Mientras subía al desván se ha oído en su interior un portazo. Pero allí no hay puertas, salvo la de la escalera, y ésa no ha sido la causante del ruido. Lo sé porque la estaba viendo y no se ha movido.
He entrado. No había nada extraño, ningún movimiento, ni resplandores; nada.
Tras dar unos pasos, confuso, me he preguntado qué esperaba encontrar allí. Con todos mis sentidos alerta, ni vi ni oí nada digno de mención, y tampoco noté ningún olor especial. La temperatura era normal.
Entonces percibí de reojo una sombra que se movió a mi espalda. Me giré, sorprendido, para no encontrar de nuevo nada. Estoy seguro de que no era una rata, ni tampoco un niño: Era más grande. La puerta se ha cerrado con violencia, de manera inexplicable. No había corrientes de aire. Justo en ese momento se ha oído como en susurros una risa infantil. Me pareció que se burlaba de mi sobresalto.
El programa que estaban viendo mis hijos terminó en aquel momento, y subieron para acostarse. Bajé a reunirme con ellos, no sin antes echar otro vistazo general, perplejo y asustado. Pude abrir la puerta sin problemas, y la cerré con llave tras de mí. Paradójicamente, creo que la posibilidad de que todo puedan ser imaginaciones mías es lo que me mantiene cuerdo.
Como de costumbre, ellos no se han enterado de nada. Me acostaré ahora que he terminado de escribir esto, aunque sé que no podré dormir. Tendré la vista fija en el techo de mi habitación, y el corazón inquieto.
Duerme con un ojo abierto no sea que aparezca el niño por ahí.
Chao
Ana
No, no puedo dormir. Tengo los ojos como platos.
Chao.
Como no termines pronto el relato, me va a dar un infarto.
Tenemos, los bloguer@s que te seguimos, los nervios de punta.
Un abrazo
Pues como me dé el infarto a mí, no terminaré nunca el relato 😛
Imagina cómo están mis nervios.
Un abrazo.
Estás prefiriendo una posible demencia a una realidad tan espantosa… Vigila, pues a veces la mente se evade de la realidad, cuando esta se convierte en insostenible, pero ¿puede siempre encontrar el camino de vuelta?
El niño-fantasma resulta juguetón, creo que solo quiere pasárselo bien a tu costa… ¡ya me está entrando la risilla nerviosa otra vez! jejeje
Feliz fin de semana, Alan 🙂
No he hecho más que vigilar mi mente desde que comenzó todo.
El niño-fantasma sí puede parecer juguetón. Ojalá pueda decir lo mismo del adulto-fantasma.
Feliz finde, Emy 😀
Casi 1:30 a.m …pues vaya que hay algo que te ha quitado el sueño…
Sabía que no podría dormir… No he pegado ojo… Pero no se han vuelto a oír los pasos… Luego descansaré un rato, si puedo…
¡Estamos todos de los nervios! …acabaa Un beso
Me temo que esto no ha hecho más que empezar. Id preparando tila, seré el primero que la tome.
¿Un viernes, el relato de los jueves?¿Quién es el jefe, ahora, el relato, el autor o…los comentaristas?
Se agradece que seas más frecuente.La intensidad de la entrada anterior, te deja insatisfecho ante la no -resolución y la espera de siete días,para continuar con la historia…tal vez, demasiado tiempo si lo que se pretende es aprovecharse de » la intensidad de la intensidad»…Para alguién metódico como este oso polar, sorprende este impulso de avanzarse…O es premeditado? Es un experimento?o…el relato es ahora el que manda?
Y para acabar, sigue provocando el pum-pum acelerado, así que- lo que sea- funciona.
Supongo que deberé proveerme de toneladas de tila…
Es muy sencillo. Por coherencia narrativa, debería haberlo publicado un rato después de publicar el anterior: Me pasa lo primero mientras os lo estoy contando, subo al desván, bajo, y os lo cuento.
El problema es que, si lo hubiera hecho así, la mayoría habríais visto las dos entradas a la vez, y se habría perdido parte del efecto. En consecuencia, ese tiempo que he «estado en el desván» ha sido de un día, durante el cual no he contestado a los comentarios del jueves.
Es un experimento premeditado porque manda el relato con un claro impulso de avance. Una semana sería demasiado tiempo tras el «Voy a subir».
No he perdido el control, ni la noción del tiempo. Todavía. 8)
Me alegra que estés bien…todavía.
Las entregas y yo, tenemos una relación difícil ( sobre todo, si lo que leo, me gusta). Hace mucho ( 96, creo) Stephen King , quiso emular a Dickens, y publicó «El pasillo de la muerte» por entregas ( La Milla Verde , en el cine).La comprabas en el quiosco, con la prensa. Se me hizo interminable y fue una tortura . Te llevaba al clímax y te dejaba , ahí suspendido, casi un mes…Menos mal que lo tuyo, son siete días ( a excepción de este «subo y bajo»). Aunque…podrían ser ¿tres?.
Vais a conseguir que me plantee terminar con los mitos revisados. Desde luego, llevo ya bastantes con el mismo esquema (medio año). Tal vez sea el momento de estrujarse el cerebro un poco más.
Esto sólo lo puedo hacer por entregas. La otra opción sería terminarlo y publicarlo, pero querría que fuera en papel, para venderlo. Y aunque no fuera así, tendríais que esperar a que lo terminara. Nunca antes había hecho nada por entregas (También «Los tres mosqueteros» se publicó así). No tengo tiempo para aumentar la frecuencia de las entradas, aunque sé que lo idóneo son tres a la semana.
No leí «El pasillo de la muerte». No me atraía el tema. Tampoco vi la película. Y eso que he leído muchas obras suyas.
Habría una opción genial: Que se publicara mi novela y me diera lo suficiente como para poder dedicarme sólo a escribir. Entonces tendríais «Diario…» todos los días, o cada dos como mucho. Pero eso no depende de mí.
La Virgen de la pata arrastra! pero Alan..¿tú qué quieres? que me de un patatús?? puff, mira, me pasa a mí lo que cuentas y una de dos: o echo a correr calle arriba a todo lo que doy, o del canguis me quedo más quietecita que una estatua sin aliento a respirar siquiera. Vamos como para pegar ojo esa noche….
Ainsss que me tienes con el corazón envilo…a ver cómo acaba esto que no me lo pierdo jeje…
Besitos de oro osito..muak!
Creo que inconscientemente me agarro a la posibilidad de que todo sean invenciones de mi mente, de que no existe realmente peligro. Pero de forma consciente deseo que eso no sea así. Es como jugar al ping-pong con las dos opciones, ahora no me gusta esta, ahora la otra.
Por supuesto, no quiero que te dé un patatús. Quiero que disfrutes de ese puntito de masoquista que tienen todos los lectores de terror.
Besosos blancosos.
Hola de nuevo. Creo que hay algo mas alla de lo que podemos ver o tocar. Me gustan las historias de terror, pero me ponen nerviosa. No se me ha ido de la cabeza el blog anterior a este.
Pasa un buen fin de semana
Saludos
Espero que te recuperes antes del próximo jueves. Si te ponen nerviosa, prefiero que pienses que todo es ficción. Al fin y al cabo, estamos aquí para disfrutar. No lo pases mal.
Saludos de buen finde.
Mañana me paso.
Aquí estaré (espero).
No se si será por lo nerviosa que me ponen estos temas que a la vez me atraen tanto, que estoy todo el día canturreando una canción que hacia mucho que no recordaba, aunque no tiene nada que ver con este tema o tal vez si, nunca se sabe…
Espero ansiosa el desenlace.
Saludos
¿Qué canción es? Tal vez pueda incorporarse a la trama…
Todo apunta a que el desenlace está lejos, aunque habrá avances constantes.
Saludos.
Oh!!…esta unido al anterior…que decir niño a abrocharse bien el cinturón y a soportar que jueguen a las escondidas, me a gustado lo que he leído, abrazos.
Todas las entradas del «Diario de mis miedos» están unidas, pero estas dos especialmente. Me alegro de que te guste.
Saludos.
es muy bueno como va lo que escribes,, pero esas cosas no me dan miedo al contrario me gusta,me llama la atención ya que en mi familia crecimos con eso hay videntes, psíquicos y algunos tenemos más materia que otros….. y yo eh pasado por muuuchas experiencias,,,,,, feliz día,,,
De acuerdo, si no te da miedo, ¿intriga? ¿Suspense? ¿Emoción?
Tu familia tiene pinta de ser muy interesante.
Saludos.
este blog cada post que colocas es de intriga y suspenso,,,, me gusta lo que escribes deja mucho que desear, ya vez como te visitan y comentan,,, te felicito……
¿Sabes tienes una gran imaginación para escribir relatos de intriga y misterio, debes hacerlo como nora vale?
En cuanto a no venir antes (lo cual me cabrea) ha sido porque desde que estoy con estos lios no me llegan actualizaciones de nadie y vengo a saludar y me encuentro, con el post, me fastidía Alan, Por qué no me das un toquecito cuando no me ves? ajajajajaa
Mi novela se parece más a este diario que a los mitos, aunque sea algo muy distinto. Veo que estáis enganchadas…
Te suscribí a mi ‘blog’ para que te llegue a tu correo electrónico. Supongo que funcionará.
Saludos.
La amistad, es un sentimiento bellísimo, pero siempre ha de ser recíproco

Feliz domingo corazón
Carmen
Alan, eres muy bueno escribiendo relatos de miedo. Describes con precisión lo que ves, lo que hueles…o sea nada extraño…pero dejas flotar en el ambiente un ente extraño que, me temo, abre puertas cerradas con siete cerrojos. Los otros?
Un abrazo,
Siempre me ha gustado el suspense y el terror, y especialmente provocarlo con historias. Me encanta crear emociones en el lector, dejar cosas pendientes, abiertas a la imaginación.
Me alegro de que te guste. ¿Los otros?, ¿o los unos?
Saludos.
Espero que sigas ahí; no me gustaría que ningún fantasma te transportara a otras dimensiones. Nos tienes con el alma en vilo.
Sí, de momento aquí estoy. No tengo novedades, pero descuida, que seréis los primeros en saberlas.
Saludos.
Cuando dudas, y te cuestionas, si es cierto o no, es lo que te mantiene «cuerdo».
Es lo que más me ha gustado del post, la reflexión del protagonista, de que tiene que dudar, para saberse… bien.
En cuanto a la intriga.. creo que has sido muy generoso con tus lectores, publicando la continuación de la entrada del jueves.
Muy agradecida.
🙂
Querida Inspiración:
Sabes que este diario en una duda constante entre dos dimensiones: El más allá y la mente humana. De una u otra forma, eso saldrá de forma permanente.
Ha sido un placer 🙂
Continuación ¿Eh?

Pssst… Osito, si tardo un poquito en comentar es porque estoy leyendo todo lo anterior para no perder comba ¿Vale?
Ya me contesto yo si eso… Vale
Voy… Fíiiiuuuuuu —->
A ver Osito lindo… Lo primero es decirte que yo, espero que sea ficción al menos lo de la madre, porque para que hoy en día ingresen a alguien en un hospital psiquiátrico de modo «PERMANENTE» es hasta raro y… Bueno no importa si es por un trastorno delirante o una Esquizofrenia paranoide o cualquier otra enfermedad mental que tenga síntomas psicóticos… La cosa debe de ser de una gravedad preocupante y peligrosa… Así que voy a preferir la ficción hasta que se me demuestre lo contrario


y lo que te voy a aconsejar es que no te separes nunca del «objeto contundente» ese que tenía por ahí, aunque si es un ladrón el que hace los ruídos y le pegas… Iguasl te denuncia, jejejeje!!! Pero si es el niño fantasma… Ahí le has «dao» si ve un osito con un objeto contundente en la mano… Igual, lo matas del susto, jejejejejeje!!!
En fín… Cuídate mucho y…
For being my friend
Si fuera necesario el «largo plazo», tendría que ser en una residencia privada, con el coste que eso supone, aunque parece que al final no será necesario. Otro jueves os lo contaré…
No puedo ir siempre cargado de objetos contundentes, pero sé defenderme, al menos de los espíritus con cuerpo. Con los inmateriales tengo poca experiencia.
Me alegro mucho de verte por aquí.
>—O—<
¡Muah! ¡Muah!
Después de leer tus relatos, apuesto a que quizá no todo lo que le sucede a tu madre es enfermedad, es posible que una parte tenga mucho que ver con el contacto con este otros mundo que ahora te visita.
Sobre los niños, ya conoces mi debilidad por ellos, por lo que sugiero se lo contéis de una forma infantilizada y breve, ya tienen capacidad para comprenderlo.
Ánimo.
Saludos algo tardíos esta semana 🙂
Respecto a mi madre, nunca había considerado esa posibilidad. En cuanto a mis hijos, actuaremos según vengan las cosas.
Yo también voy algo tardío esta semana. 😛
Ya me estas asustando… aunque concuerdo contigo, cuando me pasan cosas raras así, me tranquilizo pensando que es mi imaginación.
😮
Hijo mío cómo enganchas!!!! nos tienes en ascuas, por eso no veo mucho series donde prime el suspenso, porque me da angustia quedarme con la angustia y tener que esperar el siguiente capítulo… ojalá se den tus proyectos y puedas vivir de escribir y así colgar relatos con más frecuencia, suerte!!!!
Ojalá. Nada me gustaría más…
Muchas gracias.
Ositoooo estas bien??’ ay que me da cosita….oye yo no es por nada pero…..eso de echar la llave….me dio risita…no te enfades eh?? pero como que me da la impresión de que lo que está jugando contigo lo hace con mucha ventaja….
Has conseguido dormir algo??
La ventaja de llegar tan tarde es que me voy enterando de todo enseguida jijijiji…voy al siguiente…¡¡hasta ahoraaaaaaaaaaaa!!! ven….muakkkkkk
Fue algo psicológico, irracional. Ya sé que una cerradura no puede nada contra aquello que me asusta, pero… al menos impide que los niños entren en el desván. Seguro que en mi lugar habrías hecho lo mismo.
Si prefieres esperar varias semanas de golpe, estás en tu derecho (que ya imagino que no es que lo prefieras).
Te espero en el siguiente…