8.- Vampiros.

...mis pies me llevaron a entrar en el primer bar que encontré...Mi estómago me recordó que aún no había desayunado, y posponiendo la búsqueda de una grúa para después, mis pies me llevaron a entrar en el primer bar que encontré; «El refugio de Jean Marie«, señalaba un discreto cartel.

Era un lugar oscuro y casi vacío, de esos que no invitan a entrar. Los rayos del sol se quedaban en las gruesas cortinas que interrumpían su paso, y sólo gracias a la luz artificial pude orientarme en el interior y acercarme a la barra. La mirada del camarero era vidriosa, y llevaba un bonito jersey de cuello alto que me pareció muy poco apropiado para estar a ese otro lado de la barra. Para entrar en calor se me ocurrió pedir una sopa de ajo¹.

...sólo podía hacer una cosa: pedir un chocolate con churros. Capté un brillo en los ojos de mi interlocutor, y juraría que se tensaron sus pómulos. Contestó con un lacónico «No tenemos«. Descartada esa posibilidad, sólo podía hacer una cosa: pedir un chocolate con churros. Tuve suerte y pronto vi ante mí una taza con un líquido espeso y humeante.

No sé de dónde salió aquella mujer, acaso de algún rincón del bar aún más sombrío que el resto, pues para mí fue como si se materializara a mi lado, donde apenas unos segundos antes no había nada. Llevaba un vestido rojo muy provocativo, a juego con la decoración del local, y me hipnotizó su sonrisa mientras se movía insinuante.

...cuando rozó mi cuello con sus dedos...He intentado sin éxito no una, sino mil veces, recordar los detalles de la conversación que tuvo lugar. Sólo me acuerdo de sensaciones generales. Su voz era muy agradable, y su sonido me llevó a una especie de letargo, de aturdimiento de los sentidos. Ocurría todo como en un sueño donde el conjunto permanece borroso, y sólo aquello que se mira con atención parece perfilarse de manera nítida.

Compartí gustoso con ella la mitad de mi desayuno, y la invité a otro igual cuando el mío se terminó. Lo sé, yo apenas tomé nada, pero olvidé que tenía hambre cuando rozó mi cuello con sus dedos, provocándome un intenso escalofrío que recorrió mi espalda para terminar alojado en mi nuca.

Me preguntó cosas que yo respondí. Habría ido con ella a cualquier sitio, pero no nos movimos de la barra del bar, donde estábamos sentados. Ignoro el tiempo que pasamos allí, y tuve suerte de necesitar ir al servicio. Consciente de mi atontamiento general, me lavé la cara con agua fría. No había espejo donde mirarme, ni toalla con la que poderme secar, aunque eso último no me sorprendió. Entonces oí una voz perdida en el tiempo que me hizo darme cuenta del peligro en que me encontraba.

Entreabrí la puerta y vi que ella seguía donde la había dejado y estaba hablando con el camarero, de espaldas a mí. Avancé sin hacer ruido, con paso apresurado, en dirección a la salida. Cerré mis oídos a sus llamadas, aparté la cortina y abrí la puerta de la calle, abandonando el lugar. La luz me cegó, pero me alejé casi a tientas y, cuando la distancia me pareció prudente, miré hacia atrás. Nadie me seguía.

Tal vez se pregunten qué ocurrió en mi memoria al mojarme la cara. Recordé a mi madre, que era una santa, y el consejo que me dio hace ya bastantes años. «Ten cuidado con esas mujeres -me dijo- y huye de ellas. Te parecerán muy agradables, pero son expertas en atraparte en sus redes, y si lo permites, se quedarán hasta la última gota de tu sangre.»
 


NOTA: ¹Es probable que los lectores de otros países ignoren que la sopa de ajo (en singular o en plural) es un plato típico de algunas regiones españolas. Se toma en cazuelas de barro, que conservan muy bien el calor, y es frecuente su consumo en tiempo frío, como desayuno o a media mañana.
 

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en Mitos revisados. y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

41 respuestas a 8.- Vampiros.

  1. Gaviota dijo:

    Hola Alan, primero de todo feliz año!!
    Aajajajajaa madre mia, menos mal que te diste cuenta a tiempo porque yo te veía ya
    con dos colmillos en el cuello y sin gotita de sangre ajajajaa.
    Me encantan las pelis de vampiros y tu relato me ha intrigado muchísimo!! tienes una gran imaginación vampiril, ajajajajaa
    Los hombre os dejais seducir enseguida ! pero la vocecita de tu madre estaba ahí para salvarte.
    Buen relato para empezar un año lleno de vampiros!!
    Carmen

    • Alan Rulf dijo:

      Feliz año, Carmen.

      De todos los mitos que pululan por ahí, creo que el de los vampiros es el que más me gusta. Reúne muchas cosas muy poderosas, entre otras el deseo sexual, el poder, la elegancia, la inteligencia, la inmortalidad…

      Me seduce la seducción. Los vampiros son seductores. Cuando caes bajo su dominio conoces el final por adelantado, pero no puedes resistirte y realmente deseas entregarte a ellos, incluso a cambio de tu alma.

      El tema da para mucho. Saludos.

      • Gaviota dijo:

        Hola, si da el tema para mucho, los vampiros son muy seductores tú lo has dicho, además ellos lo saben y se aprovechan «de ello» saben muy bien chuparte la sangre y vivir acosta de una, si los descubres pueden ser fieras que arremeten contra ti, y te dejan en la estacada y sin alma, y hablo de los vampiros, cotidianos.
        Que los reyes magos sean muy generosos contigo, que te traigan, amor, felicidad y mucha suerte en tu libro.

        Carmen

  2. Ana dijo:

    TE QUEDASTE CON LA DUDA DE SI TU MADRE TENDRÍA RAZÓN O NO. PERO COMO BUEN HIJO, LA HICISTE CASO. SEGURO QUE TU MADRE TE LO ALABA.
    CHAO
    ANA

    • Alan Rulf dijo:

      Ana, no me quedé con ninguna duda. Mi madre tenía razón, seguro. Lo que no hice fue pararme a comprobarlo.

      Por la cuenta que me traía ;-).

      Saludos.

  3. Está muy graciosa tu nota a pie de página para explicar como y cuando se toma la sopa de ajo. Es cierto que en otros paises no tendrán ni idea de lo que es, pero a mi me ha hecho mucha gracia.
    El relato está tocado con un toque de humor y la imagen de su madre salvándole es genial ¡Una madre es una madre!
    Un abrazo
    Feliz año
    Mercedes

    • Alan Rulf dijo:

      Como de costumbre, juega con la ambigüedad. Salvo el título, todo lo demás son guiños. ¿Esa mujer era una vampira, o no? Cuando mi madre decía «esas mujeres», ¿se refería a las vampiras? Y si no era un bar de vampiros, mi imagen corriendo del servicio a la calle es bastante estrambótica.

      Lo de las sopas de ajo me pareció apropiado, pero luego pensé que muchos no lo entenderían, y decidí añadir la nota aclaratoria, a pesar de que le resta un poco de fuerza a la frase final.

      Saludos y feliz año.

  4. veritasetprobitas dijo:

    Hola Alan,
    En primer lugar, y aunque ya lo hice en el último comentario, feliz año.
    Bueno, respecto al post, creo que todos hemos deseado ser vampiros alguna vez. Esa elegancia, esa seguridad, ese atractivo, es algo con lo que todo ser humano desearía contar.
    Además siempre me han gustado los vampiros. Fui seguidor de «Buffy cazavampiros» y «Ángel», a lo largo de todas sus temporadas, aunque el film que sin duda clava el perfil del vampiro es «Drácula de Bram Stoker». Cómo endulza y seduce a la puritana Mina, hasta llevarla a un mundo de fantasía y placer con sólo el poder de su clase y cultura.
    Fáscinante, sin dudad.

    • Alan Rulf dijo:

      En efecto, la esencia del mundo vampírico es la tentación en su máxima expresión.

      Hay muy buenas historias de vampiros por ahí. «Entrevista con el vampiro», «30 días de oscuridad», «El misterio de Salem’s Lot», la saga de «Blade», «Underworld» y, por supuesto, «Nosferatu», aparte de las que tú citas. Todas aportan su granito al mito.

      Saludos.

  5. Emy Tecuento dijo:

    ¡Muy buen relato, Alan! Te has currado hasta el nombre del bar: “El refugio de Jean Marie”… ¡como el vampiro Lestat! 😀
    Me gusta leerte, por eso me he suscrito a tu espacio. Además de la intriga, aportas un toque de humor sutil a tus posts que me encanta.

    • Alan Rulf dijo:

      Como decía Groucho Marx en una de sus películas, «qué casual que casualmente pasan tantas casualidades…» 😉

      Me alegro de que te guste lo que escribo. Opino que el suspense es básico para un escrito, mientras que el humor es imprescindible para la vida.

      Saludos.

  6. Emy Tecuento dijo:

    Gracias por haber señalado que te gustan varios de los míos. Sé muy bien cuales son mis limitaciones, escribo en mi espacio, más que nada para pasárnoslo bien entre amigos, y las personas con buen rollo y sentido del humor son bienvenidas, así que estás invitado, siempre que te apetezca 😉

    • Alan Rulf dijo:

      Ser consciente de tus limitaciones es positivo, siempre que no te coarte. Yo también creo saber las mías. Pero también es importante conocer tus puntos fuertes.

      Tener más de cien comentarios en casi todas las entradas querrá decir algo, digo yo… Y los ‘blogs’ pueden servir para muchas cosas, que cada uno los use para lo que quiera. Al final sois como una gran familia, incluso con vuestro propio léxico, y algunas cosas de las que contáis se me escapan. Pero bueno, poco a poco.

      Muchas gracias por la invitación, estaré encantado de conocer las novedades. Por supuesto, espero que te sientas aquí como en tu casa.

      Saludos.

  7. bypils dijo:

    Creía que le darías un respiro al protagonista, en este primer relato del 2011 pero…

    Ha tenido que ser difícil pasar de querer sopa de ajo a tener que comer chocolate con churros ( a nivel psicológico, se ve que el sujeto se adapta rápidamente a los cambios de su entorno)y… para una vez que se le acerca una sensual mujer vestida de rojo …

    Un abrazo.

    • Alan Rulf dijo:

      Yo también lo esperaba. Pero intenté desayunar y tuve que salir corriendo… Yo sólo quería entrar en calor con lo que fuera…

      A nivel psicológico, si no soy capaz de recoger pronto mi coche y volver a casa, creo que me va a dar un ataque de nervios.

      Y… para una vez que se me acerca una sensual mujer vestida de rojo…

      Pero sí conseguí entrar en calor, con la carrerita del final.

      Saludos.

  8. No voy a demorarme mucho en la crítica (debería verte en textos más largos), pero a primera vista escribes muy bien. Quizá abusas de las descripciones, pero no importa.

    Quería agradecerte que pasases por mi blog y que me felicitases. He publicado con una pequeña editorial pero quizá de aquí a unos años me sirve de trampolín a algo más importante; quién sabe. Yo, desde Barcelona, te animo a que no desistas y a que encuentres ese agente que, seguramente, tanto ansías.

    Yo veré adónde puedo llegar con la difusión en wordpress.

    Saludos y gracias de nuevo.

    • Alan Rulf dijo:

      Me gusta ver qué hay por los ‘blogs’, se puede encontrar de todo…

      Lo más largo que tengo aquí, que además se sale la trama general, es el relato «A cambio de sexo». Si tengo que recomendarte algo, sería eso. Para lo demás, lo mejor sería empezar por el principio, y avanzar capítulo a capítulo. Aunque son independientes, hay una cierta continuidad argumental, aunque no sea más que una excusa.

      Gracias por tu visita y por tu crítica.

      Saludos y suerte…

  9. Marcela Cozman dijo:

    Después de «A cambio de sexo«, esperaba aunque sea una mordidita… que no se le niega a nadie. Claro que narrado en 1era persona es mas difícil. ¿O será que la femeneidad, la seducción y el rojo, me ha dejado ganas de sabor a sangre en la boca? Quién sabe.

  10. Me gusta mucho la idea de reinventar los mitos urbanos y de escribir relatos que solo pudieran darse en este siglo. Ahora tenemos que buscar una forma de escribir también de este siglo:)
    Gracias por visitar mi blog. Estaremos en contacto.

    Raül

    • Alan Rulf dijo:

      Ya hay una forma de escribir de este siglo, pero no me gusta: los textos abreviados que se escriben en los mensajes de móvil y en los ‘chat’.

      Desde luego, el tema es interesante. Está claro que ha habido una evolución en la narrativa, con influencias de otros mundos como el cine o la televisión, lo que ha aportado un ritmo más rápido y un aumento de la intriga. El manejo del tiempo en la historia también se ha visto afectado, con más saltos adelante y atrás, pues el lector está más acostumbrado a esos juegos.

      No estaría de más hacer un estudio más serio.

      Saludos, y gracias por venir.

  11. rubengarcia dijo:

    Allan pues es la primera vez que te leo y es una grata impresión. Sencillez claridad, manejo delicado del idioma y un buen relato que gracias a los consejos de mamá, salistes con bien. Un abrazo y feliz año Rub

    • Alan Rulf dijo:

      Me alegro de que te haya gustado. Muchas veces tendemos a complicar las cosas y creo que es un error.

      Saludos y gracias por la visita.

  12. Concha Huerta dijo:

    Me ha sorprendido este relato tuyo con vampiresas incluidas. Y sobre todo esa voz materna que saco al narrador de una relación tan peligrosa. Un saludo

  13. Patricia dijo:

    Hola Alan,

    He llegado aquí de casualidad, desde tu avatar y la verdad es que me he leído un par de tus relatos y me parecen muy pero que muy interesantes a la par que originales.
    ¡Me gustan estas revisiones de los mitos clásicos! Seguiré leyéndolos.

    Saludos.

    • Alan Rulf dijo:

      Bienvenida, Patricia, y me alegro de que te guste lo que escribo.

      Si lo quieres leer todo, te recomiendo que empieces desde el principio. Es el orden más lógico.

      Saludos.

  14. lestat1638 dijo:

    Gracias por hacer propaganda de mi chiringuito, aunque no se asuste hombre, no necesitamos sangre humana: ya hemos atracado el banco de donantes de sangre, y nos ponemos ciegos a A-. Por lo de la chica es que no se la puede dejar sola, me espanta a la clientela, fíjese que les hace creer que somos vampiros, cuando somos nosferatu que es muy distinto.
    Besos Vampíricos
    PD: Ah! por cierto, no deje de volver a visitarnos cuando le plazca, le serviré la sopa de ajo y le enseñaré mi colección de cruces.

    • Alan Rulf dijo:

      No podía faltar su ilustre presencia en esta humilde entrada. Debo aclarar que asustado, lo que es dice asustado… sí que estuve.

      Pero acepto la invitación, y volveré… uno de estos días. Eso será si puedo, claro, porque llevo una racha, que ya me espero cualquier cosa.

      Saludos.

  15. aslaram dijo:

    Buen relato Vampirico; cosa que me encanta la historia urbana., ahhhhh, la sopa de ajo, me encanta, y mas en cazuela de barro, y si es para espantar a mas de un vampiro, mejor que mejor, jijijiji. Gracias que tu madre te salvo de las garras Vampiresas, que si no….te las veria negras
    Un saludo

    • Alan Rulf dijo:

      La verdad es que, en esta ocasión, me salvé por los pelos. 😉

      Y ahora mismo sí me tomaría una sopita de ajo, no estaría nada mal.

      Saludos.

  16. jajajaja…ey!! que se fue sin pagar la cuenta.

  17. Ana Chavarría dijo:

    Felicidades Alan! Tienes un sitio entretenido, me encantó. Te seguiré leyendo.
    Saludos de tu amiga, La libélula lit.

    • Alan Rulf dijo:

      ¡Hola, Ana!

      Me alegro de verte por aquí, y de que te haya gustado. Yo me temo que, de momento, no tengo tiempo para hacer lo que te dije, pero lo haré, te aseguro que lo haré. Será lo próximo que lea.

      Saludos.

  18. Cerva dijo:

    Si alguna vez me gustaron los vampiros (que creo que sí), se me ha ido el cariño con cuán de moda están.

    Pero tu pequeña historia me ha divertido (y el comentario de lestat1638 también).

    Gracias por el dato de la sopa de ajo. Habrá que tenerlo en cuenta para un desayuno atípico (siempre y cuando no vaya a salir, que te debe dejar un aliento…).

    • Alan Rulf dijo:

      A mí me gustan los vampiros, a pesar de las modas. Si un vampiro no me gusta, le clavo una estaca, y a otra cosa.

      Lestat1638 es un vampiro (nació en 1638) que circula por el ciberespacio haciendo de las suyas. Lo conocí hace tiempo, y decidí hacerle un guiño en este capítulo.

      Si alguna vez vienes a Valladolid (en invierno), dímelo, y buscaré dónde tomar una sopa de ajo.

      Saludos.

  19. lagaviotaconamor dijo:

    No sé como llegó esta entrada a mis estadísticas es raro pero me alegro, ya que le tengo un gran cariño, recuerdo que la lleve a mi otro blogt t te presente a mis amigos, que tiempos aquellos que no volveran a mi me siguen persiguieno los vampiros querido Alan no me van a dejar en paz vaya donde vaya, son los vampiros energéticos que todavia son peor que los chupa sangre..por mucho que yo me aleje del lado oscuro el lado oscuro me persigue será mi signo?
    Feliz semana santa corazón
    Muaskk

  20. lagaviotaconamor dijo:

    Pues ha vuelto a llegar, sabes este post lo puse en el otro blog de gaviota sin amor el cual eliminé, por eso me alo llevaré otra vez sino te molesta vale

  21. lagaviotaconamor dijo:

    Reblogueó esto en Gaviotay comentado:
    El próximo mes de diciembre se cumplen tres años que conocí a Alan Rulf, desde el primer día me llamo mucho la atención su manera de escribir, me recordaba mucho a Carlos Ruiz Zafón, no sé si me equivoco ahora mismo con los apellidos, si este señor catalán que ha escrito La sombra del Tiempo etc. Bueno a lo que iba yo rebloguee, este post en gaviota sin amor, el blog que eliminé en un momento de arrebato y hoy lo vuelvo hacer. Madre mía la que lió con el osito, (así le llamamos cariñosamente) pues eso que se la liamos al pobre, entre todas. Yo sabía que se haría famoso lo sé.
    Hoy por fin, ha sacado un libro a la calle, como ya sabéis mucho y por ello hoy quiero felicitarle aquí en mí, blog y desearle toda suerte del mundo, él lo merece, porqué sabe escribir muy bien y además es un buen amigo, buena persona y lo que más me gusta de él, es su gran humildad, eso para mí es lo esencial en una persona. Alan, te deseo toda la suerte del mundo con tu novela Guardianes del fuego si? Un fuerte abrazo amigo mío

  22. rubengarcia dijo:

    Bien por la sopa de ajo, una buena pista, para salir corriendo…

Los comentarios están cerrados.