<Mensaje de Sistema a Alfonso41>…Su antivirus ha sido correctamente actualizado.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Sistema a Nuria36>…Su antivirus ha sido correctamente actualizado.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Me ha gustado lo que ha escrito en su ‘blog’, pero suena muy triste. Seguro que la protagonista puede encontrar algún motivo para animarse.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Gracias por el comentario. Cuando la melancolía nos invade, no somos capaces de encontrar nada positivo, aunque lo tengamos delante. Y tutéeme, por favor, que lo contrario me hace sentir muy mayor.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Nos tutearemos, entonces. La verdad es que, en estos tiempos, es fácil llegar a situaciones… Crees que tienes el futuro organizado, y de repente cambia todo bajo tus pies y tu vida da un giro que nunca esperaste, y te miras al espejo y ves que estás completamente solo. Al menos eso me ha pasado a mí.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Sonará a tópico, pero mi marido me ha dejado por su secretaria. No me lo esperaba, aunque supongo que tendré que aceptarlo y rehacer mi vida.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Lo lamento. Seguro que ha salido perdiendo. Pero claro, no apreciamos lo que tenemos hasta que lo perdemos. Mi mujer me dejó, sin más, hará cosa de un año. No se fue con nadie concreto, sólo dijo adiós y no quiso saber nada más de mí.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>¡Vaya! Lo siento. Entonces sí estamos en una situación muy parecida. En mi caso, después de tanto tiempo, los amigos que teníamos eran comunes, y ahora no me siento cómoda con ellos.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Lo mismo me ocurre a mí. Los compañeros del trabajo tienen su vida familiar y sus propios amigos, y no me imagino intentando quedar con ellos el fin de semana.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Lo malo es que lo he pasado demasiado mal como para pensar en iniciar otra relación. Pero no soy muy buena haciendo amigos, y cuando no estoy trabajando, la casa me resulta insoportable.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>También conozco esa situación. Pensé que lo superaría pronto, pero el tiempo pasa y todo sigue igual de mal.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Al menos tus mensajes me sirven de consuelo. Poder compartir estos sentimientos con alguien es muy importante. Te parecerá una bobada, pero miro el correo mil veces al día para ver si me has contestado. Me siento como una colegiala.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Yo también lo miro con frecuencia, y si no contesto antes es porque el trabajo me tiene muy ocupado. Pero me alegra recibir noticias tuyas.Tal vez podamos algún día quedar para ir al cine, o a cenar en algún restaurante.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>De momento no me siento preparada. Además, casi no nos conocemos. Supongo que tienes cuarenta y un años, por tu alias. Yo tengo treinta y seis, y también lo puse en mi alias. Es curioso que los dos hayamos elegido poner la edad tras el nombre.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Sí, es que “Alfonso” ya estaba ocupado, y no quería poner el apellido. Dices que no estás preparada, pero sólo estoy proponiendo que nos conozcamos. Ya llevamos bastantes días hablando, y creo que tenemos muchas cosas en común.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Puede que tengas razón, pero te voy a ser sincera: me da miedo quedar con alguien que he conocido por Internet. En el fondo, no sabemos nada de la persona que pueda estar al otro lado de la red.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Pero tú no piensas que yo pueda ser un psicópata o algo así, porque si lo pensaras hace mucho tiempo que habrías dejado de escribirme. ¿Sabes? Esta noche he soñado contigo. Habíamos quedado en un restaurante, y cuando llegué estabas de espaldas. Mientras me acercaba, sin poder verte la cara, desperté.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>No, supongo que no pienso nada malo de ti. Creo que es más bien por mí. Tengo miedo de que no te guste lo que veas y me rechaces. No me siento con fuerzas de sufrir un fracaso así en este momento.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>De momento sólo hablamos de conocernos. Luego, si viene algo más, el tiempo lo dirá. Por cierto, no has vuelto a escribir nada más en el ‘blog’.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>No, no he publicado nada más, no me apetece. Me siento bastante tonta poniendo lo que siento para que lo lea alguien que no conozco, o para que no lo lea nadie, que no sé qué sería peor.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Pero así nos conocimos. ¿No te gustaría conocer a alguien más?</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Si te digo la verdad, me da miedo. Pensarás que soy muy miedica, pero es cierto. Temo lo que pueda encontrar, temo no ser comprendida, o simplemente no gustar.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Sistema a Alfonso41>…Su antivirus ha sido correctamente actualizado.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Sistema a Nuria36>…Su antivirus ha sido correctamente actualizado.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Pero no puedes estar así toda la vida. Creo que te vendría muy bien que nos conociéramos. Y yo me muero de curiosidad por saber cómo eres. ¿No te pasa a ti lo mismo?</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Podríamos enviarnos una fotografía.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>No me vengas con excusas. No sería lo mismo ¿Por qué no quedamos mañana por la noche, en el restaurante que han abierto en la plaza del mercado?</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Bueno, supongo que es lo mejor que podemos hacer. Y, ya puestos, lo haremos de la manera clásica: yo llevaré un ejemplar de Ana Karenina, para que sepas quién soy.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>De acuerdo, y yo un clavel en la solapa. Como tú estés la mitad de nerviosa de lo que estoy yo, la mesa va a temblar como un flan.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Nuria36 a Alfonso41>Bien, hasta mañana, entonces.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Alfonso41 a Nuria36>Hasta mañana. Creo que no voy a ser capaz de dormir nada esta noche.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Sistema a Nuria36>…Su antivirus ha detectado en su memoria una variante del virus de última generación denominado genéricamente AlanTuring64. Se trata de una familia de virus muy novedosa que no pretende causar daños en los ordenadores, sino en los sentimientos de los usuarios. Se valen para ello de avanzados algoritmos de simulación de inteligencia y de conversación, con el objetivo de hacerse pasar por un ser humano y jugar con sus emociones. Entre sus habilidades figura el uso de varios programas informáticos como si fueran personas; son capaces de buscar lugares reales para referirse a ellos, y un sinfín de recursos más. Por suerte, el virus ha podido ser eliminado de su sistema.</ Fin de mensaje>
<Mensaje de Sistema a Alfonso41>…Su antivirus ha detectado en su memoria una variante del virus de última generación denominado genéricamente AlanTuring64. Se trata de una familia de virus muy novedosa que no pretende causar daños en los ordenadores, sino en los sentimientos de los usuarios. Se valen para ello de avanzados algoritmos de simulación de inteligencia y de conversación, con el objetivo de hacerse pasar por un ser humano y jugar con sus emociones. Entre sus habilidades figura el uso de varios programas informáticos como si fueran personas; son capaces de buscar lugares reales para referirse a ellos, y un sinfín de recursos más. Por suerte, el virus ha podido ser eliminado de su sistema.</ Fin de mensaje>
Aclararé un detalle que seguro que muchos desconocéis.
Alan Turing fue un matemático pionero en la ciencia computacional. Es mundialmente conocido por definir el «test de Turing», que es un experimento en el que se pone a una persona en comunicación con algo de quien ignora si es otra persona o una máquina. Si, tras un rato de conversación, el humano no es capaz de decidir la naturaleza de su interlocutor, o lo hace y se equivoca, entonces, en el caso de que sea una máquina, esa máquina es inteligente.
Bueno, ésa es la idea general, pero podéis ir a este artículo de Wikipedia para tener más información.
Saludos.
jajajaja! de hecho, no creo que sea una desilusión para ninguno ya que ninguno era humano, no tenían sentimientos… simplemente fallaron ambos programas al no reconocer al otro…
muy bueno!
En efecto, las únicas ilusiones en juego aquí son las de los lectores.
¡Saludos!
Ostras, pues vaya chasco para los dos, o no, porque los dos son máquinas (creo que así es). Vaya lio para quien sea.
Chao
Ana
En efecto, lo has entendido bien. En realidad, el chasco es para el lector, porque los virus informáticos no pueden sentirse defraudados, y, aunque pudieran, han sido eliminados del sistema antes de poder darse cuenta.
Saludos.
Wow!…¡Qué mañana!. Me despierto ( de esas mañanas buenas y dulces) suavemente, me encuentro mis regalos de Reyes ( he sido buena, claro) …Reviso mis mails : un regalo en forma de Cuento Vigésimoprimosecular .
Brillante.
Pues buenos días… 😉
¡Cojonudo! es la palabra que me ha venido a la cabeza después de leer tu relato.
Es el primer regalo que me han hecho en este día de los Reyes Magos… tu magia
Mercedes
Me gustó la idea, y preferí reservarlo para un día «especial». Me alegro de que te haya gustado.
Saludos.
¡Muy original idea, Alan!
Tanto tu post, como lo que explicas acerca del test de Turing, me hace pensar que quizás estemos en la antesala de lo que vemos en las películas de ficción, donde las máquinas con inteligencia se revelan contra sus creadores, los humanos…
¿Dejará algún día de ser ficción, como lo han hecho tantas otras cosas?
Dejo mi pregunta en el aire, supongo que nadie tiene la respuesta, a no ser que se haya conseguido viajar en el tiempo 😉
¡Feliz día de Reyes!
La idea me surgió al constatar que cada vez hay más información «artificial» en Internet. Lo último que he leído es que hay algunos programas preparados para crear ‘blogs’, con sus entradas y todo lo demás (no sé si también responderán a los comentarios de los lectores, supongo que no). El objetivo de eso es atraer tráfico a sus páginas para ganar dinero con publicidad.
Pero esa información la obtienen sacándola de otros ‘blogs’ (y modificándola con complicados algoritmos), de forma que se puede dar el caso de una máquina que lee y plagia algo escrito por otra máquina.
Yo no creo que se vaya a hacer realidad la rebelión de las máquinas, sería demasiado obvio. Seguro que lo que ocurra será mucho más enrevesado y desconcertante.
Descuida, que si puedo imaginar algo como lo que digo, lo pondré aquí en forma de relato.
Saludos.
Ufa
¿Ufa? Supongo que es una exclamación argentina, ¿no?
Saludos.
¿Pucha? ¿Se entiende «Pucha»? Si no se entiende, entonces: ¡Ufa! y ¡Puchaaaaa, cheee!
Pues lo que me faltaba a mí para sufrir más todavía un virus de estos que se haga pasar por una amiga, o por un amor, me parece increible, que se juegue así con las personas.
Gracias Alan, por este post.
Los reyes bien o te han traido Carbón? ajajjaa
Feliz noche guapetón, espero que no te moleste, yo soy asi.
Carmen
Espero que no pilles ningún virus de esos, entre otras cosas porque deseo que tarden mucho en programarse (llegará el día, eso seguro).
Sus majestades no me han traído carbón. Me han obsequiado con todo lo que les he pedido… es decir, nada. Es que este año las navidades me han resultado muy… ajenas, por decirlo de alguna forma.
Lo que no tengo claro es lo que esperas que no me moleste, si lo de feliz noche (espero que sí, porque tengo un sueño que no veas…) o lo de guapetón (que para una que se da cuenta…). 🙂
Saludos.
Aajajajajajaaa pues era eso, me alegra que no te moleste y de verdad lo eres, por lo menos por dentro, ya me di cuenta.
marido me ha dejado por su secretaria. No me lo esperaba, aunque supongo que tendré que aceptarlo y rehacer mi vida.
Hasta aquí me lo creí todo, el siguiente mensaje ya me di cuenta que no era real.
Un beso guapetón
Upss!!…hace algún tiempo leí sobre el test de Turing, espero que sigamos siendo más inteligentes que las máquinas…más que inteligentes emocionales, eso nos separa de ellas, un abrazo y gracias por tus visitas y comentarios.
Sobre eso se podría hablar muchísimo. ¿Cuántas decisiones tomamos que no son inteligentes? Y eso de dejarse llevar por la parte emocional, ¿es realmente una ventaja? Supongo que sí, pero muchas veces no está tan claro.
Te pongo dos características más, típicamente humanas: autoconciencia e intuición.
Saludos.
Venga va,vamos a verle la parte buena….
Se vieron en el restaurante,se gustaron y empezaron a citarse más continuamente.Llegaron a intimar tanto que decidieron compartir sus vidas,así que Alfonso se fue a vivir con Núria.
Con el tiempo tuvieron descendencia:unos virus pequeñitos y encantadores.
Desde entonces Núria y Alfonso están demasiados ocupados con sus chiquitines y no les queda tiempo para hacer visitas informáticas.
🙂
Besotes!!!
Y en tu final alternativo esos virus juguetones se dedicaron a llenar los ‘blogs’ de comentarios divertidos que levantaban el ánimo de las personas, y que volvían locos a esos otros virus mayores que intentaban fastidiar a los demás, y los antivirus hicieron una excepción y no lucharon contra ellos, y la informática pasó de ser un «rollo» a ser la máxima expresión del «buen rollo».
Saludos, Jaimita, y bienvenida.
Ja!
Muy bueno, revisaré las otras entradas, ¡pero considérame fan!
Saludos.
Bienvenido, Julio César, y encantado de que te guste.
Siéntete como en tu casa.
Saludos.
¡Muy bueno! Me ha sorprendido el final. Y gracias por la información sobre Turing; la desconocía.
Las caras de los abuelos tenían bastante que ver con Bélmez, así que no ibas desencaminado 🙂
Muchas gracias por el comentario.
Gracias a ti, y encantado de verte por aquí.
Saludos.
Hola Alanrulf!!
… mientras leía esta conversación internauta, en este cada vez más común, inicio de relación cibernética; iba buscando con qué posible final nos sorprenderías esta vez. Y sin dejarme llevar por lo evidente, nunca hubiera imaginado dos programas pensantes y parlantes, engañando a sus propios circuitos internos, echando chispas de rabia por el desconcertante desenlace.
Objetivos cibernéticos que bombardean nuestro día a día, hacen de la realidad virtual, un teatro de sombras. Donde lo imaginado te confunde, sobrepasa la barrera de la ilusión y lo aparente se esconde tras una sombra delicada y sutil.
No hay nada como la evidente realidad de pinchar en el botón de «apagar».
¡Hola, Bego!
Normalmente empiezo buscando un final, algo chocante e inesperado, y luego construyo la historia hacia atrás, poniendo las bases para que el desenlace tenga sentido sin que se vea venir. Por eso no sé cuándo nacerá el próximo cuento, porque no elijo cuándo vienen las ideas (aunque ya tengo una rondando por ahí…)
Si «A cambio de sexo» era sexo sin amor, «Bandejas de entrada» podría encajar en amor sin amor. Quedarían las combinaciones de sexo sin sexo y amor sin sexo, aunque dudo que se me ocurran dos ideas que encajen en esas descripciones.
Espero que siempre haya un botón de ‘apagar’.
Saludos.
Olvidé decirte que me ha gustado mucho. Siempre sorpresivo y con gancho.
Feliz año
Un saludo.
🙂
Muy lindo tu blog… ya lo estuve leyendo un poco. Ya lo seguiré…
Felicitaciones y un abrazo. BiciNauta
Encantado, gracias y bienvenido :-).
Este también me ha gustado mucho.
En este ciberespacio lleno de mails y de comentarios a blogs, la evolución de esta relación entre dos virus o antivirus, me ha resultado muy creíble.
Sí, has conseguido que sonriera. Gracias.
En el fondo eso es lo que busco: la sonrisa, la sorpresa, la originalidad.
Saludos.
Un gran relato, original y sorprendente.
Gracias!!
Gracias a ti por tu visita y tus palabras.
Yo sigo a la búsqueda del próximo argumento. ¿Dónde estará? Tal vez en…
Saludos.
Felicitaciones por el blog. Todavía tengo la boca abierta.
Este post, me ha llamado la atención por la correspondencia con muchos de nosotros. Y el final… si, muchas veces, pienso que cuando cambiamos letras con otras personas, .. ¿quién dice que no es un programa con las respuestas preparadas?.
Tus historias son estupendas, y si, te dejan en el rostro una sonrisa.
Muchas gracias y bienvenida, pero cierra la boca si quieres.
Me alegro mucho de que te haya gustado, me encanta sorprender. Ya sabes dónde encontrarme.
Saludos.
A mí también me ha dado por pensar que quizá no existes y que esto sea un artilugio programado para responder (eso sí, bien diseñado porque atraparía las palabras más significativas de cada uno de nuestros comentarios para volcar una respuesta preparada y coherente al hilo de las mismas). Y antes de que me devuelvas la idea te diré que yo sí existo…porque no veas cómo me hacen pensar tus entradas 😛
Me has pillado… 😳
Jajjajaja……que imaginación!!!!!!!!
Muy bueno, me encantó
Besossss
Me quedé pensando en mis gnomos, y en carolina y francisco
Me voy a pasar un antivirus y una «limpieza de sistema» para ordenar las ideas…
Si vas a pensar mucho, te recomiendo antes un ‘scandisk’. Luego va todo mucho mejor…
Y claro!!! Eso mismo!!!
Pero se me tilda…
«La verdad es como una manta que te deja los pies fríos» (El club de los poetas muertos)
Con la cantidad de conversaciones virtuales que manejamos hoy en día, me imagino que me pudiera pasar lo que a Nuria y Alfonso y no me quedo fría, me quedo congelada…jejeje
Conocer a personas por un «canal informático» puede llenarte de halagos o decepciones, ilusiones o confusiones, sorpresas o evidencias, alegrías y tristezas, sonrisas y llantos, emociones máximas y muchas otras experiencias…. Nosotros tenemos la voluntad para darle al botón de apagar. O para seguir ON y dejarse llevar.
Por desgracia el antivirus de hoy en día no nos sirve para saber lo que es realidad o ficción.
Muy ingenioso Alan
Creo que éste ha sido uno de mis relatos que más ha gustado, si no el que más. Supongo que se debe a que muchos de los que lo han leído se han visto identificados con los protagonistas, al llevar el amor al terreno de Internet.
La sorpresa era obligada. 🙂
Saludos.
Estoy pensando en desactivar mi antivirus…
Vaya putada!
No lo desactives, te entrará el virus, fijo.
Saludos.
Excelente relato! Espero que ningún hacker la tome como idea para ir dejando más corazones rotos…
Es la primera vez que visito el blog y me llamó la atención lo de los Cuentos Vigesimoprimoseculares, pues justamente ayer publiqué en mi blog uno de esos, que no podrían haberse escrito el siglo pasado: http://decartasybesos.blogspot.com/2013/09/esperando-mucho-el-amor-en-los-tiempos_19.html
Saludos!
Gracias, Pamela, por tu comentario. Me alegro de que te haya gustado.
No lo había pensado, supongo que prefieren hacer daño de otro tipo, sin darse cuenta de que ése es uno de los que más duelen. No quiero dar ideas…
¡Que disfrutes!