4.- La «Santa Compaña».

Desperté suponiendo haberme quedado dormido, ignorando el tiempo transcurrido en el pinar, ya anochecido. Había tenido un sueño en el que una voz con nombre de ángel me recomendó precaución ante un probable reencuentro con los hombres de negro.

Recordé después de forma vaga que estuve vomitando y sentí un nuevo mareo más fuerte que los anteriores antes de nublarse mi vista. Lo atribuí a un efecto de la cercanía de los alienígenas, o a lo que me hubieran podido hacer aquellos dos individuos para que los olvidara (aunque no parece que funcionara, porque los recuerdo perfectamente).

La "Santa Compaña"Miré a mi alrededor, tratando de decidir por dónde podría salir del bosque, cuando vislumbré entre los pinos un resplandor. En un principio me alegré, aunque no tardó en resultarme extraño. Me acerqué sin hacer ruido, pues no quería que me descubrieran. Podían ser muchas cosas: campistas ilegales, cazadores furtivos, una pareja deseosa de intimidad…

No esperaba encontrar aquello.

Una procesión de personas, organizada en dos filas, recorría el bosque. Conozco demasiado bien las tradiciones gallegas como para permanecer impasible ante lo que vi: la Santa Compaña, las almas en pena que vagan por los caminos obligando a los vivos que se encuentran a unirse con ellos en un eterno preregrinar, rondando por las cercanías de hogares donde pronto habrá una muerte. Sabía que frecuentaban Galicia y Asturias, pero estaban bastante lejos de allí. Otro de los inconvenientes de la globalización… A este paso tendremos chamanes y vudú en Villarriba de Duero.

La "Santa Compaña"Quedé paralizado al ver los espectros que encabezaban el grupo, figuras de mujer, pálidas, demacradas, ojerosas, desencajadas, seguidas por los vivos que habían recogido a su paso. La luz provenía de algunas lámparas que portaban.

Mi instinto de supervivencia me obligó a reaccionar y tracé presuroso un círculo en el suelo a mi alrededor, una de las pocas formas de estar relativamente protegido de tal amenaza. Desde allí, invisible a la vista de los espíritus, los contemplé pasar, creyendo que la sangre se me helaba en las venas.

El riesgo era real, y vi que otros no habían tenido tanta suerte como yo. Al final de la tétrica comitiva estaban atrapados los dos personajes que, vestidos de negro, me presionaron para lograr mi silencio. ¡Triste final el suyo, nocturno vagar eterno en compañía de espíritus como presagio de defunciones! Ni a ellos se lo deseo.

No veía el momento de que se alejaran de mí. Y no sólo por lo desagradable de la situación narrada, sino también porque mi vientre reclamaba atención en exclusiva, fruto evidente del miedo sentido.

Por suerte, pude contenerme hasta que los perdí de vista. Nunca creí que las frases hechas pudieran ser tan literales. Supongo que también puede uno morirse de miedo.

Safe Creative #1011150011579

Anuncio publicitario

Acerca de Alan Rulf

Alan Rulf es el pseudónimo que recoge mi faceta de escritor, para separarla de otros intereses y aficiones.
Esta entrada fue publicada en Mitos revisados. y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a 4.- La «Santa Compaña».

  1. alanrulf dijo:

    Las seis primeras palabras de este capítulo son verbos. Se supone que eso es algo a evitar, pero yo creo que se entiende bien, y no deja de ser curioso, ¿no?

    Saludos.

    • No sólo se entiende bien, es que suena bien. No me había fijado hasta leer tu comentario. A veces, romper con lo habitual y las reglas, enriquece.
      No he podido evitar acordarme de algunas películas leyéndote. Es muy fácil imaginar lo que escribes. Tus palabras llevan rápidamente a las imágenes.
      Seguiremos la historia y estaremos en contacto.
      Suerte y hasta pronto,

      Pilar

      • alanrulf dijo:

        Hola, Pilar, y gracias por tu visita y por tus amables palabras. Aprovecho para decirte que la colección de enlaces de ‘blogs’ que tienes en el lateral de tu página es impresionante. Es un honor aparecer entre nombres tan ilustres.

        Saludos.

  2. Bego dijo:

    As meigas galegas, pues sí que dan una cosilla!!!… Y como dicen por aquellos lares «haberlas hay las» (es la primera vez que escribo este dicho…) Me han traído recuerdos al leer tu relato. Ese conxuro galego que se hace cuando se prepara la queimada… Pero sobre todo, qué hermoso suena, cuando se recita en galego. Siempre Rosalía!!

    • alanrulf dijo:

      ¿Has estado en los bosques gallegos? ¡Es imposible que no estén llenos de duendes! Tanto, que si no existieran todos esos seres sobrenaturales, habría que inventarlos.

      Me alegro de verte por aquí.

  3. Ana dijo:

    Pues yo creo que se unió a la comitiva.
    Saludos
    Ana

  4. Cerva dijo:

    ¡Pobres hombres de negro! Qué final más cruel para ellos que esperaban terminar rostizados por alguna sofisticada arma extraterrestre.

    No conocía la Santa Compaña. Me guardaré el truco del círculo por si las dudas.

    Saludos.

  5. alanrulf dijo:

    Queda demostrado que las supersticiones autóctonas son más fuertes que las importadas.

    En realidad, la leyenda de la Santa Compaña es más rica que lo que he descrito. Por ejemplo, la comitiva la encabeza un humano obligado a portar una cruz, que sólo podrá ser liberado al ser sustituido por otro.

    Si tienes que hacer un círculo para protegerte en su interior, según las leyendas será mejor que inscribas en él una estrella de cinco puntas. Por si acaso 😉

    Saludos.

  6. gaviotasinamor dijo:

    Este post, es interesantísimo yo yo me lo habia perdido, creo que no te conocia
    Un beso!

  7. Ra dijo:

    Siento la expresión…pero… me has acojonao!
    Y además esta procesión de ánimas en busca de inminentes almas difuntas existe en la mitología..no la conocía, pero voy a leer sobre ello, me intriga muchisimo…
    Gracias por este post!
    Saludos!

    • Alan Rulf dijo:

      Me gustaba la canción del mismo título de «Golpes Bajos», y me atraía la leyenda en cuestión. Galicia y sus cosas…

      Saludos.

      • gaviotasinamor dijo:

        Hola Osito me ha llegado un comentario al correo de este post, he venido corriendo creyendo que era nuevo, pero ya he visto que no además lo recuerdo muy bien, además es muy bueno
        Nos vas a sorprender mañana mucho? yas abes quiero intrigaaaaaaaaaaa, ya está bien de amorios ajajaa

      • Alan Rulf dijo:

        Hola, Gaviota. No era nuevo, no. ¿Que si os voy a sorprender mucho? Depende de lo que os esperéis… Espero que no os esperéis lo que he preparado… 😆

        Saludos.

Los comentarios están cerrados.