Jueves, 5 de mayo de 2.011.

Tras unas semanas sin ocurrir nada digno de mención, el lunes tuve que enfrentarme a algo desagradable. Tuvimos que ingresar a mi madre, internarla en urgencias psiquiátricas. Lleva demasiado tiempo sin tomar su medicación, porque se niega a aceptar que lo suyo sea una enfermedad, cuando para ella es un don.

Su médico dice ahora que no es esquizofrenia. Me da igual. Ya le han dado mucho nombres. El anterior fue «psicosis esquizoide». Ahora dijo «no sé qué delirante». No me quedé con el término. La verdad es que en ese asunto me siento desbordado.

Sé que vamos a tener que enfrentarnos a la decisión de internarla «a largo plazo», eufemismo que esconde un «para siempre» horrible. La convivencia con ella es muy difícil para mis hermanos, y siempre está presente el riesgo de que comenta cualquier… atrocidad.

¿Pero cómo le digo que la vamos a encerrar, sabiendo que no va a entender las razones? ¿Cómo le digo que no volverá a ver a sus nietos? No me veo con fuerzas. Busco otra opción que no encuentro, y sé que nunca me lo perdonaré. Nunca. Ya he llorado varias veces.

Hoy tengo a los niños en casa; están abajo, viendo la televisión. Hemos cambiado el día porque nos convenía, pues los jueves les toca estar con su madre. Al menos ellos son ajenos a todo esto. Les explicaremos lo de su abuela cuando lo puedan entender. Parece que nunca han presenciado nada extraño en casa. Si hubieran oído o visto algo, sabría que no son imaginaciones mías, pero prefiero que se queden al margen.

Cuando esta mañana desperté, un olor nauseabundo inundaba mi habitación. Abrí las ventanas para que se fuera. Parecía proceder del inodoro. Me asomé y en su interior había un líquido negro y pastoso. Accioné por instinto la cisterna, que se descargó arrastrándolo todo y desdibujándolo con tonos carmín y bermellón. Me pareció sangre coagulándose.

Parece que los niños han subido a jugar al desván. Les he dicho mil veces que apaguen la televisión cuando no la vean. Pues no pienso hacerlo yo: Que bajen y lo hagan ellos.

Los he llamado. Estaban abajo los tres. No sé quién está en el desván. Mi corazón se acelera. Se oían claramente las pisadas de un niño, pero ya no.

Las que se oyen ahora son de adulto.

Voy a subir.

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en Diario de mis miedos. y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

47 respuestas a Jueves, 5 de mayo de 2.011.

  1. winnie0 dijo:

    Cuando menos……inquietante…..consigues crearme confusion….
    Bss y buenas noches

  2. Te puedo preguntar también que hay de verdad y de mentira en tus historias?

  3. Me has dejado con el corazón en un puño…
    … ¿no será verdad?

    • Alan Rulf dijo:

      ¿No será verdad que te he dejado con el corazón en un puño?

      ¿A qué parte te refieres, exactamente? ¿Mi madre? ¿Los olores? ¿Las pisadas?

      Para ser una respuesta, no hago más que preguntas…

  4. Morgana dijo:

    Alan no sé silo que cuentas es cierto o no.Si así fuera me resulta muy doloroso.Si es ficción,lo has bordado,un gran maestro del suspense.
    Besos Alan y espero que no sea real.
    Morgana.

  5. Ana Azul dijo:

    Si te ha pasado eso, espero que solucionéis el problema lo antes posible. Es duro vivir con alguien así.
    Si es un relato, yo lo he vivido como si fuera cierto. Así que , lo dicho antes, vale para ahora.
    Chao
    Ana

  6. saber vivir para vivir dijo:

    es triste lo que cuentas de dejar a tu mamá internada, no se con exactitud que pasa con tu mama ni que dirán los médicos,, pero hace años mi familia paso por algo así, mi abuela le dio alzheimer, jamás pensamos en internarla, también había riesgos de que ella atentara contra su vida o los demás, o hacer locuras, quitarse la ropa, se hacia pipi, aparte de que no reconociera a nadie, a mi mama siempre la reconoció a mi quizás, mi mama hizo que sus tres hermanos leyeran y se informaran sobre la enfermedad, les hablo muy claro ni quiero escuchar como opción dejar a mi mama en un ancianato o una clínica de reposo mental, bastante que mi mama lucho por nosotros, desde los trasnocho que le dimos hasta ahora después de grandes que ella nos ayudo y apoyo en todo,, asi que vayan viendo como le hacemos ,,, aunque todos triste por este asunto, mi abuela siempre estuvo entre nosotros, tenia una muchacha que la cuidaba, ayudaba, mi abuela murió hace 6 años, pero le dimos todo el cuidado, amor que se merecía, sobre todo mi mama hizo que mi abuela se sintiera bien aunque uno se deprimía en ver como ella cambio tanto con esa enfermedad, yo te digo que uno como humano no es un papel que dañaste y lo botas, si nos enfermamos para eso esta la familia para un apoyo y ayuda sobre todo tener la paciencia y fuerza…..de mi abuela recuerdo con esa enfermedad que le dio su mirada triste y distante, pero nos quedo la satisfacción de que todos hicimos lo que pudimos, cad miembro de la familia.. para que ella en su mundo estuviese bien…..

    • Alan Rulf dijo:

      Gracias por contarnos tu experiencia. El Alzheimer también lo he conocido, en mi abuelo, pero es muy distinto. Mi madre vive en una realidad alternativa que hace encajar en ésta. Mi abuelo simplemente dejó de vivir la realidad.

      Como tú dices, el apoyo y el cariño familiar son fundamentales.

      Saludos.

  7. Marcelo dijo:

    Como siempre, luego de leer tus textos se me da por continuar con la parte B, la reacción de los lectores… es un capítulo más te digo… saludos

  8. bypils dijo:

    A mí, tras leer este capítulo del «Diario de Mis Miedos» , lo que me sale es felicitarte.
    La reacción al texto se puede medir con una reacción fisiólogica objetiva como es , que el corazón te vaya más rápido.
    Ya estoy normalizada ( tranquilo!).
    Buenas Noches, Alan King.

    • Alan Rulf dijo:

      Esa misma reacción que vives tú al leerlo, la vivo yo al escribirlo, multiplicada. Lo siento como lector, y también, empatizando, como todos vosotros. Me pongo en vuestra piel, sé que queréis sentir cosas, y disfruto imaginándolas, y disfruto imaginándoos sintiéndolas.

      Sé que me entiendes. Sé que también te ocurre a ti.

  9. Emy Tecuento dijo:

    ¡Me ha pasado lo mismo que a Bypils, he notado la aceleración de mi propio corazón mientras te leía!
    Te has superado, ¡y ya era difícil!
    Felicidades como narrador… pero si las cosas ocurren tal y como las cuentas, estás viviendo una situación tan estresante, que podría hacerle perder el norte a cualquiera.
    Un abrazo.

    • Alan Rulf dijo:

      Gracias.

      No se pueden contar las cosas tal y como ocurren. No os gustarían tanto. Pero es evidente que estoy viviendo una situación muy estresante, por cosas que sospecháis y por otras que ignoráis.

      Aunque no debes olvidar que un oso blanco siempre sabe dónde está el norte.

  10. mirta dijo:

    como saber si es verdad????
    si es ..lo siento mucho……
    pero si solamnete es un relato me he metido tanto en la histora que la senti en carne poropia, …has manejado tan bien la composición que es para felicitarte….
    mi cariño….
    mir……

    • Alan Rulf dijo:

      Es mejor que no sepas si es verdad. Un relato nunca es «solamente» un relato.

      La realidad tiene que ver con los temas, con la acción, con los personajes. La composición no pertenece al mundo real, sino al literario. Que encajen así las cosas es el oficio del escritor, sean cosas reales o inventadas.

      Gracias por tu felicitación, y por tu cariño. Siempre se agradece.

  11. Hoy si me has dejado 😮
    Este tema debo confesar son de los que mas me da escalofrios y la manera de cerrar el relato conectandonos con ese sentido que a veces olvidamos, lo hizo más vivido.
    Saludos.

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Con qué sentido, con el del miedo? Suspense, emoción, misterio, intriga, todo con un toque científico y otro sobrenatural, y su puntito de… locura.

      Empiezo a pensar que puede salir un libro «publicable» de esto…

      Saludos.

  12. Inspiración dijo:

    El texto está escrito con ritmo, y consigue que uno llegue a preguntarse, que está ocurriendo en esa casa de los miedos, donde hay niños de luz, donde aparecen restos humanos, y donde los fenómenos extraños no dejan de sucederse.
    ¿Subirá el protagonista al desván? ……

    Inquietante.

    Saludos

    • Alan Rulf dijo:

      En efecto, el ritmo está muy estudiado.

      Sabes que subirá al desván. Lo sabías antes de preguntarlo, y aún así te lo preguntaste. Es el suspense. Sé que no va a explotar la bomba, pero ¿explotará? Sé que no morirá el protagonista, pero… ¿morirá?

      Saludos.

  13. Buenos días mi osito (nuestro osito) mira te digo algo desde que terminé de leer El Alienista, no había sentido algo así, me inquietas mucho mi querido Alan y lo haces por tu buen hacer, tus textos me llegan siempre pero este seme ha metido en los huesos.
    Es una decisión muy dura, pero hay que hacerlo no tienes más narices, es por su bien.
    Espero el próximo capítulo con impaciencia, se hace muy alro una semana, niño por qué no sigues el lunes con esto?

    Bueno gracias por ser asi, feliz viernes vamos haber si hoy nos llevamos una gran alegría ¿a que si?

    En mi blog todo sigue igual

    • Alan Rulf dijo:

      ¿El lunes? Mejor el viernes, ¿no?

      🙂

      Creo que esta combinación de temas es especialmente atractiva, porque se complementan muy bien. ¿Dónde empieza lo real? ¿Dónde termina?

      Respecto a la dura decisión, ya tendréis más noticias…

  14. zambullida dijo:

    En los psiquiátricos hay días de visita; esa señora que mencionas podrá seguir viendo a sus nietos.

    Los pasos en el desván son inquietantes y el texto impecable.

    • Alan Rulf dijo:

      Una residencia psiquiátrica no es el lugar más adecuado para los niños. Pero si alguien sabe que siempre hay una solución, ésa eres tú.

      Que seas tú la que me dice que el texto es impecable, es todo un halago. Gracias.

  15. Una dijo:

    Al leerte me he sentido conmovida y al final angustiada.
    Que tengas buen un fin de semana.

  16. aslaram dijo:

    Hola.
    Ufffff, esos pasos en el desvan, me ponen nerviosa.
    Sobre esa señora, en el psquiatrico, no le impediran ver a los seres que ama, a sus nietos. Me he metido tanto y tanto en la historia…que me siento identificada, pero no por mi,,bueno, es algo personal.
    Buen fin de semana
    Saludos

    • Alan Rulf dijo:

      Pues si a ti te ponen nerviosa, imagínate a mí…

      Hay sitios poco convenientes para los niños. Me encanta que te metas en la historia.

      Saludos.

  17. flori dijo:

    Vaya parece que este estilo tuyo es más intenso… ni voy a preguntarte si el relato es cierto o no, me basta con sentir que me has creado dudas y me has dejado inquieta al leerlo…

    Te felicito, hay mucha sensibilidad plasmada.

    Un abrazo.

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Más intenso que cuál? ¿Que el de los mitos? ¿Que el de los cuentos? ¿Que el de la novela? Cada historia pide su ritmo y su intensidad. El estilo… es adaptable.

      Nada es totalmente real, ni totalmente falso.

      Un abrazo.

  18. Hola osito…bueno te conozco desde hace bien poquito, y la verdad estoy algo confundida, al leer los comentarios. No sé si son relatos o vivencias personales, si es así…pienso que es una situación muy dura para todos el tener que tomar esta decisión, aunque yo no lo llamaría «encierro» sino simplemente vivir en un centro especializado para ello. En cuanto a lo de las pisadas..ufff, mejor no digo nada que a estas horas me da yuyu…y luego sueño…y ya sabes que padezco imsomnio jeje..

    ………..((((
    ..¸,o¤°“°¤o,¸
    …(….◕¸¸◕….)
    oOO—`*´—OOo
    CON CARIÑO PARA TI

    Feliz finde…nos vemos! muakkkkk!

    • Alan Rulf dijo:

      Los demás comentaristas saben lo mismo que tú.

      Si quieres vivir en tu casa, y no te dejan, vivirás encerrado en el resto del mundo.

      Saludos.

  19. Uy, uy, uy… nada es 100% real, nada es 100% invención… 🙂
    Como siempre la magia de tus relatos dejan huella, hacen pensar, dudar… ¿Es inventado, es una realidad? La mente humana es compleja, cada quién tendrá su criterio, lo que está claro es que no dejan indiferente a nadie. 🙂

    • Alan Rulf dijo:

      Me alegro, me encanta. La verdad es que está teniendo muy buena acogida, y tengo por delante un sinfín de posibilidades. Espero no defraudaros.

  20. Kathy dijo:

    Tus relatos no me dejan indiferente, buen fin de semana.

  21. Pericles dijo:

    Mucho ánimo Alan. Siempre he tenido un miedo atroz a que se deterioren mis seres queridos, mis amigos cercanos, a que llegue ese momento en que no podemos hacernos cargo de nuestros cuerpos ni de nuestros actos. Lo peor es que sucederá algún día. Yo no me permitiré entrar en ese espiral inhumano. La puta vida así y hemos de pasar por situaciones desgarradoras. No puedo asumirlo.
    Raf

    • Alan Rulf dijo:

      ¿Quién dijo que vivir era fácil? Preferimos cerrar los ojos, hasta que lo tenemos tan cerca que no podemos esquivarlo.

      Lo mejor es no estar solo contra… nada.

      Saludos.

  22. Me encanta tu capacidad de crear Alan, si es que esto es creado en tu cabeza, espero que si. Si es real entonces te felicito por saber emplear tus vivencias para crear historias, deberías presentarte a concursos de relatos cortos porque sabes mantener el suspenso y llevar un ritmo, felicitaciones!!!

    • Alan Rulf dijo:

      Te recuerdo que, aun siendo real, tal vez sea creado por mi cabeza. Acepto encantado tu enhorabuena, como es natural.

      No tengo fe en los concursos literarios. Prefiero orientar mis escritos de otra forma. Además, si ganara alguno, tendría que quitarme el disfraz de oso, y esto dejaría de ser tan divertido. Pero gracias por tus palabras.

      Saludos.

  23. lehahiah0909 dijo:

    Hola osito…vengo con retraso y empiezo a leer……
    Se agolpan en mi muchas sensaciones, hacer algo porque se debe de hacer y dejar aparcado todo lo demas….luego llega ese ronroneo de culpa que no debería ser tal pero…..
    en fin…que me has enganchado como siempre…continúo en tu rincón…hoy te vas a aburrir de mi..veras….muakkkkk

    • Alan Rulf dijo:

      Encantado de aburrirme de ti, si es que lo consigues.

      No quiero que sientas culpa por leerme. Considéralo como tu capricho del día, que todos nos merecemos uno. Me alegro de haberte enganchado. 😀

Los comentarios están cerrados.