De paso.

…Siempre ando con prisas, de un lado para otro, de casa al trabajo, recoger a los niños, llevarlos a sus actividades, devolverlos con su madre, comer, volver al trabajo, rápido a comprar que cierran los comercios, y está todo tan mal que no sé cuánto tiempo podré aguantar, demasiados gastos y los ingresos disminuyen, pero no puedo eliminar gastos, ya he hecho todo lo que podía en ese sentido, y lo que queda es inevitable, pero no gano lo suficiente y las deudas se acumulan, la dichosa crisis que no acaba, que el país va de mal en peor, pero eso no sirve de excusa, las excusas no pagan las facturas, y tengo que moverme más, buscar una solución, necesito más ingresos, y para eso hace falta una buena idea…

… Ya está Marina dándome tirones, le he dicho mil veces que deje de andar así, con cuidado de no pisar las rayas del suelo, o de sí pisarlas, o de pisar sólo las baldosas de un color, o todas las tapas metálicas del suelo, siempre con sus manías, pero cada vez que lo hace me pega un tirón del brazo, y me molesta, me distrae de mis pensamientos, justo ahora que más necesito pensar, ahora que necesito una solución a los problemas económicos, si es que se junta todo, la crisis, la separación, y nadie compra nada, todos esperan a las próximas elecciones, y mientras el país parado, como si esto fuera a desplomarse, claro que, cómo siga así, por supuesto se desplomará, y será culpa de todos los que tienen miedo a gastar, de todos los que no confían en su propia iniciativa, porque de esta crisis no nos sacará nadie, ni el gobierno, ni los bancos, nadie, tendrá que salir cada uno por sus propios medios, él solito…

… Otro tirón, esa manía que tiene me pone negro, no quería volver a reñirla, pero he tenido que hacerlo, ya sé que sólo tiene siete años, pero no sé por qué tiene que poner los pies sólo en las baldosas blancas, como si pasara algo con las negras, que me recuerda a aquella película de Jack Nicholson, «Peor imposible», o algo así, pero es que ese tipo estaba mal de la cabeza, y al final su perro acabó andando como él, sin pisar las líneas entre baldosas, fue un detalle muy gracioso, pero no quiero que mi hija acabe como aquel personaje, desde luego que no, y supongo que su madre le dirá lo mismo, que ande bien, que se deje de bobadas, aunque ha tenido que ser duro para ellos que nos separáramos, pero lo hemos hecho lo mejor posible, de forma amistosa, y mantenemos una relación correcta, todo por el bien de los niños, pero ha supuesto más gastos, justo en el peor momento, y como ahora entre en quiebra la constructora de Alicante, dudo que mis clientes puedan soportar ese impago…

… Al final he tenido que enfadarme, y se ha quedado muy sentida, pero es que ya me tiene harto, que no hace caso ni a la de tres, y luego lo siento yo más que ella, pero me toma por el pito de un sereno, y eso no puede ser, que necesita más disciplina, más respeto y hacer lo que se le dice, y para colmo, ahora empieza a llover y no he cogido paraguas, que nos vamos a mojar, y todavía nos queda un rato para llegar a casa, pero cuidado, que me resbalo, no sé quién habrá elegido estas baldosas, pero con la lluvia los pies se deslizan peligrosamente, ¡otra vez!, parece que sólo son resbaladizas las negras, y es curioso, porque parecen del mismo material, no lo puedo entender, y ahora me suena el teléfono, seguro que son más problemas, lo que suponía, la madre de la niña, ella y sus cabreos, ¿cómo iba yo a saber que llovería?, es que ni separados me libro de ella, menos mal que ha sido breve, pero algo tengo que hacer, porque mis recursos económicos se están agotando, y las dos hipotecas no se pagan solas, pero nadie compra el chalet, y ya no puedo bajar más el precio…

… Vaya golpe me he dado, al final me he resbalado, he caído al suelo cuan largo soy, y el teléfono ha salido despedido, incluso se ha desmontado la carcasa, pero ya la he puesto de nuevo en su sitio y parece que funciona bien, menos mal, porque no me apetece comprar ahora otro móvil, que no me quedan puntos para cambiarlo gratis, y me pregunto qué habrán pensado los que me han visto caerme cuando me he levantado riéndome, habrán pensado que estoy un poco loco, o un mucho, lo mismo que pensarán los que nos ven andar ahora, cogidos de la mano, evitando pisar las baldosas negras, riéndonos ambos a carcajadas bajo la lluvia, mientras me prometo no regañarla más por eso y escribir esta historia para dedicársela y ya, de paso, que comprenda lo que me pasa por la cabeza…

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en Cuentos vigesimoprimoseculares. y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

55 respuestas a De paso.

  1. Alan Rulf dijo:

    Esta entrada es mi forma de agradeceros vuestro cariño, desatado por culpa de Mercedes. Es distinta a las demás, puede que sea la más personal que vaya a poner en mi vida, y creo que es también la que más me gusta.

    Espero que la disfrutéis. Y gracias a todos por estar y por ser.

  2. Ufffff, me has provocado muchas sonrisas, aunque también sensación de solidaridad dada tu situación… pero me quedo con las sonrisas, las baldosas, los tirones, tu caída, los saltos con Marina… es muy tierno lo que cuentas con tu hija y revela una parte de ti que aquí por estos predios no hemos conocido. Quizás cuando sea más grande podrás mostrársela para que la lea
    Y también te felicito por lo valiente que eres y por tu capacidad para mirar siempre adelante
    Un abrazote

    • Alan Rulf dijo:

      Siempre adelante. Lo que cuenta es el final, el resto será historia muy pronto. A menudo nos preocupamos demasiado por las cosas que llamamos «importantes».

      Un abrazote.

  3. winnie0 dijo:

    ME encantó. La peli no es Peor imposible..jaja Sino Mejor imposible (un alarde de interpretaciones en mi opinión ..maravillosas)
    ¿no es cierto que en la vida las cosas importantes…acaban perdiendo SIEMPRE trascendencia ante otras-….? Un beso y buenas noches

    • Alan Rulf dijo:

      Sabía yo que era algo así. Creo que había un grupo musical que se llamaba «Peor imposible», y siempre me he liado entre ambos. La película estuvo muy bien.

      Me alegro de que te haya gustado. Ya ves que es distinto a lo que acostumbro escribir, aunque puede que no tanto, ¿no?

      Buenas noches, con tu besito de buenas noches. 🙂

  4. Raquel dijo:

    Perfecto monólogo interior. Has conseguido trasladarme la agustia. Me gusta mucho esta entrada. Un beso fuerte para tu Marina y un abrazo suave para ti.

  5. lehahiah0909 dijo:

    Alan me encantó el final….verte saltando las baldosas con Marinaaaa siiiii eso es lo que mas….al final la peque sin quererlo se salio con la suya y además con un compañero de juego excepcional…su papi…fiuuuuuuuuuuu eso es genial…sabes?? ojalá hubiera llovido antes jajajajj…ánimo que todo ira poco a poco…ya estoy enganchada a esta historia y no hace mas que empezar ajjajjaj¿como lo haces??…muakkkkkkk
    ahhh..ehhhh eso de publicar…¿como se hace?? jajjajjaj…otro…..muakkkkkk..

    • Alan Rulf dijo:

      El final fue el principio, y lo demás, circunstancial.

      Pero esta historia no continúa. Es un relato aislado, nada más. No sé si habías pensado otra cosa.

      Para publicar hay varios caminos, todos difíciles (en especial si no quieres poner dinero de tu bolsillo). Se reducen, básicamente, a ganar algún concurso, o encontrar editor o agente editorial.

      Saludos.

  6. Jaimita dijo:

    ¿Sabes que yo durante un tiempo también tuve esa manía?Solo que mis baldosas eran rojas y blancas.Curiosamente las blancas eran las que resbalaban y las rojas las que resbalaban también. 🙂
    En fin «osito»,que de verdad que no merece la pena que te amargues la vida con preocupaciones que a corto plazo no tienen solución posible,así que ¿para qué estar nervioso?Mejor aprovechar los momentos en los que puedes estar con tu princesita y que ella te vea con una sonrisa de oreja a oreja y no a un papi con semblante serio y preocupado.
    Disfruta de ella ahora que puedes,porque cuando le crezcan las alas no hay caza mariposas que la atrape!!!!
    🙂
    Muah,muah,muah.

    • Alan Rulf dijo:

      Creo que todos lo hemos hecho alguna vez.

      Es muy fácil decir «deja tus problemas en la oficina», pero cuando llevas tres años y medio ganando menos de lo que gastas y no puedes reducir lo que gastas, y ya no tienes quien te deje más dinero, y si no encuentras una solución posible a esas preocupaciones empezarás a dejar de pagar las dos hipotecas y ya sabemos cómo acaba eso… lo difícil es tener buen humor alguna vez.

      Menos mal que yo funciono bien bajo presión, porque tengo mucha.

      Pero la presión de esta entrada no era para agobiaros, sino sólo la excusa para desencadenar el final y desatar las emociones que pretendía que sintierais.

      Saludos, Jaimita (y sí, disfruto de ella).

  7. Mercedes Molinero dijo:

    Cuando era pequeña cantábamos la siguiente coletilla: Quién pisa raya pisa medalla, quien pisa cruz pisa a Jesús. Los peques hacíamos cabriolas para no pisar ni la raya ni la cruz. Por tanto me solidarizo con Marina y la comprendo.
    Siento tus problemas que ya imagino son grandes, teniendo tantos frentes que atender.
    Esta entrada resulta tierna y entrañable y me ha conmovido.
    Un abrazo para tí y para nuestra pequeña Marina.

    • Alan Rulf dijo:

      No os preocupéis por mis problemas. Son grandes, pero para algo soy un oso blanco: Para poder con todo (eso espero 😛 ).

      A mí también me conmovió cuando se me ocurrió, y hoy ha sido el momento de escribirla y compartirla con vosotros.

      Saludos míos y un beso de parte de Marina. 🙂

  8. Una dijo:

    Disfruta de los niños ahora que puedes que ellos van creciendo. Sabes una cosa yo también saltaba sobre baldosas, es mas confieso que puedo lo hago me gusta. Alan no sabes como te entiendo y como me identifico contigo.
    Buenas noches.

    • Alan Rulf dijo:

      Ahora va a resultar que todos lo hemos hecho alguna vez. Todas os estáis identificando con Marina (¡Interesante!)

      Si me entiendes y te identificas, debe de ser porque compartimos algo de lo que digo, así que espero que no te afecte mucho.

      Buenas tardes 😛 )

  9. zambullida dijo:

    La manía de no pisar rayas de baldosas la tenía yo también de pequeña y tiene su explicación; ya te contaré.

    Las cosas irán clareando, aun cuando la crisis arrecie, es sólo cuestión de confianza. Uno tampoco tiene que devanarse los sesos: hacer lo que puede ( sin rebasar los límites) y esperar a que los trabajos sigan saliendo. No tengo dudas al respecto. Estate tranquilo.

    Feliz semana, Alan.

    P.D.: Muchos economistas consideran que el consumir para mantener el engranaje no es la solución; sólo sería un parche que, además, privaría de fondos a las familias, ya de por sí bastante adeudadas. Supongo que este país necesita un nuevo sistema productivo, ahora que se ha visto que la construcción no da más de sí y que, por añadidura, nos ha hecho vivir a todos en una nube irreal, y un sistema laboral más flexible, acorde con los de los países de nuestro entorno.

    • Alan Rulf dijo:

      Estoy tranquilo, descuida. Esto es una exageración literaria por exigencias del guión.

      Feliz semana.

      P.D.: Yo no soy experto en «economía social», o como se tenga que llamar eso, pero soy bastante escéptico con las soluciones que se basan en que hay que inventar algo totalmente nuevo. Yo arreglo mi casita, y el resto se lo dejo a los expertos. Por cierto, ¿dónde están?

      • zambullida dijo:

        Es que aquí no hay nada que vender, aparte del turismo y la gastronomía y de eso no se vive; no tenemos industria, Alan, no tenemos de nada.

  10. mensnudum dijo:

    Me ha encantado Marina porque a pesar de la crisis, tus problemas, lo de su mami, ella se sigue comportando como lo que es: una niña de siete años. Eso significa que estáis haciendo un buen trabajo con ellos.
    Sobre pensar…yo soy partidaria de dejar fluir pensamientos y en uno de ellos, seguro que aparece una buena idea mientras llega la solución definitiva o la misma.
    Mojarse bajo la lluvia es divertidísimo, ya no hace frío y hacerlo mientras buscáis baldosas «seguras» tiene que haber sido un momentazo único. ¡Qué suerte has tenido!

    Saludos para ti y un amoroso abrazo para Marina 😉

    • Alan Rulf dijo:

      Te aseguro que mis pensamientos fluyen, y hay alguno por ahí con bastante buena pinta.

      Hoy os habéis convertido todas en Marina por un rato. ¡Es genial!

      Saludos 😉

  11. ¿qué niño no ha jugado a ese juego? suerte que no le dió por jugar a «el suelo es de lava» en el salón, más de un niño ha salido herido por eso (es lo que tiene saltar de mueble en mueble…) XD
    Todo acabará mejorando, es una fase más dentro de las muchas subidas y bajadas del ciclo económico.

    • Alan Rulf dijo:

      Lo malo es que lleva mucho tiempo, y los pronósticos son de al menos otros dos años. Que una cosa son altibajos y otra la montaña rusa en que nos hemos metido.

      Mientras aguantemos, todo irá bien. Lo que preocupa es la posibilidad de que no logremos aguantar. Pero lo conseguiremos.

      Saludos.

  12. Vane dijo:

    Esta historia me ha recordado a mí misma, sí, tengo la habilidad de caerme a menudo, y siempre me levanto muerta de risa, ante la mirada de los que me rodean que deben de pensar que estoy loca o algo peor! ajjaja

    A parte de esto, la entrada me ha encantado, me parece de lo más entrañable y conmovedora, a veces la vida se pinta difícil, pero… de todo se sale y al final siempre siempre sale el sol!
    Besines y muy feliz comienzo de semana!

    • Alan Rulf dijo:

      Es el contraste entre los pensamientos del adulto y los del niño, entre lo complicado y lo sencillo, entre lo importante y lo de verdad importante.

      Besines, y feliz semana.

  13. gaviotasinamor dijo:

    Aajajajajaajjaaj que me parto de risa no era peor, es «Mejor imposible! y no estaba loco, estaba un poco colgado así como yo ajajajajaja y te cuento un secreto pero no se lo cuentes a nadie, esta loca gaviota!! a veces tambien intenta no pisar las rayas de las baldosas ajajajajajaaa, lo le riñas a la niña anda, nos eas malo, es tan sólo una mania simpática, ajajajajaa.
    Sabes me gusta tu manera de contar, tu vida lo haces alegremente y te digo una cosa vas a tener suerte y venderás ese chalet, ya lo verás y te harás famoso con lo que escribes y venderás, muchas copias de tus libros (la primera la mia) siempre te lo digo lo recuerdas?
    Un beso osito eres genial y hay mágia en tus letras!!

    • Alan Rulf dijo:

      Mi mejor premio es saber que os ayudo a sentiros bien, a experimentar sensaciones. Trato de que sean buenas, claro, pero sean como sean, las emociones son lo que nos hace sentir que estamos vivos.

      El futuro se arreglará, no te preocupes por eso.

      Saludos (y gracias por tu alegría).

  14. annefatosme dijo:

    Muy humana es este escrito tuyo…y Marina, una niña que me recuerda a mí de pequeña, jugando a no pisar las losetas negras… y recordando a su padre que la vida sigue cruel y amable.
    Un abrazo!

  15. Virginia Wollstein dijo:

    No puedo culpar a Marina. Cuando yo era pequeña no solo hacía lo mismo sino que me imaginaba que estaba en un videojuego (estilo Mario Bross) y que tenía que ir consiguiendo puntos para rescatar a la princesa.
    A veces mis padres se cansaban de mí, otras veces se ponían a jugar conmigo.
    Un abrazo,
    Vir

    • Alan Rulf dijo:

      «Virginia Bross», de Sega.

      Es que, cada vez que saltas, si vas de la mano, das un tironcito a quien te lleva. Y cuando van trescientos catorce tironcitos, los saltitos empiezan a ser molestos.

      Pero todo sea porque cambies de fase… ¿Por qué nivel vas?

      Saludos.

  16. Emy Tecuento dijo:

    ¡Este es sin duda mi post favorito, de todos los tuyos que he leído!

    La vida misma, con los problemas que agobian a los mayores, pero que la ternura de una niña consigue disipar, aunque sea por un bendito momento de felicidad compartida.
    Muchos besitos repletitos de cariño para Marina, y un abrazo para su papá 😉

  17. Es precioso, me encanto 🙂
    Los niños, es cierto nos pueden exasperar en algunas ocasiones, pero cuando nos adentramos en sus juegos puede ser muy gratificante ya que por un momento podemos ver la vida como ellos
    De todo corazón deseo que la mala racha también pase para ti. ¡Y que ya salga algo! 🙂
    😉 Saludos

  18. Creo que es un post al que le pondría un 10.
    Es de mi estilo. Me gusta leer pensamientos; esa realidad tan cruda que nos ha obligado a la mayoría a cambiar el estilo de vida o la vida por completo, y esa inocencia tan desesperante a veces de los niños.
    Me ha gustado ver como al final colocas una sonrisa a la vida y pones la carcasa al movil.
    Todos caemos y los mas fuertes nos levantamos con mas entusiasmo (me incluyo en caídas y levantamientos plenos de fuerza).
    Positividad ahora más que nunca.
    Me quedo con la frase: «porque de esta crisis no nos sacará nadie, ni el gobierno, ni los bancos, nadie, tendrá que salir cada uno por sus propios medios, él solito…

    Saludos Alan!

    • Alan Rulf dijo:

      En estos relatos «especiales» me gusta buscar la mejor manera de contarlos, y aquí me pareció que plasmar los pensamientos era una buena forma de transmitir todo lo que pretendía.

      A mí es el que más me gusta de los que he escrito.

      La frase que te ha gustado la he repetido muchas veces en muchos sitios, a ver si la gente se convence y reacciona. Me alegro de que te haya llamado la atención.

      Saludos.

      • Pues me ha llamado tanto la atención porque precisamente yo también la repito, intento «salvarme» y aportar mi granito de arena cuando hay que hacerlo. Puedo decir que he tenido suerte de elegir otro camino.
        Me gusta cuando se refleja el pensamiento en palabras.
        De nuevo me repito, me encanta este post.

  19. flori dijo:

    Alan me ha encantado este texto, cuanta soltura… y por cierto, como que es la única que escribirás así? por que si es muy buena, demasiado diría yo…
    Sabes me recordaste a Cortazar con su prosa continua e inigualable… precioso.
    Por cierto mi hijo también me jala y me ja-maquea como dicen aquí y a veces me interrumpe los pensamientos, y si no fuera así, que sería de nosotros sin ellos?

    Un abrazo!

    • Alan Rulf dijo:

      Bueno, nunca puedo saber si se me ocurrirá algo «en la misma línea», pero se sale un poco de lo que suelo hacer habitualmente.

      Me alegro de que te gustara, y tu comparación… ojalá fuera cierta. 🙂

      Saludos (¡y gracias!)

  20. gaviotasinamor dijo:

    Buenos días Osito, vengo de paso!! a darte las gracias de nuevo, ni te imaginas lo feliz que he sido, gracias a ese premio y no ha sido por el premio en si, ha sido por ese detalle tuyo eres un cielo, tú mereces este premio y veinte más pero yo? en fin lo dicho enhorabuena por este premio que te han dado tan merecido y enhorabuena por ser como eres, sabes ayer hubo magia en mi blog y gracias a ti
    Un fuerte abrazo de corazón

  21. niphredil1 dijo:

    ¡Es genial Alan!(si me permites que te llame así). Me gusta mucho tu soltura a la hora de escribir, qué bien plasmas la realidad, poco mundana pero que nos sucede a todos y que con estos textos nos sentimos tan identificados. El detalle de la niña me ha arrancado muchas risas, sobre todo al final; es lo que tienen los niños.

    Es odioso tener a este país así, en bancarrota, en un «tira y afloja» por parte de los dos partidos políticos que parece que lo único que saben hacer es tirarse del cuello pero no aflojan en gastos… como fue en un principio, volveremos nosotros, como las modas…
    Ahora volvemos como entonces, a trabajar fuera, a pasar hambre y miseria, y a intentar que esto salga a flote, que nos hemos quedado encallados.

    Un abrazo!

    • Alan Rulf dijo:

      ¡Por supuesto que me puedes llamar así!

      Me alegro de que te haya gustado. El resto… ¡es lo que hay! Espero que al menos nos sirva para aprender, para escarmentar, y para saber quienes NO son nuestros amigos.

      Saludos.

  22. Lia dijo:

    Cerrar los ojos y olvidarse de todo aquello que nos preocupa durante un instante, es íncreible. A veces nos hacen falta tan solo unas baldosas y alguien que nos recuerde que hay cosas más importantes a las que deberíamos prestar atención, aunque sea por poco tiempo. Y qué más dará lo que diga la gente…

    Saludos, Alan.

    • Alan Rulf dijo:

      Puede parecer fácil, pero no lo es en absoluto. La opinión de los demás es lo de menos.

      Cuando no somos los responsables, es muy fácil decir «no le des más vueltas», «deja los problemas en la oficina», y cosas por el estilo. Cuando depende de nosotros, la cosa cambia.

      Pero a veces se consigue. 🙂

      Saludos, Lia.

  23. Ana Azul dijo:

    Al menos al final te lo tomaste con humor. No hay nada como la risa cuando parece que todo sale mal.
    Besos azules
    Ana

  24. bypils dijo:

    Un texto precioso. Un hermoso regalo, envuelto en palabras…
    La imagen de los dos, riendo bajo la lluvia, en un final feliz esplendoroso tras toda la «fatiga «y los tirones,es de una fuerza increíble.Premonitoria.
    Abraza a Marina.
    Te abrazo.

    • Alan Rulf dijo:

      Y yo también te abrazo, y quien quiera imaginar un oso blanco abrazando un teléfono amarillo, que lo imagine.

      Creo que este texto es especial. 🙂

  25. Indudablemente este post tiene mucho de ti, de lo que esconde «Alan». Todo emotividad, todo amor, y que con la caida al suelo, la vida, la perspectiva de tu pequeña salvadora, que te hace ver la vida con sus ojos, y te enseña, que lo más importante, son otras cosas que no te debes de perder.
    Emocionada por tu hermoso regalo, ese trocito de corazón. Gracias.
    :9

  26. Pericles dijo:

    Hermosa entrada que refleja con ternura la realidad de una vida. Los críos son una bendición pese a sus brotes maniáticos como bien dices. Para mí, mi hija supone un salvavidas, un impulso y una ilusión añadidos a todo lo que hago. Somos afortunados, pisemos o no las rayas de las baldosas.
    Un saludo. Rafa

  27. Ra dijo:

    Han pasado unos meses desde que publicaste este post. Espero que Marina siga dándote tirones cuando paseáis… es su forma de decirte «Estoy aquí, contigo.Disfrútalo».
    Felicidades por esa princesita que te invita a soñar… 😀

Los comentarios están cerrados.