1.- ¿Qué fue de… Supermán?

El comienzo de esta sección es el fruto del encargo que me han realizado: Buscar en qué han deparado celebridades por todos conocidas en otro tiempo, y que el olvido, si no ha conseguido hacer desaparecer, sí nos ha ocultado su situación actual. Mi misión será, pues, localizar y entrevistar al protagonista de cada semana, y dejar luego una breve crónica que informe a los lectores.

¿Qué personajes protagonizarán las entradas? Eso es una incógnita incluso para mí. Admito propuestas y sugerencias, que añadiré a las que se me ocurran a mí. No aseguro que todas lleguen a buen puerto, pero sí lo intentaré. Así que ya lo saben: Si alguien quiere saber qué fue de… quien sea, que lo diga.

Esta primera semana de trabajo la he dedicado a un invitado de excepción. Ídolo de muchas infancias, todos tenemos grabadas sus aventuras, su lucha contra los malvados, su origen del planeta Krypton, desaparecido poco antes de que sus padres lo enviaran al espacio, siendo un bebé, para salvarlo de la hecatombe. Todos sabemos cómo llegó a nuestro planeta y fue adoptado, cómo estudió periodismo y adoptó una personalidad secreta mientras se dedicaba de incógnito a salvar la humanidad de los mil peligros que la acechaban. Y, de repente, dejamos de saber nada. Nos contaron la misma historia varias veces, con varios actores, inventaron múltiples capítulos en libros y comics, pero lo cierto es que, a día de hoy, nadie sabe dónde está el auténtico Supermán, ni a qué se dedica.

Decidido a aclarar esa incógnita, tras revisar toda la documentación disponible, me dirigí al Polo Norte, donde es sabido que estaba su última residencia conocida. Cuando llegué se me hizo evidente que allí no vivía nadie. El estado de abandono era notable. Buscando indicios que me permitieran tener éxito en la tarea que me había propuesto, mis ojos se fijaron en el buzón de la vivienda. Estaba vacío.

Eso no era lógico, a no ser…

Fui a la población más cercana, y localicé la oficina de Correos. Una breve charla con el encargado me alegró el día: La correspondencia de Supermán la enviaban a otra dirección. Y aunque me aseguró no poder decirme dónde era, tras una charla persuasiva conseguí enterarme, tras asegurarle que nadie sabría cómo me había enterado. Por esa razón pido a los lectores que no se lo digan a nadie.

Nunca habría imaginado su paradero: Supermán vive en España, en una residencia de ancianos en Benidorm.

A pesar de que me pagan las dietas, desistí permanecer allí más días y tras una breve visita a la población de los siempre fascinantes osos polares, volví a las temperaturas templadas, en la costa del Mar Mediterráneo. Teniendo la dirección, el resto fue fácil. Lo encontré envejecido, y me pidió que no diera datos que permitieran localizarlo, aunque accedió a que publicara un resumen de la entrevista que le pude realizar.
— ¿Qué ocurrió tras acabar con todos los supervillanos?
— Mi ayuda dejó de ser necesaria.
— Parece difícil de creer… En el mundo persisten injusticias, terrorismo, desastres naturales… ¿Por qué se retiró?
— Siempre actué de forma desinteresada, pero trataron de politizarme. Quisieron usar mi imagen en campañas electorales, intentaron que se me asociara a ideologías, a países concretos. Los medios de comunicación colaboraron en eso. Y yo soy apolítico, y no conozco fronteras. Tenía cosas más importantes que hacer que apoyar a los gobernantes de turno. En un principio los ignoré, pero resultó que los había subestimado. Consiguieron anularme. Preferían prescindir de mi ayuda, y colgarse ellos unas medallas que yo no quería.
— No puedo creer que se resignara…
— Las presiones fueron muy fuertes. Mis seres queridos fueron amenazados. Me aseguraron que ellos se encargarían de todo, que no había sitio en el mundo para los superhéroes, que el orden global corría peligro con personajes como yo. Al principio los creí, y cuando me di cuenta de mi error, ya era tarde.
— ¿Tarde?
— Me sentí viejo, y me había quedado solo. Ya no había kryptonita, pero mi refugio del Polo me había producido un reuma muy molesto, tenía alto el colesterol, y fui víctima de otros achaques por el estilo. Me trasladé a éste sitio tan tranquilo, y paso mis días tomando el sol y las noches bailando en fiestas de jubilados. Si mis parejas de baile supieran quién soy…
— ¿Y Lois Lane?
— Prefiero no contestar a esa pregunta. Ha pasado demasiado tiempo… Y ahora, si me disculpa, tengo que irme. El hotel ha organizado una sesión de animación con espectáculo de magia.
— No sabe cómo le agradezco su colaboración.
— Permítame unas últimas palabras, me gustaría pedir a sus lectores que no permitan que nada les aparte de lo que realmente quieren hacer. A veces será muy difícil, pero dejas de ser tú cuando renuncias a tus sueños. Y sé lo que le digo, créame. Nadie es como nadie, y algunos quieren que todos seamos iguales.

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en ¿Qué fue de...? y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

59 respuestas a 1.- ¿Qué fue de… Supermán?

  1. Ana Azul dijo:

    Si al final todos se vienen para España. Es que como aquí no se vive en ningún sitio, ni en el Polo Norte, ni en Kripton, ni en ningún lado. Me gustaría conocerle a este señor… Besos
    Ana

    • Alan Rulf dijo:

      Lo cierto es que aquí se vive muy bien, y hay para todos los gustos…

      ¿Te gustaría conocerlo? Acaso ya hayas coincido con él, y no lo sepas. Es lo que tiene el incógnito… 😛

      Saludos.

  2. Vane dijo:

    Vaya, genial esta sección, son muchas las celebridades que han quedado olvidadas en el camino!
    Y muy buena la última reflexión de Superman, no deberíamos de dejar que nadie acabe con nuestros sueños!
    Besines

    PD: me gustaría saber qué fue del Monstruo de las Galletas…. superaría su adicción???

    • Alan Rulf dijo:

      ¡Me alegro de que te haya gustado! Creo que puede dar mucho juego… 🙄

      ¿El Monstruo de las Galletas? ¡Ufff! ¿Qué habrá sido de él? ¿Dónde estará? Investigaremos… 😉

      Saludos.

  3. gaviotasinamor dijo:

    BUENOS DÍAS ME GUSTA ESTA FACETA, RECORDAR PERSONAJES DE NUESTRA INFANCIA,
    RESULTA DIVERTIDO , AUNQUE SUPERMÁN M EHA DECEPCIONADO NO ES TAN SUPER COMO YO PENSABA.
    BUENO AHÍ VAN UN PAR DE MI NIÑEZ NO SÉ SI LOS ENCONTRARÁS, VALENTINA Y EL CAPITAN TAN, CON SU PATINETE Y LOS HERMANOS MALA SOMBRA! AJAJAJAA SEGURO QUE OS ..MEAIS DE LA RISA, ASÍ ESTAMOS LOS DE MI GENERACIÓN COMO CHOTAS, DOS MÁS DE MIS HIJAS ESPINETE Y Y DON PIMPÓN ALEEEE NO TE QUEJARÁS AJAJAA DARTACAN Y LOS MOSQUEPERROS AJAJAA

    • Alan Rulf dijo:

      A mí también me decepcionó un poquito, pero sus parejas de baile parece que están encantadas… 😉

      ¡Vaya! ¡Me has salido chiripitifláutica! ¡Y tus hijas son de Barrio Sésamo!

      Ya puedo ir buscando… 😆

      Saludos.

  4. aslaram dijo:

    Hola. En Krypton, quisiera estar, para salvarme de la hecatombe humana que padecemos, aqui, en España, aunque como en España, mejor que en ningun sitio, pero de la forma que se vive..que Superman salga de su Residencia y me lleve a Krypton.
    Feliz semana
    Saludos

    • Alan Rulf dijo:

      Pues me temo que Krypton se destruyó poco después de que Supermán llegara a nuestro planeta…

      ¿Te vas a ir, ahora que se va a acabar la crisis? 😆

      Saludos.

  5. annefatosme dijo:

    A mí lo que me gusta es tu imaginación, tu capacidad de colarte en cualquier sitio, por muy lejos que este sea, y volverlo verosímil… como lo hacen los niños. No te lo tomes a mal, para mí es una gran calidad que poca gente posee, como la de no renunciar a sus sueños.
    Un abrazo,

  6. En primer lugar, felicidades por tu primer cumpleaños, y en segundo, otras vez felicidades por tú desbordante imaginación.
    Me he reído mucho, con tus peripecias por el Polo Norte, y la entrevista en Benidorm con ex-Supermán. Este personaje, me ha decepcionado, yo le imaginaba en la Riviera francesa.
    Hablando de todo un poco, me gustaría que investigaras, qué fue de «Corto Maltés» y de sus peripecias por el mundo, o de Asterix y Obelix.
    Te darás cuenta que los comics, me apasionan.
    Un fuerte abrazo

    • Alan Rulf dijo:

      Corto Maltés, Astérix y Obélix. Apuntados quedan. Investigaremos…

      A mí me gusta Súper-López, en especial los primeros. Los tengo todos.

      Gracias por las felicidades. 🙂

  7. bypils dijo:

    Al principio me he dicho : ¡Fenomenal!. El que vive conmigo es un «enfermo» de Superman y tiene tebeos de coleccionista y todas las pelis ( que , desgraciadamente, he tenido que ver muchas veces!), así que he pensado que le podría pasar la información pero… ¿Benidorm?. Mejor no se lo digo que le destrozo el mito….; – )

    Me he reído ya, cuando te he visto en el Polo ( aunque supongo que tú, oso polar, encantado!) pero, el giro Benidorm + perfil tipo jubilado+bailes modo Inserso , ha sido total.

    Te dejo, que voy a seguir persiguiendo sueños…

    Abrazos.
    N.B1 : Buen inicio de «¿Qué fue de…?. Felicidades!
    N. B2 : por cierto, Superman¿lleva acento? o es el efecto Benidorm?

    • Alan Rulf dijo:

      Mejor no se lo digas, hay ocasiones en que es preferible mantener la ignorancia… ; – )

      A mí, hace un rato, me ha alcanzado un sueño, tan fuerte, tan fuerte, que me he tenido que dormir la siesta. : – P

      Saludos.
      N.A.1: ¡Gracias!
      N.A.2: Sólo tendría tilde si se españoliza. Es el efecto Benidorm.

  8. pero…pero…pero…., mi papá me dijo que cuando sea grande, Superman iba a venir a llevarme a dar una vuelta…No va a poder?????

    Pdta: Feliz cumple!!!!!!!!!

    • Alan Rulf dijo:

      Cuando sea grande ¿quién? ¿Tú, tu papá, o Supermán?

      De todas formas, no creo que haya ningún inconveniente. Podrá ir y llevarte a dar una vuelta. En coche, claro. No lo veo yo por los aires… 🙄

      Saludos (y gracias).

  9. gOtaSmaR dijo:

    será que sin careta es dificil de reconocer…. ser super en todo tiene que ser muuuuu aburrío alan no me extraña que quiera ir de incógnito….

    • Alan Rulf dijo:

      ¡Pero Supermán no tenía careta! Esos eran Spiderman y Batman. Cuando estaba de súper se ponía unos calzoncillos rojos por fuera del pantalón azul y una capa, y se quitaba las gafas, y ya nadie lo reconocía.

      Ahora, entre las canas y las arrugas… Una pena. Y de la barriga cervecera no diré nada… No sé si sería un amigo que te pone, o uno que te quita. 😉

      Saludos.

  10. Emy Tecuento dijo:

    ¡No si al final se lo han cargado los políticos!, jejeje, ¿y como no?
    Tengo una duda que me corroe… Alan, tú que lo has visto de cerca… ¿conserva su rizo en medio de la frente?

    Esta sección promete 😛

    Una sugerencia para tu buzón:
    ¿Qué ha sido de los grandes y únicos agentes secretos Mortadelo y Filemón? 😉

    Feliz semana Alan, desde el cariño, por supuesto!!

    • Alan Rulf dijo:

      Que quede entre nosotros: Le queda muy poco pelo. No es que esté calvo, pero le ha clareado mucho. Perdió su rizo por el camino.

      ¿Mortadelo y Filemón? ¡Oído cocina!

      Saludos (desde el cariño).

  11. Me encanto Osito, sobre todo la frase final, y cuanta razón tienes cuando mencionas que dejamos de ser nosotros cuando dejamos de perseguir nuestros sueños. Así que por otro día seguiré siendo yo ;).
    Excelente Oso, y felicidades por tu primer año.
    P.D Me he preguntado sobre el fin de diferentes personajes, como mi favorito «Candy Candy» jajajajaja si ya sé es echarse un clavado en una historia romantica, infantil y además en caricatura,(no te retaré a verla morirías en el intento) también me he preguntado que sería de Bety Boop, ó Alf, ó abarcando a varios «La liga de la justicia»

    • Alan Rulf dijo:

      Candy Candy, Betty Boop, Alf, La Liga de la Justicia… Alguno será muy difícil, me temo. Como dijo Homer Simpson, no prometo intentarlo, pero prometo intentar intentarlo. 😆

      Saludos.

  12. Susana dijo:

    Qué bueno. No me extraña nada que la historia acabe así. Los políticos son terribles. Un beso.

  13. Pero si estamos de extreno!!! Y veo que lo inauguramos con uno de los grandes héroes de la historia! Superman al ataquerrrrrrrrr!!! y digo yo osit…si este tipo tenía todos los poderes, como ha dado lugar a envejecer? porque debería tener el poder de permanecer intanto de por vida, digo yo…bueno el caso, es que me como que no lo veo yo en Benidorm eh? jajajajajaj….lo que he podido reir cuando he leido esto… 😀 y ya ha sido la repera imaginarlo bailoteando con sus compis, al ritmo de Maria Jesús y su acordeón juju…y hablando de compis…mmmm…Apuesto lo que sea que bailoteaba con Spiderman! y con capa incluida! pufff…no me hagas caso osit…que ya sabes que yo desvarío mucho 🙂 Y hablando de personajes de antaño…mmm….¿qué pasaría con Tarzán y la mona Chita? seguirá con el taparrabos o se habrá modernizado y ahora usa tanga? jajjajajajajaj! y ¿Chita? ¿¿habrá dado clases del baile «Somos los gorilas, uh,uh,uh.uh»?? si es así, yo quiero verlooooo!!!!!
    Pues ahí va una idea…y ya puestos…me gustaría saber qué pasó con Gulliver en el país de los enanos 😉 Esto prometeee…jeje, creo que nos lo vamos a pasar chachi piruli!
    Muakkkkk!

    • Halaaaaaaaaaaaaa!!!!! pero si no me había fijado!!
      Que estamos de cumple también! jajajaja, ahora que veo la cabecera en intermitente, me he dado cuen…:) Pues muchas felicidades Alan! por este añito tan bien llevado, y espero que dure mucho tiempo más este lugar tan entretenido. Estoy segura de ello 😉
      Te dejo un regalito con todo mi cariño vale?
      Happy birthay Blog de Alan Rulf!

      Y ahora, el trocito de tarta….ya sabes que no puede faltar 🙂

      Y que cumplas………….muuuuuuuuuuchos mássssssssssssssss!!

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Tarzán y la mona Chita? ¿Gulliver? ¡Ufff! ¡Se me amontona el trabajo!

      Los poderes se supone que se debían a la diferencia de fuerza de gravedad entre Krypton y la Tierra, pero parece que no afectaba a la edad. Si hubiera sido así, se habría quedado tan bebé como cuando llegó, ¿no?

      Gracias por tu buen humor y tus felicitaciones. Muy rica la tarta.

      Saludos.

  14. Mis padres se lo encontraron el año pasado, en Benidorm, cuando hicieron el viaje que les tocó del Inserso. Ya me comentaron, ya, que tenía poco pelo y que se alegraba enormemente al encontrar alguna cabina telefónica… que por aquí ya no quedan.
    saludos, Alan, veo que han empezado a lloverte los encargos; seguiremos la pista a esos desaparecidos…

  15. Emy Tecuento dijo:

    jejejeje, ¡debo de darle a “bajar” muy deprisa y no ha dado tiempo a que se cambiase el intermitente!!!
    ¿Ves, que bien va eso de darle a la casillita?, si no es por el comentario de Doradita ¡¡no me entero!!!
    Voy a por una felicitación y vuelvo… ¡no te vayas, eh! 😉

  16. Emy Tecuento dijo:

    Creo que ya es hora de que no andes descalzo por la nieve, así que toma, con todo mi cariño:

    Son talla 1 año… Pero si no te van bien, me lo dices, que he guardado el ticket 😉
    ¡MUUUUUUUUAKS!

  17. CUMPLEAÑOS FELIZ!!! TE DESEAMOS A TI!!! CUMPLEAÑOS ALANRULFFFFFFFFFFFFFFFF CUMPLEAÑOS FELIZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
    Espero que sean muchos más y que yo esté aquí para leerte..
    Me encanta esta sección y está muy bueno el post, vaya forma de desmitificar al pobre Superman!
    Tengo muchas sugerencias para estos posts…. algunos te parecerán muy ñoños, pero responde a mis necesidades…. QUé fue de La mUjer maravilla? qué fue de Los ositos cariñosos (amorosos aquí en España)??qué fue de Calimero??? qué fue de Alf??????? QUé fue de Los gemelos fantásticos???? y la principal:
    Qué fue de Candy Candy????????????????????????????
    Gracias por investigar!

  18. Bueno, ese final no era el que imaginaba para Superman, pero como bien dijo al final, hay que luchar por los sueños… Creo que encierra una gran enseñanza, pues no importa lo alto que hayamos llegado si nos rendimos ante las presiones, o nos anulamos porque creemos que ya no tenemos la edad para hacer las cosas, nuestra vida terminará, como decimos en Puerto Rico, «sin pena ni gloria».

    Sé que trabajarás personalidades, pero ya que comenzaste por la infancia hay varios personajes que me gustaría saber, no sé si en España se conocen, pero igual ahí tienes mi lista: la Mujer Maravilla, Capitán Planeta, (esos dos son súper heroes), los otros dos son personajes infantiles: El Chavo del 8 y Punky Brewster.

    Éxito en esta nueva encomienda y felicidades por un año de blog, que sean muchos más!!!

    • Alan Rulf dijo:

      Supermán aún está vivo. Yo no diría que ése es su final, sólo su presente. Aún puede hacer lo que se proponga. 🙂

      Apuntados tus cuatro personajes. Gracias por tus buenos deseos.

      Saludos.

  19. zambullida dijo:

    ¡Muy buena la entrevista! Mira, Alan, que jubilarlo al pobrecito en Benidorm, ¿no podrías haber encontrado un lugar menos hortera?

    ¡Enhorabuena por ese primer aniversario!

    P.D.: No sé cómo lo haces para cambiar la imagen de la cabecera. De momento, no quiero saberlo; llegado el caso, ya me contarás.

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Has oído hablar del humor por contraste? Dime un sitio mejor para jubilarlo. 🙄

      Gracias por la enhorabuena. 🙂

      Cuando quieras saberlo, me preguntas.

      Saludos.

  20. lehahiah0909 dijo:

    Ay que lástima superman tan resignado y disminuido…jooo oye y ya no llevaba capita?? justo vino a Benidorm no había otro sitio mejor ¡¡claro!! jajajj
    Pero después de haberme reído con todas ocurrencias me quedo con las últimas palabras del superheroe..me parecen sabias y humildes…..en fin que superman abu me ha gustado mucho…
    Y ahora felicidades Alan ….¿hace un chin chin??…

    Muchos besitos y que cumplas muchos masssssssssssssssssssssssssssssss muakkkkk

    • Alan Rulf dijo:

      No llevaba capa, no. Iba de incógnito. Sólo se la pone en fiestas de disfraces, y le hace mucha gracia ser el único que no va disfrazado y que nadie se dé cuenta. 😆

      Espero que el ‘blog’ cumpla todos los años del mundo, y que sigáis todos por aquí.

      Saludos con chin-chin.

  21. micromios dijo:

    Buena idea la de ver a donde han ido a parar agunos mitos de nuestra cultura reciente. Aunque no siempre estén para muchos trotes.
    Pobre Superman, se ve que los poderes tenian fecha de caducidad. Ojala lo que el combatía también lo tuviera.
    Salut y Felicidades (por lo que leo por aquí es tu cumpleaños)

    • Alan Rulf dijo:

      En sus aventuras acabó con todos sus adversarios. No queda ni uno. El resto… ya lo conocéis.

      No es mi cumpleaños, sino el del ‘blog’, que cumple un añito. Aún le cambio los pañales…

      Saludos.

  22. Concha Huerta dijo:

    Que divertida esta entrada y pobre superman agotado después de tantos esfuerzos. Me encantó el mensaje final. Yo desde luego, no estoy dispuesta a alejarme de mi destino, que de momento, es disfrutar de tus entradas y compartir mis letras . Un saludo

    • Alan Rulf dijo:

      Me honra que pienses que parte de tu destino es disfrutar de mis entradas. Considero probable que exageres, pero es muy agradable. Gracias. 🙂

      Saludos.

  23. flori dijo:

    Maravilloso relato y reportaje, sí, no solo los gobernantes quieren encargarse de todo sino que también muchos queremos (me incluyo en ocasiones) que ellos resuelvan todo.
    Y que importante recordar que seguir nuestros sueños es lo único que hará que nos sintamos plenos.

    Por cierto a pesar de todo Superman, parece estar bastante bien en donde está, en el mediterráneo…

    Me gustaría saber que paso con Galáctico, Masinger Z, y por supuesto mi heroína Candy, Candy… aunque suene tontin, me gustaba mucho verla.

    Un abrazo!

    • Alan Rulf dijo:

      Supermán está divinamente. Tal vez esta entrevista lo haga reaccionar, o acaso decida que es el momento de nuevas generaciones. ¿De verdad necesitamos que venga Supermán a salvarnos? ¿No podemos hacer nada nosotros solos?

      Apuntadas tus peticiones. ¿Qué Galáctico? ¿Starzinger? Imagino que sí…

      Saludos.

  24. flori dijo:

    Y por supuesto Feliz Aniversario!!!!! 🙂

  25. morgana43 dijo:

    No sé si se aceptan más peticiones, la verdad es que tienes trabajo para rato, pero estoy muy interesada en saber que fue de las hermanastras de Cenicienta, me encantaría que averiguaras que fue de ellas y si superaron su problema de envidia y si fue así… ¿Cómo?
    ¿Sabes? (entre tu y yo) padezco el mismo problema y he notado que se acentúa cuando te leo
    Saludos

    • Alan Rulf dijo:

      ¡Pues claro que se aceptan! Investigaré (cuando te toque 😛 ).

      Entiendo que tu última frase es un cumplido (que agradezco), porque si de verdad quieres tener envidia a un escritor, hay otros mucho mejores por ahí… 🙄

      Saludos.

Los comentarios están cerrados.