Nueva indagación esta semana. Un reto difícil por el tiempo transcurrido: Los Chiripitifláuticos se emitieron en la televisión española entre 1966 y 1976. En blanco y negro, por supuesto. En aquella época aún no se habían inventado los colores. Mi memoria no alcanza a recordarlo, pero eso no supone ningún obstáculo a la investigación.
Comencé con una búsqueda en Internet y, para mi sorpresa, encontré abundante información. Lo que más me llamó la atención fue una señora de 81 años que afirmaba haber sido Valentina en sus años mozos. Puesto en contacto con ella, me recibió tras unas gafas sin cristales, blancas, con unos rombitos rojos pintados. Sonriente, contestó a mis preguntas sin dudar y de una manera entrañable. Pero todo cambió cuando quise saber por qué se cambió de nombre.
Según ella, nunca se cambió de nombre. Pero eso no era posible. Si Valentina ahora es María del Carmen Goñi, se ha tenido que cambiar de nombre. Intentó justificarse con la extraña historia de que, en realidad, Valentina era un personaje y ella la actriz que lo interpretaba. Pero eso no se sostenía. Hacía aguas por todas partes.
Reconozco que tuve que ser implacable. Sometí a la mujer a un interrogatorio sin descanso, haciéndola caer en contradicciones por las que luego le preguntaba, hasta que, al final, se derrumbó y me confesó la verdad: Valentina era su hermana gemela.
— ¿Por qué engañar así a todo el mundo?
— Mi hermana era inteligente, pero no le gustaba ser un personaje público. No soportaba la fama. Y a mí… A mí me venía bien. Conseguí trabajos a los que no habría tenido acceso de otra forma, conocí gente…
— ¿Y qué fue de la auténtica Valentina?
— No sé si recordará usted a Locomotoro.
— Por lo que sé, era alguien que había llegado de su pueblo, un poco «paleto», ¿no?
— Pero era alguien muy sencillo y de gran corazón. Mi hermana, con toda su inteligencia, tuvo claro que prefería estar con una persona así. Se enamoraron, y se casaron en la más estricta intimidad. Nadie se enteró. Viven desde entonces felices, y comen perdices, como en los cuentos.
— ¿Se casó con Locomotoro? La hubiera imaginado con otro, tal vez con el Capitán Tan, o con… no sé.
— Tantas aventuras… Al final prefirió vivir tranquila, ya se lo he dicho. El día de su boda me regaló sus gafas y… su pasado. Y, por mucho que insista, no le revelaré dónde vive ahora.
— Y de sus amigos… ¿sabe algo?
— Los hermanos Malasombra se dedicaron a la construcción, prosperaron, y salieron de España. Hablé con uno de ellos por teléfono hace poco, y se jactaba de haber sido ellos los causantes de la actual crisis mundial. La quiebra de Lehman Brothers, y cosas así. Siguen siendo malos de verdad, siguen siendo como una espina que sólo sabe pinchar, y más malos que la quina.
— ¿Ellos? Debí suponerlo…
— En cuanto al Capitán Tan, aún parece un rataplán, por supuesto. Ya está mayor, pero sigue con sus viajes por todo lo largo y ancho de este mundo. Muchas veces tuvo ocasión de establecerse en algún sitio fijo, pero no quiso. De hecho, lo más parecido a un lugar de residencia que posee es su tienda de campaña. Pero todo lo que le he dicho… no pensará publicarlo en algún sitio, ¿no?
— No se preocupe, nadie lo creerá. Pensarán que me lo he inventado.
Así que ya lo sabéis, nada de creéroslo.
Genial! Yo soy chiripitifláutica… ; – )
Recuerdos tiernos ( y lejaaanos) para un lunes. No está mal.
Abrazos.
N. B : Mª carmen Goñi, también fue la voz de Petete… O eso dicen…Ahí tienes otro reto.
Sí, la voz de Petete fue uno de los trabajos que consiguió tras hacerse pasar por su hermana. 😛
Son recuerdos muy lejanos; tanto, que en mí son apenas una sombra. Es curioso cómo la ternura se convierte en sonrisa en el rostro.
Saludos.
Buenso díassss madre del amor hermoso que mayor que soy ajajajaaaaaaa estos son los mios ajajaja gracias osito ajajjaaaa los chiripitiflauticos ajajajajaa valentina locomotoro y el capitan tan …siempre detras de los hermanos mala sombra, que cantaban aquello de somos malos mala sombra somos malos de verdad ajajajajaa asi, somos como una espina que sólo sabe pinchar y más malos que la kina ajajaa estamos los de aquella infancia como putas cabras ajajja perdón!! como regaderas ajajajajaaa pero ya está tam mayor Velentina ajajajaaa 81 bueno me lo creo porque yo era una niña y ella se veía bien grandota ya…¡¡ay! aquellos españolitos de apie…como estamos? pero chiquillo como te vas a acordar tú sólo nos acordaremos los ciencuentones mejor dicho los de taitantos ajajaaaaa me meoooo
Hoy si que has hecho feliz osito ¡¡ay! mi hermanito menor gracias cieloooo esto son los amigos de verdad ajajajaja me partooo
Un besote muy grandote de escueto nadaaaaaaaaaaaaa
ajajajajaaaaaaaaaaaaa
Mi madre me hablaba de ellos, y yo los veía, pero era muy pequeño. Supongo que la mayoría de los lectores españoles no los recordarán más que por referencias, y en el resto del mundo no creo que se emitiera. Pero eso no impide que cuente aquí la verdad. 🙄
Tus demás peticiones las pongo en cola, y sigo con el siguiente (para que nadie acapare… 🙂 ). Me alegro de que te haya gustado.
Saludos. 😆
Pues si me ha gustado mucho y yo no soy acaparadora ajajajaja adelante como los de Alicante pero que años tieens criatura? tu mami? ajajajaaa anda y anda…me meo
pobre tio Aquiles ajajajajaa
¡Yo estoy hecho un chaval! 😆
Sí, mi madre lo veía, pero no era una niña. Lo veía conmigo y con mi hermano (mis otros hermanos no habían nacido). 🙄
Buenos dias. Intersante articulo que rememoras el tiempo de la inocencia! Sobre el amigo Locomotoro pareció tragarselo la tierra en los 60/70, incluso se ha difundido la creencia casi absoluta de que murió en esa época y por eso no siguió en las posteriores entregas de los Chiripitiflauticos. Recuerdo una estrofa de los hermanos Mala sombra:
Los hermanos mala sombra
no salimos a pasear
no jugamos con los barcos
ni nos gusta dibujar.
Nos encanta dar vacunas
con agujas de pinchar,
que te duela la tripita
y las muelas mucho màs.
Somos malos Malasombra
somos malos de verdad
somos como una espina
que solo sabe pinchar,
y màs malos que la quina.
—————————————
Talán, talán, yo soy el capitán. ¡Qué recuerdos! De Valentina, no se nada. ¿Se casó con Locomotoro? eso si que no lo recuerdo. Vaya intriga! Yo desde entonces, era una chiquilla
Feliz semana
Saludos
Eso de la boda es cosa mía. 🙄 Pero puedes encontrar muchos datos de la actriz en Internet. Como dice ByPils, puso voz a Petete, (El libro gordo de Petete), e incluso sigue haciendo colaboraciones en la radio. Hay publicadas bastantes entrevistas, y es muy fácil encontrarlas.
¡Gracias por la estrofa que has puesto! ¿Alguien más se anima?
Saludos.
Hola capitan ajajaja que alegría verte ajajajaa pues no sabia que se habia muerto el tio Aquiles pobreeeeeeeee
Una cosa mi querido Osito, los hermanos mala sombra eran lo mejor de los chiripitiglaúticos ajajajaaa vuelve yaaaaaaaaaaaaaaa
A mí me encantaban los chiripitiflaúticos. No sabía yo que había sido de sus vidas, je,je,je,. No has dicho que fue del tío Aquiles. Chao
Ana
El tío Aquiles, que tenía sobrinos a miles, falleció ya muy mayor. No he querido ponerlo por no dar la noticia, pero ya que lo preguntas…
Saludos.
Yo no me acuerdo de ellos, pero mucho me temo que «por los pelos»; cada vez que ponían una retrospectiva de ellos y siendo (nosotros) ya bien mayores, mi hermano cantaba esa canción de los malasombra a voz en grito y todo emocionado… y solo me lleva año y medio
Tengo que contarle esto
Saludos
Pues sí, por los pelos. Ya he puesto en qué años se emitió. Si el 43 de tu ‘nick’ es tu edad actual, cuando dejó de emitirse tenías 8 años. El resto depende de tu memoria… 😛
Si le cuentas esto a tu hermano… ¡a ver cómo se lo explicas! 😆
Saludos.
Mira que no fijarme en las fechas
Acabas de confirmarme que tengo memoria de pez. No, memoria selectiva, si recuerdo a la familia
Telerín, que se creo dos años antes de nacer yo
Por cierto (abusando) ¿que habrá sido de ellos? Cleo, Tete, Maripí, Coletitas y Cuquin
Re saludo
¿La familia Telerín? Ahora tendrán… mi edad, más o menos. A ver dónde los encuentro…
Re saludo.
Pufff, si te digo la verdad me resulta hasta difícil nombras a estos Chirip-qué?? 🙂 con razón no me suenan de nada, ni la tal Valentina, ni el Capitán Tan , ni a la «locomotora» esa jajaja…yo por entonces no andaba por este mundo…así es que poco te puedo decir osito..
Mira que tiene malasombra la cosa eh? ..con que esta crisis, viene por culpa de los Malasombra .mmmmm…..
Un besito y buena semanita
Pues para el nombre se inspiraron en «supercalifragilisticoespialidoso», que por aquel entonces estaba de moda, pero querían algo más musical…
Como esto va por peticiones, unas serán más conocidas, y otras menos. Pero tampoco viene mal conocer este tipo de cosas, ¿no?
Saludos, y feliz semana…
Y ahora…
█▀▐▀█▐▀█▐▀▄░█▌▌█▐▀▐░▌▀█▀
█▐▐░█▐░█▐░█░█▐▌█▐▐▐▀▌░█
██▐██▐██▐█▀░█░▌█▐█▐░▌░█
★ ★ ★ ★ ★ Que descanses…muak!
Me comí a Pelusin… ya no incordio más
Re re saludos
No incordias. 😛
Debido a problemas con mi linea de conexión a Internet, no puedo visitar tu blog con la frecuencia que me gustaría.
Mis disculpas.
Un saludo
No te preocupes, no hay ninguna obligación… No hay nada que disculpar.
Saludos.
Guao… no sabia de estos personajes!! tienen un nombre divertido… no es casual que «los hermanos mala sombra» estuvieran relacionados con la crisis mundial, pues coinciden más o menos en la fechas 🙂 …, y con ese nombre, pues…
Divertido relato Alan,
gracias por compartirlo,
un abrazo.
De nada, ha sido un placer (y muy curiosa la búsqueda…)
Saludos.
Yo no había nacido, ni siquiera estaba en proyecto pero esta noche, cuando llegue a casa, tengo intención de buscar a estas personas…
Saludos,
Pues encontrarás en tu búsqueda unas fotos que te parecerán muy antiguas y muy absurdas. Jugaban al absurdo entre otras cosas para suplir la falta de presupuesto. Mezclaban a uno vestido de explorador con otro de romano, con toga. Pero consiguieron hacerse entrañables para toda una generación.
Saludos.
😦 Lo siento tampoco los conozco, ni siquiera me suenan, pero indagaré sobre ellos, quiza no tenga nada que ver, pero me acorde de la «Señorita cometa»… sera por que es la serie más antigüa que recuerdo
🙂 Saludos
Lo de la «Señorita cometa» no me suena, imagino que en España no se emitió. Lo más parecido es «La cometa blanca», que no creo que se emitiera fuera de España.
Saludos.
Claro que yo la empeze a verla en la vigesima repetición…osea muchos varios años despues de su primera aparación 😉
Cuantos recuerdos nos traes de la infancia y aquellos programas pioneros de la televisión en blanco y negro. Aun puedo escuchar la canción de los chiripitiuflaúticos. Gracias y un saludo
Eran otros tiempos, y la programación estaba en pañales. Con muy pocos medios y muchas ganas, y ninguna competencia, hacían programas entrañables.
Saludos.
vagos recuerdos.. un tanto remotos.. pero que forman parte de la infancia de algunas personas…
petete en mis tiempos.. todo un mito!!
Petete, con Pedro Ruiz. Eso fue bastante después. En color, me parece recordar.
Saludos.
en blanco y negro no tengo demasiados recuerdos, quitando el nodo cuando empezaban las pelis y mis padres me mandaban a dormirla para evitar mi perversión, algo que no pudieron evitar posteriormente juas! .. realmente vino el color a la TV pero la vida también transcurría en blanco y negro en muchas ocasiones en la mente infantil.. al menos en la mía que era demasiado curiosa y que el tiempo no ha hecho que cambie por lo que meterse en los charcos era demasiado fácil y las consecuencias a veces siniestras.. lo mío era barrio sésamo ya sabes.. adelante, atrás…… no me lío más que te espanto!!
Yo nos los llegué a ver pero sonar me suenan….mis hermanos mayores si y por eso conozco sus nombres…pero la verdad yo soy de la época de un globo dos globos tres globos con la rebanada de tulicrem…

pero lo de los hermanos malasombra responsables de la crisis mundial ha sido un puntazo osito ajjajjajjajjja…tu si que eres mundial …anda ponte una rebanadita del mejunje y verás como te chupas los dedos…digo las pezuñas…jejejje
Besitos con alas para ti….muakkkkkk
Del tulicrem no me acuerdo, lo siento. 😦 Pero como pille un mejunje de esos, meto el hocico y lo lamo todo. 🙂
Saludos.
Uy, Alan, es verdad! Ya ni me acordaba de ellos, cierto que me pilló tarde, pero…. tengo un leve recuerdo de habérselo oído a mis padres!
Genial trabajo de investigación!
Besines
Me alegro de que te haya gustado. Todos somos jóvenes, pero unos más que otros… 🙄
Saludos.
Qué bonitos recuerdos nos has traído. Yo todavía me sé la canción de los hermanos Malasombra y la de Poquito. Un beso.
Y no creo que la vayas a olvidar nunca. Yo me sé las de Mazinger Z (la del principio y la del final). 😆
Saludos.
Mis hermanos pequeños y mis hijos mayores vieron los «Chiripitiflaúticos y disfrutaron mucho con los personajes. De los hermanos Malasombra no me acordaba, pero han tenido que dar la nota provocando esta crisis, ¡mira que son…!
Un abrazo
La idea de la crisis provocada, ha estado genial
Pues ya hay que tener mala idea para provocar esta crisis… 😆
Saludos.
Nooooo Alan, supones bien, ¡¡en el resto del mundo no se emitieron!!
Me cachis, ¡¡otra carencia por haber crecido en otro lugar!! 😦
Al menos por tu post, me puedo hacer una idea 😛
A ver, Valentina me parece absolutamente entrañable…
¿Hermanos malasombra? Jejejeje, conozco algunos así, aunque no los traicione tanto el nombre.
¡Besitos desde el cariño de feliz loquequeda de semana!
Pero es una carencia relativa, porque tú verías cosas que no pudimos ver aquí, ¿no?
Saludos desde el cariño de feliz resto de semana… 🙂
¡Cómo me gustaban los chiripitiflaúticos! Aun recuerdo a Valentina y a sus gafas yeyé. Me transportaban a un mundo de ensueño.
P.D.: Los hermanos Malasombra eran malos de verdad, o eso decía la canción
Tú debías de ser muy pequeña, ¿no? Si te acuerdas, tienes muy buena memoria…
Saludos.
P.D.: En efecto, eran como una espina que sólo sabe pinchar, o eso decía la canción. 🙂
Aquí en Chipiona, vi a uno de los «hermanos mala sombra» almorzando en un bar.
Nadie entendía mi nerviosismo, se ve que no veían «los chiripitiflaúticos» pero para mí verlo fue como volver a mi infancia.
Yo recuerdo perfectamente todos y cada uno de los programas. Tengo 58 años.
Saludos
No ha llovido nada, ¿verdad? Yo no los reconocería, ni siquiera por las fotos que he visto. Son curiosas esas emociones cuando encontramos a alguien conocido, alguien de «nuestro» pasado.
Saludos.
¡Madre del amor hermoso! ¡Que recuerdos! Yo era muy peke, pero los recuerdo. Es como transportarse al pasado con todos esos personajes. ¡Lo que disfruté viéndolos! Me has hecho pasar un rato muy divertido. Me gustan mucho estas entrevistas con gente como El Monstruo de las galletas y ahora «Los chiripitiflauticos» . Así podemos explicarnos esos enigmas que nos asaltan cuando nos preguntamos: ¿Ande andaran toda esta gente que ya no sale en ningún lado?
Sinceramente, me ha gustado.
¿Para cuando una entrevista con el vampiro?
Un saludo.
Si tú quieres saber qué fue del vampiro de «Entrevista con el vampiro», lo apunto a la lista y, cuando le toque el turno, te enterarás.:lol:
Me alegro de que disfrutes. De eso se trata, de poner un toque de humor, otro de nostalgia, un poquito de imaginación, y muchas sonrisas.
Saludos.
Lo siento, me leí este post como si leyera un cuento nuevo…. me es totalmente ajena esta gente. Pero como leerte a ti siempre es ameno, me hicieron mucha gracia las notas de humor negro que le pusiste.. mira que meter a la bendita crisis por aquí 🙂
Es normal que no te suenen, porque tú aún no habías nacido, y además no se emitieron en tu país, así que lo difícil sería lo contrario. Fue un programa que sólo tenía algún sentido cuando nuestra televisión estaba en pañales. Pero hay que escribir para todos, no sólo para los «iniciados». 😉
Saludos.
😆
Estaba en pleno ataque de risa, y se ha publicado solo, jajajajaja
Que tiernos recuerdos!!! Pero yo era más de mirar anuncios (o eso me han dicho). Por lo visto me tragaba la presentación que hacía Alfonso Paso antes de la película, me iba cuando empezaba a ver el león de la Metro, y volvía delante de la TV cuando hacían los intermedios!!
Ya ves, yo siempre contracorriente 😆
Besos para todo el finde, Ursucito
¡Estos comentarios que se publican solos…! ¡Si es que no puede ser! Te pillan riéndote, y van y se publican. Eso en mis tiempos no pasaba… 😆
Muchas veces, los anuncios son mejores (en calidad) que la programación. Así que no me extraña que los prefirieras.
Me dosificaré los besos.
Saludos de finde.
Mi Locomotorooooooooooooo ..
Diosssss y como se inclinaba??? y mucho antes que Michael Jackson, como bien indicaba Nergal
Pd. : ni te cuento d la de veces que yo intenté hacer lo mismo. Ni una sola vez lo conseguí jajaja
Graciasssss
No vuelvas a intentarlo, porque era un truco de magia, sólo que no lo decía. Cualquier mago hoy día sabe cómo se hace, aunque eso no quiere decir que sepa hacerlo (la diferencia es sutil, pero fundamental).
Saludos.
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20110408/54138063165/nos-dijeron-que-eramos-mas-cursis-que-walt-disney.html
Ejejejeje aquí están los mios jajajaja que recuerdos más bonitos guardo de este blog
muaskk
Yo disfrute con su escrito leyendo y recordando a los chiripitiflauticos.
Eramos una generación emprendedora en un mundo donde estaba todo por hacer.
Gracios por el tiempo dedicado a la busqueda de información y su exposición.
Atentamente Guillermo un niño del 62