35.- El hada madrina.

Alejados ya de los gemelos, nos sentamos los cuatro en la mesa de un bar, con idea de tomar algo más antes de irnos a dormir. Entonces llegó Anastasia.

Era una mujer entrada en años y en carnes, con una sonrisa que se adivinaba permanente, coloretes en las mejillas y un sombrero con flores artificiales. Resultó ser prima de Serafín, y amiga de Casimiro y de Macías. Se sentó con nosotros, nos presentaron, y se pusieron a charlar.
— ¿Cómo te va? ¿Has conseguido algo?
— Pues no, no hay manera. Siempre igual. Empiezo a pensar que no lo conseguiré nunca. Mira que me hacía ilusión la idea, pero estoy viendo que tendré que desistir…

Decidí que sería la primera hada madrina de la vida real.Yo no sabía si Anastasia estaba buscando novio, o trabajo, o a qué se referían, pero me daba vergüenza preguntar. No tuve que esperar mucho para aclararme.
— ¿Tú no sabrás de alguien…?
— Lo siento, pero no sé de qué estáis hablando…
— Perdóname, no me había dado cuenta. Verás… es un poco complicado de explicar, pero ya estoy acostumbrada. Hace unos años, cuando falleció mi esposo, quedé en una situación económica desahogada, pero me sentía bastante inútil. Me había educado para estar con alguien, para ayudarle, para compartir sus problemas, y de repente, mi vida me pareció vacía.Entonces decidí que quería ayudar a los demás, pero no apuntándome a una O.N.G. ni nada parecido. Decidí que sería la primera hada madrina de la vida real.
— ¿Cómo? ¿Hada madrina?
— Sí. Elegiría alguien a quien ayudar, alguien joven, preferiblemente, y trataría de evitar que cayera en errores. Le aportaría mi experiencia, le daría consejos, le escucharía cuando lo necesitara, financiaría su educación si fuera necesario… una mezcla de mecenas, abuelita, tutora… y estaría orgullosa de que mis apadrinados se hicieran personas de provecho.
— Bueno, reconozco que no es muy normal, pero me parece buena idea. Tú te sentirías útil, y harías una buena labor…
— Pues no imaginas lo difícil que está siendo encontrar a quién apadrinar.
— ¿Sí?
— Se ríen de mí cuando se lo cuento, se creen que estoy senil, o que hay una cámara oculta, o que les estoy gastando una broma… Lo que peor me sienta es que me digan «¿Serías mi madrina? ¿Me darías la propina los domingos, y por mi cumpleaños?»
— ¿Propina?
— Así se llamaba al dinerillo que se daba a los niños en mis tiempos.
— Sí, eso lo sé. Pero no me dirás que eso es lo único que les interesa.
— Pues no me lo esperaba, pero hasta el momento así ha sido. No quieren consejos, ni ayuda, ni nada. Sólo dinero y regalos. Y claro, cuando oigo eso, no quiero saber nada más. Nunca pensé que fuera tan difícil encontrar a alguien que no pensara sólo en el dinero.
— Seguro que no todo el mundo es tan egoísta…
— Pero si podrían aceptar mi ayuda por egoísmo, porque va a ser por su bien. Pero no soporto que sólo quieran dinero. Me saca de mis casillas. En cuanto oigo la palabra ‘propina’ me empieza a entrar un mal humor tal, que prefiero levantarme e irme a otro sitio. Pero aún no he desistido. Por eso te preguntaba si no conocerás a alguien que necesite mi ayuda.
— Es que llevo pocos días aquí, y me marcharé pronto. En realidad estoy de paso, y ya tenía que haberme ido. Pero, pensando lo que me dices, tampoco sé de nadie donde vivo que te pudiera servir.
— Me lo imaginaba. Al final tendré que cambiar de idea.

Seguimos charlando un rato más de otros asuntos, y cuando llegó la hora de pagar fue Anastasia quien lo hizo, invitándonos. El camarero le llevó la vuelta, y ella guardó todas las monedas en su monedero, lo que motivó miradas del camarero al platillo que había llevado y a Anastasia, alternativamente.
— ¿Qué ocurre? ¿Sucede algo?
— Perdone, señora. Esperaba una propina…

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en Mitos revisados. y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

57 respuestas a 35.- El hada madrina.

  1. isabelamor dijo:

    Buena histora, gracias Osito…por cierto un poco descarado el camarero no?
    Que tengas una buena semana.
    Un beso!

    • Alan Rulf dijo:

      Pues sí era descarado. Supongo que allí era costumbre, incluso «obligación», dejar propina.

      Una de las claves de esta entrada es que ha habido bastantes generaciones de mujeres educadas para dedicar su vida a los demás (a su marido y a sus hijos, normalmente), y cuando tienen que enfrentarse a vivir la suya propia, no saben, no pueden, no están preparadas. Y ni siquiera son capaces de darse cuenta de eso.

      Saludos, amiga.

  2. En estos tiempos que corren, la proposición de la abuelita daría que pensar a los jóvenes.
    No es que yo sea malpensada, pero a mi también me parecería algo sorprendente.
    Curiosa historia y como siempre, estupendamente contada.
    Un abrazo

    • Alan Rulf dijo:

      Gracias, Mercedes. He querido poner un par de reflexiones, una gota de humor, y seguir el hilo de los mitos.

      Sería sorprendente, desde luego. No se plantearía así. Pero a más de una le gustaría, ¿no crees?

      Saludos.

  3. Emy Tecuento dijo:

    Lo que desea Anastasia es una quimera…
    Los jóvenes deben de aprender de sus errores, como lo hemos hecho todos. En cuanto a escuchar los consejos de una persona que ni siquiera conocemos, y sin habérselos pedido, creo que todos estaríamos poco predispuestos.
    Siempre puede escribir sus experiencias, y que las lea quién esté interesado ¿por qué no sugerirle que lo haga en un blog? 🙂

    De todas formas, por sobrarle el dinero… no se ha lucido con el camarero, jeje, ¡aunque este haya sido demasiado explícito!

    ¡Un abrazo de feliz semana, Alan!
    Esperaré impaciente a ver si sucede algo el jueves en tu espacio 😉

    • Alan Rulf dijo:

      Lo del ‘blog’ es una excelente idea. Se lo diré si la veo. 😀

      Con el camarero… es que llueve sobre mojado.

      ¿El jueves? 😉

  4. Admiro tu capacidad de imaginación, hilando una preciosa historia, que nos hace pensar.. si realmente nos dejamos ayudar. Historia con moraleja incluida.

    Besos. 🙂

    • Alan Rulf dijo:

      Me alegro de que te haya gustado. Hay quien no sabe sino ayudar, y la mayoría no nos dejamos. Soledad, materialismo… Hay muchas cosas por ahí…

      Besos. 🙂

  5. bypils dijo:

    Una dosis de optimismo para este Mito Revisado : Anastasia, sigue buscando que hay alguién ahí fuera que valorará tu oferta sin que le importe la propina. Otra cosa es ver si Anastasia es una buena Hada Madrina ( que no todo el mundo está capacitado para serlo) porque para hacerlo bien, debes ser muy empático con los «ahijados» , hacer uso de la experiencia para captar su atención y no olvidar «cómo éramos cuando éramos jóvenes…».
    No obstante, el culto al dinero nos ha convertido en una sociedad en la que ser Hada Madrina es cada vez más difícil. Es casi una especie en extinción… Es más, ahora que me acuerdo, hace tiempo que no sé nada de la mía…

    N.B : Anastasia no puede ir a NY. Lo de las propinas, le causaría un trauma. Adviérteselo.

    • Alan Rulf dijo:

      Para ver si es buena o mala, antes tendrán que dejarla estrenarse… No creo que sea fácil, pero eso es como todo, unos nacen para unas cosas y otros para otras.

      ¿Tú crees que están en extinción? No lo tengo yo tan claro…

      Saludos.

      N.A.: Se lo diré, no le vaya a dar algo… 😀

  6. aslaram dijo:

    Hola.
    Vaya con el camarero caradura.Esa mujer, esa Hada Madrina, neceisita compañia laboriosamente, sin pedir nada a cambio; pero los jovenes de hoy en dia, tienen que buscarse las habichuelas, aunque no viene mal, si en algo urgente, nos dejemos ayudar.
    Feliz semana
    Saludos

  7. mensnudum dijo:

    Con el permiso de Mercedes, me recuerda a ella sólo que Mercedes no pide apadrinar a nadie, le sale solo 😉

    Me gusta este post, es muy, muy… es muy amable.

    ¡¡Feliz lunes a tod@s!!

  8. Ana Azul dijo:

    Es que nos parece raro que alguien quiera simplemente escucharnos o ayudarnos sin pedir nada a cambio. Esta señora, mas tarde o temprano encontrará su ahijado o ahijada y encontrará su camino en la vida, aunque la cueste.
    Besos azules
    Ana

    • Alan Rulf dijo:

      Y si no lo encuentra, se comprará un perrito. ¿Entiendes lo que quiero decir? No es nada malo, pero es triste que no pueda vivir su vida…

      Saludos.

  9. radiosappo dijo:

    Pues yo creo que Anastasia debió dar propina ya que así se «hubiera podido ir ganando a ese alguien a quién ella tanto ansía para amadrinar»,para recibir siempre hay que dar primero y más cuando se tiene,digo yo.Esta historia me recuerda otra,guarda relación con el hecho de dar de corazón o dar de mente.Es la historia de un hombre jóven,le iba bien en la vida,en todo y un día en concreto loe fué mucho mejor,salía requetecontento de una reunión,al final de la calle vé a una persona que pedía limosna «le voy a dar una buena limosna a esa señora,me vá muy bien todo que darle algo no me importa»,empieza buscar en sus bolsillos a ver qué tenía de «suelto» para darle mientras seguía aacercándose a la pobre mujer,al final encuentra un billete»no será mucho?,yo creo que es mucho,nó?»,y así ya pasó por delante de la viejita y no le dió nada.El primer pensamiento lo podríamos llamar «Proto-Pensamiento o pensamiento del corazón»,y al segundo «pensamiento estrictamente racional»…………….A pasar buen día y buena Semana…………………….Salud y Alegría……………………Estoy en—-radiosappo.wordpress.com——

    • Alan Rulf dijo:

      Bienvenido, radiosappo, y gracias por comentar.

      Tu punto de vista tampoco es malo, pero creo que ella estaba ya escarmentada de sólo encontrar aprovechados.

      Saludos.

  10. Una dijo:

    Me da la impresión que se encuentra muy sola Anastasia, la gente joven de hoy en día se mueve principalmente por lo material y creo que sera difícil que encuentre un ahijado que quiera escuchar y aprender de su experiencia y sus vivencias. Que lastima… con lo que me gusta a mi escuchar a los mayores.
    Me ha gustado si si.
    Buenas noches.

  11. Señor Oso ¡Muy buenos días!
    Anastasia me ha recordado a alguien que ha sido para mi una especie de mentor, que me ha ofrecido su experiencia, sus consejos, su guianza, ha sabido animarme y hasta alguna vez me atendió cuando me sentía agobiada. Mi pregunta es: ¿Existen los «Hados padrinos»? 😉
    Porque al menos aqui en la red parece que si 😉
    Saludo amigo-oso 😀

  12. Esta hada madrina está muy sola lo que la lleva a querer ayudar a toda costa. Yo no creo que la gente sea materialista por pedir propina,simplemente que no todos necesitamos las mismas cosas,unos prefieren lo material y otros no y no por eso son mejores o peores que el resto. Si a esto se le suma la sorpresa que produce que te aborde alguien tan desprendido, el resultado es la incredulidad y la burla.
    Esta hada confundió el camino. Para ayudar y ser útil no hay que forzar nada,simplemente esperar la ocasión y ayudar sin atosigar.
    En otro orden de cosas te diré que…estoy deseando que llegue el jueves, que lo sepas.
    Besos

    • Alan Rulf dijo:

      En realidad este personaje, como casi todos los que salen por aquí, es una caricatura que exagera personas reales y relativamente comunes, buscando la reflexión y la sonrisa, y quién sabe si algo más.

      ¿El jueves? 😎

      Saludos.

  13. Feliz semana
    Muacksssssss

  14. flori dijo:

    Una mujer con buenas intenciones… la enseñanza: lo chicos no quieren consejos, bueno, casi nadie los quiere sino solo cuando los necesitan. Lo irritante para ella que solo piensan en el dinero, bueno…
    Divertido relato Alan, el camarero, si quería su propina eh?
    Un abrazo.

  15. Vane dijo:

    Que bueno! Un hada madrina en la vida real! Anda que no vendría bien tener a alguna de vez en cuando y que te guiase!
    besines

  16. zambullida dijo:

    Háblale de mí a Anastasia, porfa.

  17. annefatosme dijo:

    Las hadas no tienen cabida en nuestro mundo mercantilista, no se me había ocurrido pero tienes razón, vivimos la era de «la pela por la pela». Has contado una verdad que duele, porque duele, con tu habitual sentido del humor sin caer nunca en el dramatismo, sentimentalismo, etc… Tambien has tocado el tema de la sabiduría de los mayores a los que tanto caso se les hacía antaño y que, hoy por hoy, se desvalora por completo. Una pena. Como siempre he disfrutado leyendo tu texto!
    Te mando tres besos bien sonoros, à la mode de chez moi!

    • Alan Rulf dijo:

      Me alegro de que te haya gustado, y de tenerte por aquí, como de costumbre.

      Leí una vez que la comedia es verdad y es dolor. Siempre tiene algo de trágico. El sentido del humor es un mecanismo de defensa.

      Te daré otros tres besos, que estuve hace poco en Normandía (visitando un jardín) y se me ha pegado. 🙂

  18. Concha Huerta dijo:

    Pues mándame a tu Anastasia que yo seguro que le acepto los consejos de buen grado. Un saludo

  19. gOtaSmaR dijo:

    al final todo se reduce a lo de siemrpe.. poderoso caballero es don dinero.. pues mira, a mí me encantaría tener un hada madrina, que me ayudara a encontrarme cuando ando perdía aunque dicen que ningún perdido se pierde mmmm.. bueno, da igual, que yo sí la quiero joooooooooo

    • Alan Rulf dijo:

      «…ningún perdido se pierde…» Una frase interesante. Sugerente. Si me sugiere algo interesante, lo escribiré.

      ¿Tú si quieres tener un hada madrina? Hablaré con ella.

      Saludos.

  20. micromios dijo:

    Los cuentos tienen la culpa de que veamos a las hadas como un saco sin fondo, que nos van a conseguir deseos y nos van a colmar de lo que nos haga falta. A lo mejor si hubiera dicho que era un hada que regala consejos y hace compañía …
    Buena historia
    Salut

    • Alan Rulf dijo:

      En realidad las hadas madrinas eran algo así como ángeles de la guarda, ¿no? Porque a los genios y a los duendes se les podía pedir lo que se quisiera, pero sólo tres deseos. Al hada madrina no había tope, pero era más como Mary Poppins. Hacía lo que ella creía que nos convenía.

      Saludos.

  21. Alan, me gusta el personaje de Anastasia, es una señora idealista, pero da qué pensar que alguien te llegue ofreciendo ayuda sin ton ni son… aunque luego sea un poco tacaña para las propinas del pobre camarero. Muy entretenido

    • Alan Rulf dijo:

      Estoy convencido de que muchas personas parecidas a ella, si se quedaran solas y sin problemas de dinero, harían lo mismo. Seguro.

      Saludos.

  22. Lia dijo:

    Un amigo mío dice que los consejos están para no seguirlos. Qué cosas, ¿no? Y no se equivoca. La mayoría de las veces solo prestamos atención a los errores una vez que los cometemos nosotros mismos.

    Saludos Alan.

    • Alan Rulf dijo:

      Es raro que se haga caso a los consejos que se reciben sin haberlos pedido. Así nos va, claro, pues nadie escarmienta en cabeza ajena, y al final todos cometemos los mismos errores.

      Te voy a dar un consejo: Haz caso a los consejos que te den. 😛

      Saludos.

  23. gaviotasinamor dijo:

    Buenos días osito, ya no nos intrigues más donde está el post de los jueves niño?

  24. Brisa dijo:

    Hola, Alan!!! llevo unos días un poco perdida y con el tiempo escaso
    Te debía un montón de estos

    Ya esta, no?? o faltan???
    bueno… tu, si eso, me lo dices y vengo a dejarte unos pocos más, vale???
    Ah!!! dentro de unos días publico la segunda parte, jajajajaja. Es que me pareció que hacerlo todo de una sola vez podía ser un poco tostón (no, no, en realidad pensé que sería muuuuuuuuuy tostón, jajajaja)
    Hasta prontito, peluchín

  25. lehahiah0909 dijo:

    Bueno…solo decirte que…me recordo a alguien….graciasss..muakkkkkk

  26. Kathy dijo:

    Me ha gustado esta historia, en muchas partes hay una Anastasia como la de tu historia, la soledad lleva a servir a otros, por dinero o no, están dispuestas a cuidar a los demás. Y lo de la propina no me extraña, un abrazo, que te encuentres bien.

  27. Doradita dijo:

    Toma ya! jolin, con el camarero! otro que tal baila…Esta mujer, en verdad, resultó ser algún rarita, fuera de lo común, pues no se ven todos los días personas con tan buena fe y que quieran ayudar sin recibir nada a cambio…pero todo es posible en éste mundo y ahí está…Anastasia ofreciendo su mejor labor o intentando ofrecerla. Lástima que vivamos en una sociedad tan egoista, que sólo piensa en el dinero y el interés. (mentémonos tod@s) …
    Jo, yo quiero un hada madrina de esas!!!
    Ejem…lo digo para que arree con su varita mágica y me conceda todo lo que quieroooo 😉 jajajajajaja….es bromaaaaaaaaa, no me mires con esa carita anda!
    Más besikos para tí….

Los comentarios están cerrados.