El desayuno fue muy revelador. Tras todos esos sueños tan extraños, no podía dejar de lado la sensación de que estaba pasando algo por alto. Esa ciudad con tantos personajes extravagantes me había venido muy bien para tener material para publicar en mi blog, pero ya no debía retrasar más mi marcha.
De camino al taller recordé los últimos días, desde el infortunado accidente. Habían sido… cuatro o cinco días, no más. Pero parecía haber pasado un año, más o menos.
Estaba esperándome el operario que me llevó el día anterior. La carretera ya estaba desbloqueada, y pudimos llegar al lugar sin problema, pero, para nuestra sorpresa, el coche estaba aún más deteriorado. La pintura mostraba manchas de óxido, y el estado general era… deplorable. Incluso habían crecido plantas alrededor. Juraría que la vegetación no era ni mucho menos tan frondosa.
— Me va a perdonar, pero no creo que merezca la pena arreglar este coche…
— No lo entiendo… Ayer no estaba así.
— ¿Ayer? Me cuesta recordarlo, pero… no, no estaba así.
— De cualquier forma, tendremos que llevárnoslo. No se puede quedar aquí. Aunque me temo que sólo servirá para venderlo como chatarra.
Enganchó lo que quedaba de mi coche, y volvimos a la ciudad. Por el camino pensaba que no me creerían cuando contara esto en mi ‘blog’. Entonces… me di cuenta de algo. Había escrito todas esas cosas en mi ‘blog’… pero no las había escrito. No había dedicado tiempo a hacerlo. ¡Si ni siquiera tenía un ordenador a mano! No había hecho más que pasar los últimos días vagando por la ciudad y conociendo personas y situaciones extrañas. Además… recordaba claramente que estuve en el calabozo de comisaría, por un malentendido, y era… navidad. Y de eso hacía mucho más tiempo del que se suponía que llevaba en la ciudad.
Nada tenía sentido.
La única explicación que se me ocurría implicaba haber pasado de ser el autor de mi ‘blog’ a ser… el protagonista. Lo sé, era imposible. Estamos hablando de dos dimensiones paralelas, y no se puede pasar de una a otra.
¿Seguro?
Eso explicaría que no tenga una casa a la que volver, ni una ciudad, ni un trabajo, ni una familia… porque son prescindibles para esta historia. Pero esos pensamientos llevaron a mi mente una pregunta: ¿Y ahora qué? Supongo que, una vez asumido que no soy más que una marioneta de quien me escribe, la decisión de por dónde seguir le debería corresponder a él. Pero no podía evitar dejar de razonar como cuando estaba en el otro mundo real (confieso que éste me parece igual de real, cosa que me desconcierta). ¿Qué hacer?
Tras gestionar la venta de lo que quedaba del coche, entré en un cibercafé y abrí mi ‘blog’. Fui a la primera entrada y miré la fecha: 14 de noviembre de 2.010. El lunes que viene, es decir, cuando se acabe esta semana, hará un año de eso. Y desde entonces, todos los lunes se había publicado un capítulo, sin falta. Un año de Mitos Revisados. Parecía imposible.
Cerré el ‘blog’ y me puse a reflexionar sobre mi situación y mi futuro. Necesitaba un trabajo y un lugar donde vivir. Realicé una búsqueda de ofertas de empleo. Las fui mirando hasta que una atrajo poderosamente mi atención: «Prestigiosa empresa de comunicación precisa redactor-investigador para una nueva sección.»
Me informé, y mantuve un par de entrevistas con las que no os aburriré. La muestra de mi ‘blog’ fue decisiva para hacerme con el puesto. Lo que más les interesó fue «32.- ¿Qué fue de… los siete enanitos?«, algo que dijeron que estaba en la línea de lo que estaban buscando. Por supuesto, no aclaré que no era yo quien lo había escrito. La coincidencia de nombres entre autor y personaje me permitió esa pequeña mentirijilla, seguro de que el autor haría ese trabajo por mí, si le interesaba seguir con mi personaje. Y si no, no importaba en absoluto, porque mi vida pasaría a diluirse en el olvido literario, y aunque no me apetezca, seguro que sería una muerte dulce.
Así que tengo una semana para adaptarme a mi nueva situación, investigar, y escribir el primer reportaje de mi nuevo empleo, una sección titulada «¿Qué fue de…?«, pues los «Mitos Revisados» acaban de llegar a su FIN.
YA HAS ENCONTRADO TRABAJO, ASÍ QUE TIENES MEDIO CAMINO RECORRIDO. DE AHÍ PARA DELANTE, NUEVA VIDA, Y NUEVOS PROYECTOS. BESOS
ANA
Bueno, esto es ficción, pero no está muy alejado de la realidad. Es tiempo de cambios…
Saludos.
Me alegro por haber vivido esta etapa completa leyéndote y espero ansiosa leer lo nuevo que nos ofrecerás!!!!
Gracias por este año tan…completo. 🙂
Saludos,
De nada. Por mi parte, estoy encantado de tener una compañía como la vuestra. Y que sigamos leyéndonos muchos años. 🙂
Saludos.
Buen final para una gran historia. Un beso.
Gracias, me alegro de que te lo parezca.
Saludos.
Hola.
Ya encontraste empleo y espero la proxima que nos regalaras. Buena historia, que acaba feliz.
Feliz semana
Saludos
Cambio de sección los lunes. Espero que sea tan productiva como la anterior… 🙄
Saludos.
Enhorabuena por el nuevo empleo! Espero que se abra una etapa maravillosa de tu vida y venga cargada de cosas estupendas!
besines
Gracias por tus buenos deseos. Esto es ficción. Por desgracia, la realidad es mucho más complicada. Pero saldremos adelante.
Saludines.
Me encantaron estas lineas: «Pero no podía evitar dejar de razonar como cuando estaba en el otro mundo real (confieso que éste me parece igual de real, cosa que me desconcierta).»
Buen final, y buen nuevo comienzo, mejor imposible…
Un abrazo.
Esto es un punto y aparte, nada más. Me alegro de que te gustara.
Saludos.
Ya te previne de que, a veces, los personajes se revelan contra el escritor; pero que digo…, ¡ me estoy dirigiendo al personaje y no al verdadero Alan Rulf!
Supongo que no nos queda otra que seguir leyendo al personaje. No se si podrá superar a su autor.
Un abrazo personaje.
Es cierto, a veces toman vida propia y nos obligan a escribirles cosas que no queremos, o que no teníamos planeadas. Y si este personaje, recién escindido de su autor, se dedica a escribir sobre él mismo, y su auto-personaje también se escinde, y así sucesivamente… ¡Se llenaría la red de cientos o miles de Alan Rulfs clónicos! 🙄
¡Qué pesadilla! 😆
Un saludo autor.
Enhorabuena,¡¡uff un año ya leyéndote!! que corto se ha hecho, pues nada a trabajar y seguro que te irá de maravilla, una cosa si te digo no mates al protagonista, porque es muy buena persona con una gran imaginación y nos hace disfrutar…adelante
Saludos escuetos en un lunes frio
Yo no mato ni a una mosca. En el fondo, va a seguir haciendo lo mismo, pero con menos ataduras (o con otras ataduras distintas, ya veremos).
A mí también se me ha hecho corto, a pesar de que ha sido el año de mi vida en que más cosas «importantes» me han ocurrido.
Cálidos saludos escuetos.
¡Qué post más desconcertante! Un personaje que ha encontrado autor y que éste le lleva por desconocidos y, al tiempo, extraños vericuetos. No me gustaría estar en su pellejo, la verdad, aun cuando mi vida sea también rara.
Te ha salido muy chuli, Alan. 🙂
Con nuestro pellejo ya tenemos bastante, me temo…
Me alegro de que te haya gustado. 🙂
Saludos.
Pues a mí la serie de los mitos me gustaba, unos capítulos más que otros pero me gusta. Éste último escrito tiene mucha elegancia, es lento, como cocinado a fuego lento, saboreándolo sin prisa, como el que cierra la tapa de un libro satisfecho con el final. Deja entrever tu sonrisa y la taza de café, caldo, leche o cualquier otro brebaje calentito en tu mano bebida a modo de homenaje. Un abrazo, Alan 🙂
Has descrito una imagen muy bonita de este final, y lo cierto es que lo planifiqué hace unas cuantas semanas, y lo pensé mucho antes. Por eso lo del fuego lento.
Pero no lo llores mucho, porque sabes que no es punto final, sino punto y aparte. Lo que viene tendrá bastante en común con lo anterior.
Gracias por tus palabras, Nurse. 🙂
Pues coincido en lo que dices de que «nada tiene sentido» porque…la verdad que hoy estoy más que empanada, será porque es lunes? 🙂 Por más que leo este punto y final de los Mitos revisados, no consigo pillar del todo su significado…No sé, si es tu situación real, o es un caso del personaje…lo que sí sé es que me suena como a despedida, o quizás…a que tienes menos tiempo…mmm…nu se. En cualquier caso, lo que he leido de esta sección, me ha gustado…aunque no pude empezar a leerlo desde el principio, puesto que hace un año, no nos conocíamos :). Y en cualquier caso….un buen final, en cuanto me lo expliques por encima porque chico…hoy como que estoy algo espesita jejej…
besitos dorados siempre para tí muak!!
Hace un año no conocía a nadie de los que estáis en esta página. Las personas que me conocen de verdad no leen mi ‘blog’, y la mayoría ni sospechan su existencia.
El personaje creía ser el autor del ‘blog’, y ha descubierto que no es más que un personaje. Lo cierto es que ni siquiera es el protagonista, sino más bien el hilo conductor de una sucesión de protagonistas semanales. Ha desistido de intentar volver a su hogar, porque se ha dado cuenta de que no tiene dónde volver, y se dispone a empezar una nueva sección en el ‘blog’.
No tiene nada que ver con la realidad. No tengo un trabajo nuevo, ni nada parecido. Sí hay algunos paralelismos, como es inevitable, pero nada más. Yo sigo como siempre, y este ‘blog’ también. Pero sin más mitos. Aunque lo de los lunes será muy parecido.
Saludos dorados.
😉 Me quedó más que claro 😀
Buenos días Osito…vengo a levantarte la persiana..venga perezoso! que ya es de día! y de paso te tiro de la cama jajajaj 😀

Feliz día…te dejo besitos, muakkk!
Bueno, pues un FIN que no deja de ser un hasta luego, así deberían de ser todas las despedidas 🙂
Nos seguiremos viendo en “¿Qué fue de…?”, hasta el lunes, Alan… no me importa en cual de las dos dimensiones, ¡sé donde leerte! 😉
¿Para qué cambiar lo que nos gusta? A veces, como es el caso, por exigencias del guión. Pero nos seguiremos leyendo como hasta ahora. 😉
Saludos.
Felicidades, Alan (tanto al personaje como al autor)
. Por el año ( ¡Qué rápido pasa el tiempo! ), por los «Mitos revisados» ( ha sido un placer leerlos) y por este final inteligente (como es habitual y parece propio de los osos blancos).
Me alegra que sea el FIN de un libro para pasar a otro. Esa Agencia de Comunicación y el toque de «investigador» , promete.
Un abrazo ( también para los dos, el personaje y el autor) ; – )
Gracias por tus palabras y por tu presencia. Lo cierto es que cada vez era más difícil encontrar algo que pudiera encajar como «mito» y a la vez pudiera convertirlo en «rulfada». Como soy amigo de los detalles, me pareció lógico cerrar la puerta en un momento muy simbólico: un año justo. Y en el cumpleaños celebraremos también un nacimiento.
SaluDOS (personaje y autor) ; – )
Sinceramente, es el relato de todo lo que he leído en tu blog que más me ha gustado.
El juego de dimensiones ha sido fantástico.
Enhorabuena!
Saludos!
Me alegro de que te haya gustado el juego de dimensiones. Siempre es divertido hacer cosas así, aunque a veces queden dudas de la aceptación que pueda tener. Gracias.
Saludos.
Por mi parte la aceptación fué de un diez. Sigue probando cositas así, y verás como la lengua española nos da mucho juego y la imaginación crea magníficas historias,me encantó, así que ahi queda eso.
Bueno pues no ha desmerecido para nada la forma de poner punto y final a tus mitos revisados, una manera muy acorde y muy a tono con lo que ha sido estas entregas semanales llenas de misterio, desconcierto, y originalidad…enhorabuena osi…porque hoy has logrado que de verdad me agobiase leyendo la parte en la cual se da cuenta el protagonista que esta fuera de esta dimensión…he sentido total agobio y creo que es bueno aunque la sensación no lo haya sido eh? jejjejje

Que descanses osi….
Besitos con alas para ti….
¿Imaginas descubrir algo así? Nosotros no somos dueños de nuestros actos, sino que vivimos a capricho de una entidad superior que decide por nosotros, gobierna la voluntad y el azar, y no nos deja ni un mínimo de iniciativa. Y, en ese contexto, no se podría demostrar que tal entidad existe o no.
Dejo de desvariar, y te agradezco tus palabras.
Saludos con alas. 🙂
Igual vives en un universo paralelo…o en una realidad de ficción.
Lo de la entidad superior…como no sea alguien que nos examina a través de su microscopio…
no me cabe en la cabeza.
Buena historia Alan.
Lo de la entidad superior era una divagación sobre una dimensión paralela en la que creen muchos que no creen en dimensiones paralelas. Tenemos la mente tan limitada que no se nos ocurre que pueda existir nada más. 🙄
Vivo en un universo paralelo, pero mi realidad es real. Tal vez la de ficción sea la vuestra. 😆
Saludos.
¡Ole!
¡FELICIDADES!
Si sé que sonará a cliché, pero un año se dice fácil pero detrás de ello represento trabajo y esfuerzo.
Quizá hubo días en que tu estado de animo, ó el cansancio te gritaba «Hoy no» y tu bien plantado, te dedicabas a escarbar en el fondo de tu creatividad para ofrecernos lo mejor y digo LO MEJOR, por que por lo que hemos leído, no te permitías escribir solo por rellenar y cumplir, realmente te dedicaste, y así lloviera, nevara, tronara, temblara, acudías siempre a la cita de los lunes con tus famosos «Mitos revisados». Eres muy cabezota Osito, y eso es algo que aprecio mucho en las personas (que eres de mi equipo)
Gracias Alan, por alegrarnos las mañanas de los lunes.
Y vamos por más ¿No? 😉
Un abrazo (aunque sea virtual ya lo sé que no crees mucho en eso)
Nuevamente felicidades y ¡Adelante Osito! (para atras ni para agarrar vuelo)
Gracias a ti, por todo. Es evidente que en un año hay momentos buenos y malos, y días que no tienes ganas de nada. Por eso me obligo a mí mismo, me marco un calendario, y me obligo a cumplirlo. Soy un cabezota, porque creo que lo que hago sirve para algo, al menos para mí. Si además entretiene o hace reflexionar, pues mucho mejor.
Por supuesto que vamos a por más.
¿En qué dices que no creo? ¿En los abrazos virtuales? ¡Pues claro que sí…!
Saludos hacia adelante. 😉
En este capítulo final, me has recordado mucho a Paul Auster, maestro en mezclar realidad y ficción. Se te da muy bien, un broche de oro para dar por terminada esta serie… pero quién sabe si estos mitos te persiguen y te deparan unas buenas sorpresas… revisadas, por supuesto!
Un abrazo,
Bien sabes que me perseguirán, disfrazados bajo formas insospechadas. 🙂
Gracias por tus palabras, y por estar ahí, semana tras semana.
Saludos.
Enhorabuena por estos mitos con los que nos has divertido todo este año. Espero que la nueva sección que fue de.. siga siendo tan amena. Seguro que sí. Un saludo
Eso pretendo. Gracias por seguir ahí semana tras semana.
Saludos.
Eso de las vidas paralelas entre el bloguero y el protagonista de la historia me tiende a confundir, pero las nuevas oportunidades siempre son buenas, enfrentamos retos que a larga nos darán satisfacción. Un abrazo!
¿Te tiende a confundir? Pues imagínate a él… o a ellos… o lo que sea… 🙄
Saludos.
Espero tener más tiempo libre, y poder compartir «esos cambios» que nos tienes preparados… 🙂
Seguro que sí. 🙂
Se acabó???!!!! anda… bueno, yo creo que no te sigo desde hace un año pero igual lo he disfrutado mucho… Sé que lo próximo será igual de bueno..
Me has recordado lo que disfruté leyendo el post de los 7 enanitos, qué bueno Alan
Se acabó… relativamente. 🙂
Nunca un año se me habia hecho tan corto, tan ameno y tan irrepetible!
Esperé al ultimo de tus Mitos ,para decirte que ha sido una gozada leerlos y que me lo has hecho pasar genial
Muchas gracias y ahora paso a ..echar un vistazo a tu nuevo empleo.
Nos vemos…!
Lo tuyo es tenacidad. ¡Te lo has leído todo! Me alegro de que hayas disfrutado leyéndolos.
Saludos.