27.- La arpía.

Caminábamos al encuentro con nuestro próximo compañero nocturno cuando Casimiro empalideció.
— No me lo puedo creer.
— ¿Qué sucede?
— Por ahí viene la culpable de mis desdichas.

Nos detuvimos, y ella también. Se miraron en silencio, hasta que Casimiro lo rompió.
— ¡Quítamela!
— ¿Qué?
— ¡La maldición! ¡Quítamela!
— Estás loco…

Ella habló con desprecio, aunque me pareció apreciar un atisbo de pena en su tono de voz. Casimiro perdió los papeles, y nuestro compañero, el que esperaba el fin del mundo —me di cuenta de que ignoraba su nombre— se puso a hablar con él, intentando calmarlo. Yo, por mi parte, opté por dirigirme a ella, por ver si podía colaborar de alguna forma.
— Yo me casé muy enamorada. ¡Qué tonta fui! Pensaba que lo nuestro sería eterno, que siempre nos querríamos, que podríamos con todo… “Contigo pan y cebolla”, dicen. “Con nuestro amor, no necesitamos nada más”. ¡Ilusos!
— ¿Qué ocurrió? Casarse enamorado es… la mejor forma de casarse, ¿no?
— Pues mire usted: No.
— ¿No?
— En absoluto. Cuando estás enamorado no estás en posesión de tus facultades mentales, tienes una percepción distorsionada de la realidad y, por lo tanto, falsa. En esas condiciones, el matrimonio es una lotería. No me extraña que fracase tantas veces… Ese estado de tontería dura un tiempo, y después… te chocas con la dura realidad. Bueno, no te chocas, porque no te das cuenta de repente, es algo progresivo. Pequeños detalles, que…
— ¿Detalles?
— Sí, pero en realidad no son tan pequeños. Te das cuenta de que tu pareja no te valora, y sólo le preocupan sus cosas, sus gustos, sus aficiones. Te encuentras sola, y atrapada en una relación que no quieres romper… pero que ya está rota, aunque te niegues a aceptarlo.
— Entonces…
— Intenté hacerle cambiar, a sabiendas de que fracasaría. Las personas no cambian. Pero no podía hacer otra cosa. Traté de que razonara, reavivar la llama, devolver el romanticismo a nuestra relación. ¿Sabe cuándo se acercaba a mí? ¡Cuando ganaba su equipo de fútbol! ¿Le parece a usted normal? Cada vez discutíamos más, el ambiente de casa era insoportable. Y ocurrió lo que tenía que ocurrir…
— ¿Qué fue?
— Conocí a alguien que me escuchaba. Al principio no quería nada más. Quería seguir con Casimiro, a pesar de todo. Le tenía cariño, ¿sabe? Yo soy una persona fiel, la idea de engañar, de mentir, me aterra. Pero…
— ¿Pero?
— Dese cuenta, yo era una mujer casada, con un matrimonio que sabía roto; en la cuarentena, viendo cómo me estaban llegando los últimos años de gustar a los hombres, de sentir el brillo de unos ojos comiéndome con la mirada. Como cualquiera, necesitaba nuevas ilusiones, adrenalina. Y sentir que me escuchaban era maravilloso. Saber que alguien se acostaba pensando en mí, y que seguía pensando en mí al despertar, después de haber soñado conmigo por la noche… y que seguiría soñando conmigo durante el día… Y mientras, Casimiro me ignoraba, y no apreciaba los detalles que tenía con él…
— La comprendo.
— Dudo que pueda hacerlo, aunque no me importa. Al final lo engañé, por supuesto. Y me odié por hacerlo. Y le odié a él mucho más. El mal humor agrió mi carácter, siempre estaba enfadada. Un día le dije lo del autobús. Lo había leído en algún sitio, y nunca pensé que fuera a funcionar… pero parece que en él tuvo mucho efecto.
— Usted le sigue queriendo…
— …y también le sigo odiando.
— ¿Por qué no le da otra oportunidad?
— Porque sería engañarme a mí misma y darle falsas esperanzas. Ya le he dicho que las personas no cambian… Él es como es… y yo no quiero vivir con una persona así.
— Al menos líbrelo de la maldición…
— Ojalá supiera cómo hacerlo. Lo he intentado. Le he dicho que ya no tendría efecto, que me olvidaría, que… Pero nada funciona. Sigue acordándose de mí siempre que ve un autobús. Y yo lo que quiero es que me olvide, y olvidarle, y borrar todos esos años, como si nunca hubieran existido…

Aquella mujer rompió a llorar, y se alejó de nosotros a toda prisa, arrepintiéndose de haber entrado en aquella calle en aquel preciso momento. Me sorprendió conocer a quien había destrozado la vida de Casimiro, a la mala de su película, a su arpía particular…

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en Mitos revisados. y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

88 respuestas a 27.- La arpía.

  1. winnie0 dijo:

    Y lo que pasaba es que la mala de la pelicula no era tan mala ni tan arpía…¿no? Me ha gustado mucho Un abrazo Alan

    • Alan Rulf dijo:

      Es que siempre hay al menos dos versiones distintas, y todas suelen tener razón. Los malos nunca son tan malos, ni los buenos tampoco.

      Saludos.

  2. Morgana dijo:

    Siempre hay versiones encontradas entre dos personas.Cada cuál a su modo desea llevar la razón,por eso es mejor no interferir.Aunque esto que hoy relatas está a la orden del día Alan.
    Besos.
    Morgana.

  3. gaviotasinamor dijo:

    Bueno pues no sé que decirte esta historia la encuentro tan mia, que me has dejado de piedra! sólo cambia una cosa, que la que engañó no fui yo, lo demás todo igual, pero en vez de un autobus, es un apartamento en la playa, más difícil de ver pero más doloroso.
    Feliz lunes Alan.
    Un saludo!

    • Alan Rulf dijo:

      Muchas historias de éstas son de alguna forma «reales». Ésta es, además, la más «común», la que más se repite, con muy pequeñas variaciones. Creo que debería ser motivo de reflexión.

      Saludos.

  4. Total, que Casimiro era inaguantable y la tan cacareada arpía una víctima.
    Ahora en serio, el final me parece estupendo y la moraleja también.
    Un abrazo

    • Alan Rulf dijo:

      Mujer, tampoco lo veas así. Digamos que los dos tenían una visión muy distinta de lo que realmente querían. Ambos fueron víctimas y verdugos, de su pareja y de ellos mismos.

      Saludos.

  5. lehahiah0909 dijo:

    Pues fíjate, al final creo que los dos estaban bajo la maldición de unos lazos que no se acaban de romper….ni los de ella ni los de él…
    La mente muchas veces va por libre y a Casimiro no le queda otra que aceptar que cuando recuerde a su mujer se de cuenta de que es pasado y empiece a mirar (no va de coña con su problemilla visual ¿eh?) hacia el futuro…tiene que soltar y dejar marchar…y así quedara vacío para poderse volver a llenar de cosas buenas que estoy segura de que en su vida llegarán…
    ¿se lo diras osito??? anda que me da mucha pena Casimiro y ella también podrá despojarse de ese sentimiento de culpa y serán un poquito mas felices los dos…

    Ahora me voy volandito pero no si antes darte un besito….bueno no…dos….ehhh tres…ale todos los que tengo ahora..muakkkk remuakkkkkkkkk

    • Alan Rulf dijo:

      Se lo diré de tu parte. Espero que lo consigan.

      Ten cuidado con el tráfico aéreo, que está últimamente bastante colapsado.

      Saludos.

  6. La mala de la película…pero que se sinceró completamente, diciendo todo cuanto sentía..liberando su corazón y desenfundando sus sentimientos. Desde fuera, ella se ve como la culpable, puesto que fue ella…quien le engañó. Pero hay que conocer la historia desde dentro para poder ver que en realidad…lo único que hizo es quitarse la venda de los ojos, y darse cuenta que eso que ella necesitaba y no tenía, como es el sentirse querida…es algo que todavía era posible en su vida. Fueron dos víctimas que ahora necesitan olvidarse por completo…un algo imposible al estar unidos por ese lazo oscuro que no les deja vivir…
    No sabes…cuánto me ha gustado éste diálogo Alan…es como la vida misma..
    Que sepas que me tienes «enganchadísima» con tus historias jaja…sólo me falta la bolsa de pipas, para picarme del todo juasssssss….
    Te dejo un besito dorado para empezar un lunes brillante. Pensaba dejarte una estela dorada con muchos de ellos, pero …como hay tanto tráfico por las alturas…..jajaj
    Muakkkkk!

    • Alan Rulf dijo:

      Y al darse cuenta, intentó tenerlo con lo que ya tenía, pero no pudo ser…

      No es que sea como la vida misma, es que está sacado de la vida misma.

      Me alegro de que te guste todo esto.

      Saludos.

  7. El Corsario Negro dijo:

    El amor hay que cuidarlo, la distancia, las ocupaciones, la ambición, hacen que el amor se marchite en la persona amada.
    Yo amé intensamente, y mi descuido, hizo que mi dama me olvidara. Aún conservo su pañuelo impregnado con su perfume.
    He buscado el amor en otros labios, pero cuando cierro los ojos, solo beso los de mi dama. Esa quizás sea mi maldición, tenerla y no tenerla. Aunque quizás sea una bendición, amarla, aún sin tenerla.

    • Alan Rulf dijo:

      Hace tiempo se me ocurrió una frase que aún no he puesto en ningún sitio: «Ama como si tuvieras que recuperar al objeto de tu amor, para que nunca tengas que recuperarlo.»

      Ignoro si es bendición o maldición, condena o paraíso. La vida es contradictoria.

      Saludos.

  8. bypils dijo:

    Titular «La arpía» a este Mito Revisado, ya tiene su miga, ya… Primero, nos predispones al encuentro con una «mujer mala y perversa» ( a no ser que tu arpía, fuera el ser mitológico… En los Mitos, todo podría ser) para desarrollar una historia absolutamente empática ( sobre todo con este público, mayoritariamente femenino que te sigue), en la que todo lo de malo que tiene una arpía , se convierte en todo lo triste que tiene una historia de amor roto. Los dos amantes son figuras muy diferentes : Casimiro es «peculiar» y la arpía, es «real» . No sabemos ni su nombre. Sólo es Ella…
    Y con lo que a mí me gusta el Chic-Lit, debo decirte que :
    » (…) sentir el brillo de unos ojos comiéndome con la mirada (…) »
    es una señora frase, Dios!… Me sorprende que provenga de un oso polar… ; – )
    N. B : Por curiosidad: ¿Y el señor del Fin del Mundo? ¿Sabes, ya como se llama?…

    • Alan Rulf dijo:

      Te digo a todo que sí.

      ¿Sabes lo que pasa? Que las orejas de este oso son más grandes que su hocico.

      Esta historia absolutamente empática está dirigida al público femenino (para que se sientan identificadas), pero sobre todo al masculino (para que la eviten).

      N.A.: Ya le he preguntado cómo se llama. No te lo vas a creer. Su padre era francés, y se llama Serafín. Serafín Dumond. 😀

      Saludos.

  9. flori dijo:

    Precioso Alan!! me ha gustado muchísimo este relato, tiene mucha poesía, sentimiento, ilusiones, penas…
    Aquí se ve claramente lo que sucede actualmente con las parejas, un exigirse mutuamente y muy poco espíritu de sacrificio a veces de ambos lados, a veces de un solo lado.
    Lo que ha ella le sucedió haberse ilusionado… como lo describes, pareces haberte metido en el alma femenina…
    Muy bueno Alan, te esmeraste muchisimo en plasmar toda esa mezcla de sentimientos, reales e irreales.

    Un abrazo.

  10. zambullida dijo:

    Cada uno ve la realidad con sus ojos y raras veces hace el esfuerzo de verla con los del otro.

    No creo, por otra parte, que el matrimonio sea una lotería. Lo que ocurre es que los noviazgos son un desastre; en teoría, sirven para conocer a esa persona con la que intuías podías pasar el resto de tu vida y romper, aun cuando fuese doloroso, la relación. Hoy, aunque las cosas vayan mal, se casan igual; lo veo todos los días. La pasión ciega, es cierto; pero pasado el tiempo, está el discernimiento. En cualquier caso, el miedo a la soledad y a perder al que amamos, pese a que no nos convenga, acaba pesando más que el sentido común. Así somos.

    • Alan Rulf dijo:

      Estoy de acuerdo con tu segundo párrafo, pero no suscribo el primero, y me apena que pienses así porque indica que eso es lo que te has encontrado.

      A mí no me supone ningún esfuerzo, y lo hago constantemente. Es una habilidad muy útil.

      Saludos.

      • zambullida dijo:

        También yo procuro hacerlo, Alan, pero no suele ser una práctica habitual. De serlo, las cosas funcionarían de otra manera y todo sería mucho más fácil.

  11. Concha Huerta dijo:

    Me gusto este personaje. Al final casi me da peno. Aprendi que es mejor cuidarse de lanzar maldiciones que luego no hay quien las deshaga. Saludos

  12. En el momento que ella empezó a ser invisible para él, en el momento que ella no lo era todo para él, en el momento en el que no se daba cuenta si estaba o no estaba, en el que solo ella era alguien que le facilitaba su vida, pero que no sabía decir que decían sus ojos, porque hacía tiempo que no los veía; no podría decir a qué sabían sus besos, porque le cansaba besarla; no sabía que le había ocurrido en su día a día, porque en la televisión daban un documental mucho más interesante que el parlotear de ella, sobre.. bobadas.
    Y el amor murió, y cuando fueron conscientes, las maldiciones desaparecieron, porque se dieron cuenta de que su amor, fue, y ya no es. Y ella, empezó a mirarse en otros espejos, que escuchaban el latir de su corazón hasta acompasarlo, y dejó de ser invisible, para tornarse luz. Luz, porque el amor le nacía. Y la sonrisa, volvío a sus labios, y en esa sonrisa estaba su amor.

    🙂

  13. Yo diría que es la historia más común en lo que llaman la crisis de los cuarenta, da igual quién esté a un lado o a otro, los dos tienen su propia verdad ¿A qué sí?
    En está historia lo que se sale es… Lo chocante del nombre de él con su mirada y… La maldición… Jejejejeje!!!

    • Alan Rulf dijo:

      Lo de que los dos tengan su propia verdad, eso no depende de la edad. El resto sí es más propio de los cuarenta, pero podríamos abrir bastante el margen…

      Saludos. Jejeje!!!


  14. Ahora que lo pienso… Pero si es Lunes…
    Ah, pués…
    A ver si a sí disfrazada de Groucho Marx tengo más gracia…

    Un hombre está en la mesa de operaciones, previo a ser operado por
    su propio hijo, el cirujano.
    El padre dice:
    – ‘Hijo, hazlo sin ningún tipo de presión…, con
    tranquilidad….,y todo saldrá bien.
    Piensa únicamente en que si algo me pasa…, tu madre irá a vivir
    contigo…’
    Ven aquí…
    ¡Muah! ¡Muah! ¡Muah!

    • Alan Rulf dijo:

      Disfrazada de Groucho tienes gracia, pero partiéndote de risa has salido muy mona…

      Ese padre es todo un experto en no meter presión…

      Los besos del final parecen palabras mayores, rodando por la alfombra…

      Saludos luneros cascabeleros.

  15. Virginia Wollstein dijo:

    Estoy contigo si piensas que las personas no somos blanco o negro, arpía o víctima. Cada persona tiene sus dimensiones y es mejor no atreverse a juzgar lo que uno ha vivido o ha dejado de vivir. Además mediante las equivocaciones es como aprendemos a vivir, en el caso de Casimiro: él aprendió a caminar más y usar menos autobús.
    Abrazos,
    Vir

    • Alan Rulf dijo:

      Juzgar es demasiado fácil, y muy pocas veces tenemos derecho y la información suficiente para hacerlo.

      A mí no me gusta juzgar, por lo tanto no juzgo a quienes lo hacen. 🙂

      Saludos.

  16. bypils dijo:

    No me había percatado de la N.A.
    El slogan «Pasión por el detalle» te define, oso. ; – )

  17. Charles dijo:

    El problema de siempre. No podemos etiquetar a las personas por sus actos, generalizar, meter a la gente en el mismo saco es un cáncer que algún día irá remitiendo. Cada persona es única y especial y sus acciones solo pueden valorarse en función de lo que para esa persona significan, en función de sus verdaderas intenciones que gratuitamente suelen ser malinterpretadas por la temida masa (no confundir con aquel bodoque verde tan violento) 🙂

    Saludos.

    • Alan Rulf dijo:

      Clasificar es inevitable, si sólo miramos los nombres propios nos sentimos desbordados; los nombres comunes nos permiten abarcar, agrupar, y creemos que lo comprendemos, pero la clasificación es una herramienta imperfecta, y nos puede llevar a errores.

      Saludos.

  18. mensnudum dijo:

    Me gusta que hayas propiciado conocer la otra versión. Los buenos no siempre son tan buenos ni los malos son siempre tan malos, eso dicen.

    Lo cierto es que yo no creo que lo del autobús fuera una maldición. Creo que Casimiro se aferra a ello en lugar de inspeccionar dentro de él. Es más fácil responsabilizar a los demás en lugar de coger las riendas, revisar la responsabilidad en lo sucedido por nuestra parte. No estoy diciendo que esto sea algo exclusivo de Casimiro, esto lo hacemos un poco todos…

    ¡¡Nunca es tarde para reconducir la vida!!

    Un fuerte abrazo a tod@s!!

    • Alan Rulf dijo:

      Estoy de acuerdo, pero para eso primero hay que enterrar algunos fantasmas (y eso que no es jueves 😀 ).

      Tal vez le dé el turno de réplica a Casimiro… Realmente no conocemos su versión… Lo pensaré.

      Saludos.

  19. gaviotasinamor dijo:

    Buenos días Osito, veo que la arpía va teniendo exito también eh?. Que contenta que estoy de tenerte y de que seas mi amigo eres de lo mejorcito que encontré por la red tú junto a Coleguita y etc, sois lo mejor del mundo mundial os quieroooooooooooooooooooooooooo a todo y como dice Lola a todo kiski ajajajjaaa

  20. Ana Azul dijo:

    ¡Que dificil es en una relación que uno tire de la cuerda y el otro no! Si las fuerzas no están equilibradas siempre llegará el fracaso. Hay que saber encontrar el equilibrio, unas veces dar , otras recibir y sopesar los defectos y virtudes del otro. Si no, estamos perdidos.
    Chao
    Ana

    • Alan Rulf dijo:

      Creo que el problema viene cuando las cuerdas de las que tiran son distintas. Aunque claro, si uno de los dos ni siquiera sujeta la cuerda… el otro se cansa, lógico.

      Saludos.

  21. Ana Azul dijo:

    NO SEAS TAN MALO, Y NO ME LLAMES ARPÍA. JA,JA,JA, :_D.
    ES QUE A VECES HAY QUE DAROS UN POCO DE CAÑA.
    CHAO
    ANA

    • Alan Rulf dijo:

      ¡No te lo he llamado! Sólo he dicho que lo evites en el futuro, por el contenido de tu poema…

      ¿Qué pasa? ¿No te gusta que te den un poco de caña a ti? 🙂

      Chao.


  22. te estoy vigilando Osito ¿a qué no me ves?
    >–O–< ¡Muah! ¡Muah! ¡Muah!

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Pero qué haces ahí?

      ¡Que te vas a pinchar con uno de esos clavos que sobresalen…!

      Anda, entra… Te dejo que me espíes sin esconderte.

  23. Me ha gustado el texto porque es muy empático, consigue meterte en la piel del otro personaje o, cuanto menos, entenderlo.

    Un abrazo.

  24. Emy Tecuento dijo:

    Casimiro no solamente tenía un problema de visión… también me da que lo tenía de oído, o de percepción, ¿o es que no le interesaba “escuchar”?
    No se puede dar por hecho que una relación es para siempre si no se mima.
    Casi me da más pena la supuesta arpía 🙂
    Llego un poquito tarde, Alan, ¡pero a tiempo antes de que publiques el de mañana! jeje, ¡toi feliz!

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Tas feliz? ¡Chupi!

      Sí, llegas a tiempo del de mañana, y si no te vas… también pillarás el del lunes 😛 .

      El lunes… el lunes…, ¿Qué pondré el lunes?

      Saludos (desde el cariño).

  25. aslaram dijo:

    Hola, Alan.
    Ese relato es como la vida misma; con sus mas y sus menos.
    Pasa buena tarde
    Saludos

  26. Es cierto cuando estas enamorado no piensas mucho en lo que haces, digamos que es el ingrediente deseable pero no el unico, si no hay compromiso por parte de los dos lados, o si dejamos aflorar nuestra parte egoísta, pensando que es nuestro derecho y obligación del otro nos haga feliz dejondonos solo arrastrar, pues entonces estamos fritos. Es triste situaciones así, y ojala no muchas se identifiquen.
    Salud-oso 🙂

  27. ¡Ups! El erraticida andara por aqui… es que se me chispoteo el dedo 😦 lo siento…

  28. gaviotasinamor dijo:

    Hola Alan, vengo a darte las buenas noches y a la arpía también, que para mi es la mejor de esta parte, que descanses y hasta mañana!

  29. Pssst Osito lindo…

    ¿Quieres?
    Vale… Me escaneo y me mando para darte de paso unos besos ¿Eh?

    >-O-< ¡Muah! ¡Muah! ¡Muah!

  30. lehahiah0909 dijo:

    Holaa….tu sabes que las flores vuelan?? sin alas? sin viento?? jijijiji…miraaaaa

    pero osito se ve pero no se toca…que tu con esas patitas…ummmmm…jjejjej…muakkkkk

  31. lehahiah0909 dijo:

    Ehh que andas buscando?? uyyy…porque me miras asiii??? ah no…!! de eso nadaaaaa…es mioooooooooooooooooooooooo

    besitos con alaaaaaaaaaaaaassssssssssss

  32. Pssst… Osito lindo… (Jejejeje!!!)

    ¿Sabes cómo llaman a los bomberos en Alemania?

    Por teléfono, Jejejejeje!!!
    Voy a darte un abrazo y unos besos ¿Vale? Allá voy…

  33. Es una historia dramática, aunque lo de la maldición sobre los autobuses me sigue dando risa por lo absurda que me parece… pero funciona si él quiere una excusa para seguirse aferrando a ella.
    Me encantan los grises. Muy buena tu historia

  34. Kathy dijo:

    Oye!…no era tan mala después de todo, lo ama y lo odia, es mejor alejarse. Pobre Casimiro olvidar le será muy difícil, es como penélope. Abrazos amigo y buena semana.

  35. Pericles dijo:

    Entre el amor y el odio hay un estrecho escalón. Yo lo pasé con una mujer hace bastante tiempo. Nuestra relación se basada en una extrema competencia, en casi todos los ámbitos de la vida que desembocó en tanto odio que nos permitió seguir unidos durante años. Ahora lo lamento pues era consciente de la situación y, al igual que la arpía, tuve miedo de acabar con ella. Soy consciente de que en la pareja siempre habrá vencedores y vencidos. Es inevitable.
    Un saludo. Raf

    • Alan Rulf dijo:

      Muy interesante la historia que nos insinúas para que la completemos con nuestra imaginación.

      Siento que sí, que siempre habrá vencedores y vencidos.

      Saludos.

  36. saber vivir para vivir dijo:

    nosotros los humanos a veces ni nos entendemos… quizás algunos dirán yoo , yo si me conozco,,, convivir con alguien es difícil,, cuando nos enamoramos no vemos los defectos hacia la otra persona, solo vemos las virtudes y eso si acaso….. cuando caemos en la realidad esos defectos que no vimos antes,,, ya empieza a estorbar e incomodar…. mas si se nos presenta alguien mejor que la otra persona…. el amor va decayendo porque muchos queremos un amor perfecto y pocos corren con la suerte de tenerlo…. en finnn tantas cosas que escribir en esta entrada que colocaste….feliz dia

    • Alan Rulf dijo:

      Estoy de acuerdo con todo, pero quiero matizar algo. No es necesario que se nos presente alguien «mejor que la otra persona». En esa situación, no estamos en condiciones de comparar con justicia (siempre es difícil). E sprobable que cualquiera nos parezca mejor.

      Me alegro de que te haya gustado. Feliz noche.

Los comentarios están cerrados.