He recibido innumerables peticiones, en comentarios o por mensajes privados, echando de menos en las últimas entradas a unos personajes entrañables, que siempre estuvieron asociados a Blanca Nieves. Me veo obligado, pues, por petición popular, a hacer un receso en la historia para describir mis intentos de traerlos al ‘blog’, y satisfacer así vuestra curiosidad.
No fue fácil encontrarlos. Tras mucho indagar, logré una pista fiable que me condujo a su paradero. Estaban acampados de 15-M. Pedían «democracia real en el bosque encantado ya». A pesar de sus tiras y aflojas con la prensa, me concedieron una entrevista, con la condición de no tratar nada relacionado con su acampada.
Me contaron que, tras la marcha de Blanca Nieves de sus vidas, con aquel galán tan feo y soso (‘sic’), se sintieron abandonados, y bastante deprimidos. Ellos eran mucho más interesantes que aquel… (no pienso poner los adjetivos que emplearon, pues me consta que este ‘blog’ lo leen menores de edad).
Decidieron centrarse en su trabajo. Organizaron un sindicato minero, comenzaron negociaciones con la patronal. Pedían derechos por las extracciones, por las canciones («cavar, cavar…, cavar, cavar…, y no menoscabar…»), derechos de imagen, aumentos de salario, pagas extra, plus de peligrosidad, de monotonía, más vacaciones, fiestas especiales, turnos más cómodos…
Intenté que vinieran al ‘blog’ y nos contaran su punto de vista, pero no lograron ponerse de acuerdo. Algunos de ellos empezaron con exigencias que no pude aceptar, económicas en su mayor parte. Nuestra conversación llegó a una vía muerta, y me vi obligado a abandonar el campamento improvisado.
No obstante, y para satisfacer la lógica curiosidad de mis lectores, me dispongo a contar cómo he visto a cada uno.
Sabio: No conseguí que saliera ni una sola palabra de sus labios. Fiel a la máxima de que «Menos en más», no dijo ni «pío». Ya no creo que se pueda ser más sabio.
Dormilón: Tras su triunfo (el salto a la fama), literalmente se durmió en los laureles, y poco más hizo de provecho.
Bonachón: De puro bueno, lo tomaban por tonto. Al final consiguió hacerse valer, aunque para ello tuvo que ponerse en una postura que no le gustaba. Siempre hacía de «poli bueno» en las negociaciones.
Mocoso: Consiguió vencer su problema con los estornudos. Fue operado en una clínica privada de Houston, con unos diamantes que encontraron cavando por libre. Sin embargo, echaba de menos los tiempos en los que todos estaban pendientes de él para evitar que estornudara, porque eso solía conllevar algún desastre. Lo vi bastante desmotivado.
Tímido: Era el cabecilla del grupo. Antes lo había sido Sabio, pero desde que le dio por no hablar, Tímido tomo el relevo. Eso sí, era el líder en la sombra. Dejaba que hablaran los demás.
Gruñón: Se hizo amigo del pitufo gruñón, por compatibilidad de caracteres, y se casaron con dos hermanas. Ambos pasaron de gruñir a ser gruñidos.
Tontín: De puro simple, lo tomaban por bueno. Pero consiguió transmitir a los demás su filosofía, que desterraba por completo el arte de complicarnos la vida. Puedo asegurar que es el más feliz de todos.
Doy con esto el tema por zanjado, y cierro este paréntesis para continuar con la trama general.
XD pobres, mira que abandonarles Blancanieves por ese…
Tal vez no pudo elegir entre los siete, y dijo «O todos o ninguno». Todos habría sido muy mal visto, claro, así que… salió ganando ese…
Saludos. Me pasaré por el Criper.
Confío plenamente en que no dirás que Blancanieves los abandonó por culpa de la madtrastra… ¿verdad?
Me alegra que los siete enanitos tengan vida propia, que no se desvanecieran sus objetivos con la marcha de Blancanieves. Muestra de ello es su acampada!! 😉
¡Feliz lunes!
🙂
¡Qué va! ¡Si los conoció gracias a ella! Si no hubiera huido del palacio, nunca habría llegado a la cabaña del bosque donde ellos vivían. 🙂 Los abandonó por seguir la promesa de amor de su príncipe azul (ahora que lo pienso, ¿qué tiene de azul el príncipe azul?).
Claro que tienen vida propia, y muy interesante. Esto es sólo lo que me han dejado contaros… 😉
Saludos.
Yo me quedo con los siete. Trabajadores,y buena gente, que mas se puede pedir, ja,ja
Besos azules
Ana,
Probablemente le hubiera ido mejor, pero ya se sabe: La primavera, las hormonas, la tradición, enamoradamente atontada decides, y…
Saludos.
Genial ese 15-M de los Enanitos . Creo que en la acampada además de los siete, estaban los elfos, las hadas y todo criatura mágica al uso, hartos ya del politiqueo de los que mandan en los bosques encantados. Se dice que el mago Merlín se unió a la protesta y actualmente, es el portavoz oficial. Lo he leído en Twitter…
Siete sonrisas para un lunes.
N.B : Yo me quedo con el gruñón. ¿Pitufos? ¡Qué buena Rulfada! ; – )
: – DDDDDDD
Siete sonrisas.
Los echaba de menos es cierto y ahora me siento más tranquila sabiendo de sus vidas.
Esta entrada es una de las más graciosas que he leído. Me encanta.
Un abrazo
Me alegro de que te haya gustado. Con estos «experimentos», uno nunca sabe…
Saludos.
Hola.
Jejejeje. De los 7, me gusta mas el gruñon. El «poli bueno» esta entre los infiltrados…Asi que menos poltiqueo, mas actuar y a tomar la calle, pero no tan a la tremenda, solo con plantarnos en La Choza….. asi oye el clamor.
Feliz semana
Saludos
¿Gruñón? A mí me caen bien todos, pero no sé cuál elegiría. Depende de para qué, supongo.
Saludos.
Pues Alan, ya metido en el cuento de lleno, creo que has discriminado a la más mala de la historia, la bruja y su manzana, que sería sin ella blanca Nieves nadie!! seguro que anda también con los del once M mira verás busca busca, que así el pots, está a medis niño, tw voy a dar una colleja!!
En cuanto a los siete enanitos, yo no me quedo con ninguno creo que son un poco simplones no crees? aquí la más lista blanca Nieves ajajajajajaa quien tuviera los siete a mi servicio.
Eres increíble osito!!
Pero es que la bruja era en realidad la madrastra, ¡y ha tenido una entrada para ella sola!
Desde luego, la más lista, blanca nieves.
¿Soy increíble? A veces, no me lo creo ni yo… 😀
Que entrada? pues debo andar con el despiste de los lunes niño!! no la has nombrado a la pobre y seguro que está ahí con los infiltrados ajajajajaajjaa
Ésta: https://alanrulf.wordpress.com/2011/06/13/31-la-madrastra-de-blanca-nieves/
Por cierto, vengo hoy contenta ¿a que si? sé que ella lo quiere así, te traigo un regalito, venga luego te pasas por mi rincón y bailamos vale? ajajajaja, porque hay que cebrar que nuestra doradita se va a Paris, que lo pase muy biennn

Un besote osito blanco
Con lo mal que bailo yo, y lo poco que disfruto haciéndolo… 😛
Yo me paso, y escucho la música. Pero es que no me gustaría pisarte…
Seguro que nuestra Doradita disfrutará del viaje. Incluso aunque yo no baile… 😛
Saludos blancos.
Aajajajajaj me comí la mitad de las letras, esque esto de estar a dieta hijo mio!!! quise decir celebrar ajajajajajaaaa dioss
Bueno pues si llevas razón habia olvidado que la bruja mala del cuento era la madastra joer que despiste hijo ajajajaaa bueno pues nada falta la manzana, en cuanto a estos enanitos me quedaré con el ignorante, que se parece un poco a mi
Jajaja…eres la repera Osito, quien iba a pensar que ibas a viajar al bosque y traer a los enanetes de las orejas 🙂 Yo como soy tan infantil, por supuestisimo que echaba de menos a estos seres tan entrañables, …en el cuento de Blancanieves, no pueden faltar asi es que me ha parecido estupenda esta idea de hacer un huequecito para ellos… Y si aseguras que Tontín es el más feliz., yo me quedo con él..por lo menos sé que me hará a mí jejejej…
Con que no sabes bailar eh? es facilito..mira, pisotón va, pisotón viene..:) asi aprendí yo jaja.
Bueno, respondiendo a tu pregunta en mi comentario, es la primera vez que voy…y de imaginarme algo especial, no sé si será lo que yo me imagino jeje…muchas gracias, te deseo muy buen viaje a tí también…
Nos vemos a la vuelta ¿vale? prometo ponerme al díaa!
Un montón de besitosos doradosos..muakkkkkkkk!

Voy a seguir con la maleta 😉
La clave de bailar no es no pisar, que eso podría tenerlo controlado. La clave es disfrutar del baile, y yo no lo disfruto, me siento mal, ridículo. Y eso no lo soluciono bailando, sino que lo empeoro. Tampoco lo echo de menos, sino más bien de más. 😛
No sé lo que te habrás imaginado, pero supongo que habrás acertado, porque lo que te deseo es lo que más deseas, y vas a la ciudad adecuada…
Yo haré la maleta el último día a última hora… 😛
Pásalo bien…
¡Me encanta la foto!
Me encanto esta aclaratoria tipo reportaje, refrescante y muy graciosa…
Un abrazo.
No es fácil cambiar dentro del esquema general, pero se me ocurrió, y pensé, «¿Por qué no?»
Saludos.
¡Qué bueno, Alan! Siempre pensé, después de que Blancanieves despertara de su sueño y emprendiera una nueva vida con su príncipe, en los pobres enanitos. Tu relato pormenorizado de los hechos que siguieron a la partida de quella me ha sorprendido, pero también me ha tranquilizado. Gracias, pues.
Me alegro de haber contribuido a tu tranquilidad. Por el interés despertado, se ve que era necesaria la investigación (confieso que he tenido algo de suerte, que si no… no los encuentro). 😀
Saludos.
“Tontín: De puro simple, lo tomaban por bueno”, jejejeje, ¡muy bueno, Alan! 😀
¡Cuantas veces no habré dicho lo contrario!, siempre que han pretendido tomarme el brazo entero al tender mi mano.
En cuanto al resto… mmmmm (monigote frunciendo las cejas, pero con una sonrisa) ¡muchas cosas encubiertas estoy viendo, pero imitaré a Sabio, y no diré ni pío!
¡Ni bajo tortura! jejeje
¿Ni aunque te haga cosquillas en los pies hasta morir?
Ya me las han hecho y me pongo violenta, jajajaja
No esperaba menos ante tal peligro, pero no tendrías escapatoria. La única salida, hablar.
Bueno, lo contrario le pasaba a Bonachón, un poco más arriba. 😛
Vale, ni pío.
Saludos.
Besitos desde el cariño 😉
Estoy callada, ¡que conste!!!

Ahora están un poco más… Es que el tiempo no pasa en vano.
😀
Mira que encontrar a los enanitos con los acampados! Tienes unas ocurrencias que me encantan! No veo a Blancanieves en medio de los acampados, no le pega. De nuevo me has hecho reir, así que gracias. Deberías de pensar en dedicarte profesionalmente a la escritura, te lo digo en serio.
Persisto en mandar abrazos!
De nada. Lo de dedicarme a la escritura no me lo digas a mí, díselo a alguien que quiera publicar mi novela, la primera de la saga «Clandestino».
Me alegro de haberte hecho reír, ¡y persisto en los saludos!
Alan, tus enanitos son un fiel reflejo de tu buen humor. Me has hecho reir y en cuanto a que el Tontín es el mas feliz de todos, es una verdad que he observado desde chiquita y que ha sido un buen proposito en mi vida, que como todos, yo tambien quiero ser feliz.
Me gustan tus escritos y las fotos que te enivan.
Saludos.
Intento que mi buen humor salga incluso en mis malos momentos. ¡Es que así es todo más divertido! Y puestos a elegir…
Me alegro de que te gusten. El mérito de las fotos es de quien las pone, y por descontado que a mí también me encantan.
Respecto a lo de ser feliz… es muy complicado, o lo hacemos así. Casi todas las entradas de «Mitos revisados» tratan eso de una u otra forma.
Saludos.
Alan pero no había un mudito??? o era el mismo tontin?? porque tontin y mudito no es lo mismo aunque creo que te refieres al mismo….
Pobres tan pequeñines y abandonados..esta Blancanives ya no es lo que era…ainssss
Besitos con alas para ti….muakkkkk
Según esto (http://www.cineycine.com/index.php?option=com_content&view=article&id=620:blancanieves-y-los-siete-enanitos&catid=62:peliculas-de-animacion&Itemid=39) Tontín era mudo. Supongo que eso resuelve las dudas, aunque imagino que debería llamarse Mudito en vez de Tontín (yo lo hubiera preferido, no me gusta la palabra «tonto»).
De todas formas, eran pequeñines, pero no eran tan jóvenes… 😛
Saludos blancos para ti (te abrazaría, pero temo lastimar tus alas…)
Anda pues es verdad…es el mismo jijiji…que poco puesta estoy en esto de los cuentos……gracias osi….muakkkk oye si te vas pasalo bien eh?? pero no te olvides de volver que yo ya te estoy esperandooo…

según lo que tardes te haré una bufanda un jersey una manta una alfombra bla bla …..muakkaaaaaaaaaaa
Me voy el jueves, pero vuelvo el domingo. No te va a dar tiempo a echarme mucho de menos, enseguida estaré aquí dando la lata otra vez.
Me alegra saber que el público no los olvida. Yo nunca he sido muy fan de ellos pues siempre pensé que los enanitos eran los siete dias de la semana. Qué día era cada uno variaba de acuerdo con mi estado de ánimo.
Salut
¡Curiosa asociación! Nunca se me habría ocurrido que pudieran ser los días de la semana. A ver, a ver… supongo que el lunes sería el más fácil, Gruñón. ¿Y los demás? ¿Dormilón el sábado o el domingo?
No es nada fácil… ¿Qué día sería para bonachón? ¿Encajaría Tímido los martes? ¿Y Mudito?
Tendré que pensarlo más.
Saludos.
Que ocurrente y hermosa versión de los siete enanitos. Me ha gustado el tono de humor y suavidad con que lo has tratado.
Los siete enanitos.. felicitaciones, ME ENCANTAN.
🙂
Es un placer que me digas esas cosas, Inspi. Me alegra, después de tanto tiempo, seguir encontrando cosas que compartir, cosas con las que disfrutar juntos.
Saludos.
Que bueno! Así que esta es la realidad de lo que pasó con los enanitos….
Besines
¿A que nunca lo hubieras imaginado? Es que la realidad supera la ficción. Son personajes mucho más complejos que lo que aparece en el cuento. Te hubiera encantado conocerlos.
Saludines.
Buenos días osito, gracias por tu visita, se agradece la verdad que es un tema complicado este que he tocado hoy.
Por cierto gracias pore ste buen humor de ayer, la verdad que hacia falta.
Me enterado que te vas de vacaciones, avísame si? por cierto me gusto mucho lo que has dicho de bonachón
Sí, es un tema escabroso, porque te obliga a enfrentarte a una situación que no gusta reconocer, y quién más quién menos nos hemos sentido así alguna vez.
A mí se me fue enseguida la mente a los asesinos en serie (¿qué habré estado leyendo últimamente?), y me dije «¡Para…!»
Estaré fuera de jueves a domingo, aunque no sean exactamente vacaciones, pero en cuanto os queráis dar cuenta, estaré aquí otra vez.
Saludos.
¿»Un galán feo y soso»? a ver si nos encontramos por lo menos a uno.
Me encanto el destino de gruñon, pasó de gruñir a ser gruñido jajajajajaja bien por sus domadoras.
Entre tontín y bonachon le van dando vuelta, uno por puro bueno lo toman por tonto, y el otro por puro simple lo tomaban por bueno (mmmh… me suena más a realidad que a cuento).
Saludos 🙂
Veo que te lo has leído «en serio». Creo que todo lo que escribo por aquí pretende sonar más a realidad que a cuento, aunque lo disfrace.
Gracias por pasarte. 🙂
Hoy vengo volando con las alas recuperadas a darte los buenos días y a decirte que ánimo que estamos en hogueras y la noche de San Juan hay que pedir deseos a que si? venga pongamos mucha magia hoy!!

Besotes Ositooo
Mucha magia, y feliz noche de hogueras.
Besotes, Gaviota.
Vaya con la Blanca Nieves,mira que dejar a los pobre enanitos desamparados y solitos…..ainss si es que hasta las princesas y no princesas de cuentos se vuelven perversas y malas.
Pos na,yo me quedo con los enanitos que me resultan más simpáticos y más azules que Sic.
🙂
Besotes.
¡¡¡ JAIMITA !!! ¡Qué alegría me ha dado verte por aquí! Hacía mucho que no sabía nada de ti. Si yo creo que no estabas cuando empecé el «Diario de mis miedos», y de eso hace… unos tres meses.
Mujer, no creo que se volviera perversa y mala, pero es que tuvo que elegir entre un príncipe soso y azul y siete enanitos divertidos y trabajadores, y claro, se equivocó.
Como la vida misma. Pero veo que tú lo tienes mucho más claro.
Besotes, amiga.
Jajajajaj Alan qué risa, Los 7 enanitos de acampada????? jajajaajajaj los que me más me gustaron fueron Gruñon y Tontín. Qué buena entrada chico
Si lo piensas bien, no es tan raro. La mayoría de las personas vivimos en entornos urbanizados, y acampamos en medio del campo. Ellos, que viven en plena naturaleza, no es de extrañar que acampen en medio de la ciudad. ¿No te parece?
Me alegro de que te gustara. 😀
Saludos.
Como alguien anteriormente ha comentado ha sido una de las entradas más divertidas y ocurrentes que he leído. Por su actualidad, por su gracia, por su surrealismo, por sus dobles sentidos, por las mezclas de personajes de ayer y hoy y de anteayer. Estupendo.
Un saludo. Rafa
Me alegro de que te haya gustado. Con estos «experimentos», siempre surgen dudas…
(Y sin estos experimentos también surgen las dudas 😛 )
Saludos, Rafa.
Pingback: 52.- Universos alternativos. | El Blog de Alan Rulf