al final, todos pensaron que se unió a Albert, su primer amor, el «Príncipe de la Colina», también conocido como el Tío Abuelo William. Pero no fue así. Es curioso, porque en la emisión de la serie en Italia, descontentos con ese «final», lo modificaron, montando distintas escenas de la serie con un doblaje apropiado, e hicieron que se reencontrara con Terry. Aunque se acercó más a la realidad, tampoco fue exacto.
Entonces, ¿qué ocurrió?
— Candy se dio cuenta de que quería realmente a Terry, y no quiso engañarse a sí misma y a Albert, así que decidió que estaría con Terry, o sola. Y sola estuvo durante casi toda su vida. Porque no sé si recuerda que Terry se casó con una actriz llamada Susana que perdió una pierna por salvarle la vida, y se sentía en deuda con ella.
Sí, estoy al tanto del episodio que terminó por separarlos.
— Pero ése no fue el final.
¿No?
— Susana vivió bastantes años, y él permaneció con ella. Pero cuando murió, Terry vino aquí, buscando noticias de Candy, como lo ha hecho usted mismo, y se reencontraron. No se volvieron a separar, y los años que compartieron fueron muy felices. Eran la envidia del lugar.
Hablando de envidias, ¿sabe algo de Eliza y de Neil?
— No, a ellos los conocí por la serie y por otras referencias, pero no llegué a verlos en persona, ni tuve noticia alguna. Cuando pregunté a Candy no quiso hablar de ellos. No me extraña, con todo lo que le hicieron.
¿Y Annie?
— ¿Annie?
Sí, Annie. Annie Britter, su mejor amiga.
— Nunca dejaron de serlo. Annie se casó con Archie, y fueron relativamente felices, con los altibajos propios de la convivencia.
¿Está segura de eso? A Archie le gustaba mucho Candy…
— Sí, pero fue pasajero, y estoy completamente segura: Annie y Archie fueron mis padres.

Esta última revelación me dejó sin palabras, así que opté por concluir la entrevista, tras agradecer la información aportada, que espero sea del agrado de mis lectores.

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en ¿Qué fue de...? y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

53 respuestas a 7.- ¿Qué fue de… Candy Candy?

  1. Candy, Candy no la llegué a ver nunca. Cuando nací, eso hacía tiempo que ya no se emitía, creo.

  2. Ana Azul dijo:

    De las cosas que se entera una, madre mía quién lo iba a decir…
    Besitos
    Ana

  3. aslaram dijo:

    Hola.
    El capitulo que mas me gusto a mi, fue cuando Terry le da un beso a Candy, aunque le pega una cachetada, me parece el episodio mas atrevido en la vida de Candy.
    Feliz semana y empieces el año venidero, con buen pie.
    Saludos

  4. mensnudum dijo:

    He tenido que buscar en el maravilloso mundo de internet quien era Candy Candy…he pensado que, esta historia que vivió no es nada diferente de lo que se vive actualmente y, no sé si eso es bueno o una pifia!!!

    Feliz San Esteban, en Barcelona hoy también tenemos fiesta… 😉

  5. gaviotasinamor dijo:

    Que bonito Ositooo me encantaba esta serie ajajajaa preciosa y como dice mi faraona el beso!! ajajajaaa
    Me alegra mucho lo que me has contado y ese feliz final, bonito de verdad
    ¡¡ay!! los dibujos japoneneses que bonitos y Marcos y Heidi? ajajajaa
    Feliz lunes navideño Alan
    Beso escueto

  6. bypils dijo:

    Yo, como Mens, he buscado al personaje. No lo conocía…por lo que me imagino que los «cotilleos»que aportas son un bombazo…; -)
    Un abrazo.

  7. zambullida dijo:

    No tenía siquiera noticias de su existencia.

  8. gOtaSmaR dijo:

    que bonito es el amor alan.. porqué será que en la vida real nada , o casi nada, de esos finales tan felices ocurren.. realmente soy muy romántica pero no creo demasiado en que vivieron felices y comieron perdices dure perpetuo.. en fin… pero es bonito soñar con ello….

    un beso….

    • Alan Rulf dijo:

      Mujer, sí hay muchos finales felices de esos en la vida real. Lo que pasa es que se los guardan para ellos, y no salen en las noticias. Pero no hay más que ver las parejas de ancianos bailando o paseando por el parque. La mayoría de esos son finales felices. Aunque cada vez es más difícil… 🙄 😦 No pierdo la esperanza. ¿Ahora sí que sí?

      Saludos.

  9. 🙂 Muy de tu estilo, colocando a los personajes en la línea invisible y a veces casi inexistente de la realidad y la ilusion… tenía que ser. Muy dulce la visita al Hogar de Pony y muy tierno el que la hija de Annie, fuera la que contesto la entrevista. Muy atinado al decir que si Candy no tendría a Terry muy probablemante se quedaría sola, muchos también escribieron y desearon la muerte de Susan ¡Ehhhh! digo que pena, el asunto es que los juntaste al final y eso es lo más importante para dejar un buen sabor de boca. ¡Ah! me pondría super extender en esto pero aquí le dejo (¿Verdad treintañera?).
    Besos (aunque también se que no crees en eso, pero es que me dejaste contenta jajajajaja bueno hoy más que otras veces)

    Perdón no pude evitar dejar una imagen…

    • Por fin has hablado de Candy!!!!! si hasta me emocioné al comenzar a leerte chico.. pero he leído los comentarios y parece que las únicas fans somos Candy y yo, gracias por tomar en cuenta nuestra petición! Bonito final para Candy, es que Terry era el amor de su vida y a mí me salía mi vena romántica con ellos…

    • Alan Rulf dijo:

      ¿En qué no creo? ¿En los besos? ¡Pues claro que sí! Lo único es que no los uso como despedida. Pero vamos, que un buen beso de esos que te hacen estremecer… no lo cambio por nada.

      Sabía que te gustaría, no podía ser de otra forma, a ti y a nuestra treintañera… Me alegro. 🙂

      Saludos.

  10. Juraría que te había dejado un comentario…me he ido a subir un regalito para dejarte y……..CATAPLON! vengo y se ha fugado! grrrrrr…..
    Bueno, te decía que poco te puedo decir de estos dibujos, porque la verdad no los seguí. Me acuerdo de este personaje y recuerdo que me regalaron varios comics sobre Candy Candy, que nunca llegué a leer porque, no me gustan nada los dibujos manga 🙂 Sólo seguí a la niña de los moflis coloraos (Heidi jeje) y Marcos, aunque menos….Por lo tanto, no conocía ni los nombres de los demás personajes..jjjjj…
    Qué sorpresón te llevarías al final eh? que resultaron ser sus propios papis!
    Otro beso para tí…

  11. Concha Huerta dijo:

    Vaya aquí me has pillado. A esta Candy no la conocía, pero me divirtió mucho tu relato. Un abrazo navideño

  12. María dijo:

    ¿Candy?
    Soy muy mayor y no sé de qué hablas.
    Buscaré en la red y me enteraré.

    Saludos

  13. Azo dijo:

    Pues yo tampoco era mucho de Candy, ni siquiera recuerdo haber visto un episodio suyo, Pero .ahhh, tú pinchaste mi curiosidad y me fu a Wiki
    Jolin…..eso era un comic? Muuucho mejor que cualquer culebrón de los de ahora..
    Donde vas a parar????????
    Saludos

  14. Sinceramente no conocía la existencia de Candy, me informaré sobre ella, ahora que los nietos me han dejado tiempo, pero como siempre, la entrevista es fantástica y tus ideas geniales.
    Un abrazo navideño

  15. Cat dijo:

    Sí, Candy era una desventurada.

  16. El nombre me suena, pero no recuerdo haber visto a Candy Candy!! Pero siempre es bueno conocer un poco de historia de los personajes infantiles.

  17. gaviotasinamor dijo:

    Hola Alan feliz día de los inocentes que no te hagan ninguna !! a mi ya me la han hecho
    Bueno pasa una muy feliz noche vieja te lod esea tu amiga
    Carmen

  18. elenadanza dijo:

    yo si conocia a Candy Candy, de pequeña me encantaba seguir su historia, siempre me había preguntado que sería de la pobre desdichada, gracias por concluir los recuerdos de mi infancia…un abrazo de oso Alan

  19. isabelamor dijo:

    Buenos días Osito, te deseo un feliz fin de año de cine
    Muak muak muak

    • Alan Rulf dijo:

      ¡A buenas horas lo contesto! Bueno, lo leí en su momento, o muy poco después, y lo agradecí como se merece. Y va a ser buen año, ya lo verás. Al menos para nosotros. ¿Que cómo lo sé? Secreto de oso… 🙄

      Saludos.

  20. Candy tenía más intensidad que muchas telenovelas que he visto jaja… Aprovecho para desearte feliz navidad (un poco tarde) y un feliz 2012! Un abrazo, saludos! : )

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Sabes? Nunca me gustaron esos dibujos, y no me refiero a la temática (para lo que me condicionaba bastante mi sexo), sino a las imágenes en sí. Creo que se debía a los colores elegidos, tan amarillos, y a tanta línea curva (como los rizos, por ejemplo). Mis gustos eran bastante más rectilíneos, y con otras gamas cromáticas.

      Saludos.

  21. flori dijo:

    Me has refrescado los recuerdos acerca de Candy, sinceramente era una historia muy conmoverdora, aunque llena de sufrimientos y desventuras tenia un encanto que lograba atrapar…
    Me gusto más este final que planteas, más coherente pues era Terry «el chico de la pelicula».
    Un abrazo.
    Y aprovecho para desearte un feliz año!

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Tú también la veías? Al final sois unas cuantas, aunque parecíais pocas…

      El final que he puesto me parece lógico, con lo que he leído…

      Saludos (desearte feliz año a estas alturas me da vergüenza; se me pasó contestar los comentarios de esta entrada…)

  22. Me acuerdo poco del argumento ya que era pequeña. Se me lían los amores de Candy porque tenían más o menos las mismas caras. Sí sé que Candy era huérfana y que su mejor amiga era Annie. Candy representa el primer manga que he visto en mi vida¡.
    ¡Muy buena la entrada!

    • Alan Rulf dijo:

      Sí que es cierto, todas las caras eran muy parecidas (y lo que no eran las caras, también).

      Yo supongo que mi primer manga fue Heidi. ¿O fue Mazinger Z?

      Saludos.

  23. chicaregia dijo:

    En este blog se puede leer el manga de Candy Candy a color!

    http://candycandycorazon.blogspot.mx/

  24. Samaggy dijo:

    Pues sí investigan un poco más en san Google verán que hay cientos,de blogs,grupos,páginas ,etc. Dedicadas solamente a Candy Candy y son una cumunidad muy unida e inmensa 😉

    • Alan Rulf dijo:

      Lo sé, lo sé. Y confieso que me sorprendió. Por algo será, ¿no?

      Saludos. 🙂

      • samaggy dijo:

        yo digo que es por el mensaje positivo que te deja.. el no dejarte vencer por la adversidad y que siempre vas a encontrar personas que te quieren de verdad 😉
        Por ejemplo estar en estas comunidades me a llevado a conocer a muchas Amigas de todo el mundo y a lo mejor nunca las conocere en persona pero lo que me sorprende es que con una cosa en comun nos a llevado a tener una bella amistad.

Los comentarios están cerrados.